Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023

    ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?

    22 septiembre, 2023

    Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto

    20 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»El crecimiento del Nearshoring impulsaría USD$35,300 millones en exportaciones
    Empresas

    El crecimiento del Nearshoring impulsaría USD$35,300 millones en exportaciones

    Yesica FloresBy Yesica Flores17 agosto, 2023Updated:17 agosto, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El nearshoring impulsa las economías mexicana y estadounidense, particularmente en la manufactura, las finanzas y las tecnologías. Es la tendencia empresarial que cada vez es más popular en el sector industrial ya que la logística transfronteriza va en aumento entre las empresas estadounidenses que buscan reducir costos y mejorar la eficiencia aprovechando la proximidad de México con el vecino país del norte, expresó Alejandro Luna, Country Manager de Infor México. 

    El directivo explicó que esta corriente no es un concepto nuevo, “la industria ha subcontratado partes de sus operaciones durante décadas. A lo largo de los años, acercar la producción al territorio de consumo se ha vuelto cada vez más popular entre las compañías estadounidenses debido a sus numerosos beneficios, como menores costos, menores tiempos de entrega y mayor eficiencia. Sin embargo, el impacto no termina ahí, ya que ha sido el catalizador de diferentes corrientes en el comercio transfronterizo entre Estados Unidos y México.

    De acuerdo con un estudio de Deloitte, se espera que este mercado crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 10.3% de 2021 a 2025. Por su parte, la proyección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) América Latina y el Caribe, podrían aumentar las exportaciones globales en 78,000 millones de dólares cada año, de los cuales, 35 mil 300 millones corresponden a México, es decir el 45%.

    Factores que impulsan este crecimiento

    El Nearshoring está creando oportunidades laborales e impulsando el crecimiento en la cadena de suministro, ya que esta directriz está ayudando a acortar distancias y agilizar los procesos, apuntó Alejando Luna. Agregó que “en la medida que crece la tendencia, más firmas siguen considerando la externalización cercana como una forma de mantener la competitividad de sus negocios”.

    Según el índice de ubicación de servicios globales de Kearney, México es uno de los destinos más populares para la contratación cercana para las multinacionales con sede en los Estados Unidos. Las empresas buscan otros factores más allá del ahorro de costos cuando eligen dónde ubicar sus operaciones y qué servicios subcontratar para seguir siendo competitivas en el mercado actual.

    El Country Manager de Infor México apuntó que el Nearshoring es un estilo que llegó para quedarse, y México sigue emergiendo como una opción viable. Asimismo, enumeró los factores que impulsan este crecimiento:

    Aumento del costo de fabricación en China: A medida que la economía de ese país ha crecido, el costo de manufactura también ha aumentado. Por ello, las sociedades mercantiles, especialmente las estadounidenses, buscan socios de producción en otras regiones, como México, América Central y Europa del Este. 

    Mayor disponibilidad y menor costo de automatización: La automatización se utiliza para tareas como ensamblaje, pruebas y empaquetado. Esto mejora la eficiencia y la precisión de los procesos y reduce la necesidad de mano de obra. 

    Creciente importancia de la velocidad de comercialización: las empresas deben llevar sus productos al mercado rápidamente, en el escenario competitivo global. La estrategia de externalización puede ayudar a reducir el tiempo que lleva lanzar sus productos al mercado, ya que pueden elaborarse más cerca de sus mercados objetivo. 

    Necesidad de un mayor control sobre la cadena de suministro: cuando las empresas subcontratan la elaboración a países distantes, pueden perder el control. Esto puede conducir a problemas como retrasos en el envío e inconvenientes de control de calidad, que puede ayudar a mantener un mayor control sobre el supply chain.

    Deseo de mejorar el servicio al cliente: Al adoptar esta tendencia se logra una comunicación más efectiva con los consumidores, respondiendo a sus necesidades más rápidamente. Esto puede ser especialmente importante para las empresas que venden productos o servicios que requieren un alto nivel de interacción con el cliente.

    Incentivos gubernamentales: algunos gobiernos lo ofrecen a las organizaciones que adoptan esta tendencia. Estos pueden incluir ventajas fiscales, subsidios y préstamos subsidiados. 

    Sostenibilidad y consideraciones ambientales: Esta corriente puede contribuir a prácticas comerciales sostenibles, al reducir la huella de carbono asociada con los viajes y el transporte de larga distancia. La industria puede minimizar el impacto ambiental de sus eslabones de abastecimiento y operaciones seleccionando ubicaciones cercanas. 

    Luna especificó que cuando las corporaciones compran a productores que han adoptado el nearshoring, pueden disfrutar de distintos beneficios, entre los que destacan:

    Plazos de entrega reducidos: disminuye la distancia entre la industria y el centro de distribución, lo que resulta en tiempos de envío más cortos. 

    Mejor visibilidad de la cadena de suministro: la proximidad al sitio de fabricación brinda a las empresas de distribución una mejor visibilidad y control sobre ella.

    Ahorro de costos: La reducción de los costos de transporte, las tasas de importación / exportación más baja y la mano de obra potencialmente más baja, en ubicaciones más cercanas, pueden contribuir al ahorro de costos para las compañías de distribución.

    Reducir los riesgos y las complejidades: Al operar en países cercanos, pueden minimizar las interrupciones causadas por factores geopolíticos, desastres naturales o cuellos de botella de transporte que pueden afectar a las industrias más distantes. Esto puede aumentar la estabilidad operativa y reducir las complejidades en la gestión de la cadena de suministro. 

    Al observar las noticias recientes, está claro que las empresas se están dando cuenta de estos beneficios, mencionó Alejandro Luna. Añadió que “algunas manufactureras que se han mudado recientemente o están en proceso de trasladar sus operaciones de China a México incluyen: Yazaki, Foxconn, Panasonic, LG Electronics, Samsung, Intel, Tesla, General Motors, Ford Motor Co., Honeywell, Siemens, ABB, Schneider Electric y Eaton. Es probable que esta tendencia continúe a medida que las compañías busquen formas de reducir costos y mejorar la flexibilidad de su cadena de suministro”, concluyó.

    nearshoring
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Google Messages RCS, SMS o WhatsApp: ¿Cuál necesitas para hacer crecer tu negocio?

    13 septiembre, 2023

    Claves a tener en cuenta antes de aceptar una oferta laboral

    12 septiembre, 2023

    Brecha salarial entre hombres y mujeres, una desigualdad que persiste

    12 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?
    • ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?
    • Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto
    • La Tierra del Alba Radiante llega a Black Desert Mobile y Black Desert Online lanza un servidor de temporada permanente
    • Lentes de sol ecológicos, bolsas de material reciclado y ropa infantil entre los productos sustentables más vendidos en línea en lo que va del 2023
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.