Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software

    23 marzo, 2023

    Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

    23 marzo, 2023

    Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra

    23 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Educación»Tecnología y realidad virtual: motores en la aceleración del aprendizaje
            Educación

            Tecnología y realidad virtual: motores en la aceleración del aprendizaje

            Yesica FloresBy Yesica Flores10 febrero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Tal vez sea sorprendente que haya gente que se lo cuestione, pero no cabe duda que en un mundo cada vez más globalizado e integrado, la tecnología se perfila como el habilitador de la movilidad social, la empleabilidad, la equidad y sobre todo, un cambio paradigmático en el futuro laboral de los mexicanos. El impulso en las aulas a la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) es y sigue siendo el imperativo más crucial para las generaciones futuras. 

            Y el futuro es el presente. En el mundo digital actual, el aprendizaje con realidad virtual ya es una certeza. En el sector educativo, esta metodología está demostrando ser un acelerador y un potenciador. Al sumergirse en un entorno virtual, la realidad virtual pretende ayudar a los usuarios a desarrollar nuevas habilidades y reforzar su comprensión de las ya existentes. Quienes crean experiencias virtuales de aprendizaje son capaces de impulsar formas interactivas únicas para que el cerebro se involucre con el contenido y aporte una verdadera interactividad real.

            Por ejemplo, si un alumno necesita aprender sobre la vida marina, la realidad virtual puede utilizarse para sumergirlo en un entorno oceánico en 3D donde puede observar e interactuar con criaturas y plantas virtuales. O bien, en el sector médico, en cirugía reconstructiva, oncológica, esquelética o en una presentación de un caso. Esto permite a los estudiantes comprender más fácilmente temas complejos y adquirir más experiencia en análisis, resolución de problemas, pensamiento crítico y toma de decisiones sin tener que salir del aula. 

            Si somos más visionarios, imaginemos que con la aportación de la realidad virtual se reconstruya el mapa del cerebro humano, sería increíble la conformación anatómica de todos los componentes. Hablamos de una contribución sin precedentes, simulando de forma más significativa para la neuronavegación durante la cirugía y el aprendizaje de las partes que conforman el cerebro humano en 3D para un modelo preoperatorio que facilite la intervención quirúrgica de aquellos pacientes que lo ameriten.

            Aula virtual de aprendizaje (AVA) 

            Este conocimiento se transporta hasta al plano laboral, donde industrias como la de construcción, manufactura, retail, logística, transporte, entre otras, acuden cada vez más a la capacitación mediante el uso de la realidad virtual, obteniendo beneficios como la reducción de costos y la generación de contenido virtual en un lapso corto. 

            Imaginen que estas metodologías y vías de aprendizaje inmersivo formen parte obligatoria del programa educativo de las especialidades que demandan las industrias antes mencionadas. Hablamos de incorporar el ambiente virtual de aprendizaje (AVA). 

            Nos referimos a una plataforma en línea utilizada para facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Los AVA suelen emplearse en lugar de las aulas o como complemento de las mismas, además de en entornos laborales, por sus múltiples beneficios como permitir a los educadores crear y compartir contenidos digitales con sus alumnos, así como supervisar y evaluar su progreso. 

            Además de ser utilizados por educadores, los AVA son una herramienta crucial para la capacitación o entrenamiento laboral. Sus características varían, pero suelen incluir wikis, blogs e incluso realidad virtual (hardware y software). De acuerdo con estimaciones de eLearning Industry, se espera que el mercado del e-learning o aprendizaje electrónico crezca 7% a tasa anual hasta el 2025. En América Latina, este sector crecerá hasta alcanzar más de USD 10 mil millones para el mismo año. 

            En Ludus, por ejemplo, iniciamos hace más de cinco años en España a emplear la metodología Learn by living y hace un año decidimos expandirnos a México. Estas formaciones incorporan la capacidad de cometer errores y aprender de las consecuencias, siendo clave en la prevención de riesgos laborales. 

            Con la plataforma, los formadores pueden hacer entrenamientos que serían peligrosos, poco amigables con el ambiente y costosos en la vida real. Además, el innovador sistema de evaluación de Ludus le permite al instructor demostrar que el alumno domina el proceso de seguridad.

            En conclusión, somos conscientes de que en pleno siglo XXI aún existen centros de capacitación para empresas más apegados a los gises, borradores, butacas, reglas, y memorización, que a las pantallas, buscadores y lenguajes de programación, lo que representa un reto enorme bajo el contexto de la globalización. 

            La separación del aprendizaje experiencial evita que el auge y la ubicuidad de la tecnología en la vida diaria de los capacitados tenga un impacto directo en su formación intelectual y profesional. En este sentido, si solo se usa la tecnología para actividades sociales y lúdicas, se pierde la oportunidad de transmitir conocimiento tecnológico tan fundamental para el crecimiento individual y social a través de vivencias directas que a su vez se convierten en sensaciones, sentimientos y emociones que consolidan y aceleran el aprendizaje. 

            Por: Mikel Cearsolo, CEO Ludus Global

            aprendizaje
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            La metodología de aprendizaje que potenciará el futuro de los niños

            22 marzo, 2023

            8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo” inspirará y educará a adolescentes a través de STEM: makesense

            15 marzo, 2023

            Impulsa Academia Global uso de tecnologías educativas para México

            9 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            • Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud
            • Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra
            • Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
            • Llega a México el nuevo moto e13 con Telcel: más entretenimiento y rendimiento
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.