Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cosy Computer y Raw Fury presentan Pizza Possum, un nuevo juego arcade en el que te atiborrarás a comer

    24 marzo, 2023

    El renovado Resident Evil 4 llega hoy a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y PC

    24 marzo, 2023

    HONOR y Adolfo Margulis colaboran con un fashion film que se grabó con el nuevo smartphone HONOR Magic5 Pro

    24 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»Tecnología de Gestión Gubernamental (GRP), necesaria para armonizar la cuenta pública
            Noticias

            Tecnología de Gestión Gubernamental (GRP), necesaria para armonizar la cuenta pública

            Yesica FloresBy Yesica Flores3 diciembre, 2014No hay comentarios7 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
            • Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México está rezagado en competitividad tecnológica.
            • “La armonización contable es una necesidad para todos los ámbitos y niveles de Gobierno, en su búsqueda por la transparencia y rendición de cuentas apoyados de herramientas tecnológicas” – Marcos García, Director General de Grupo ORSA.
            • El 31 de diciembre del 2014, es la fecha límite para cumplir con las disposiciones de la Armonización Contable.

             

            México D.F. a 28 de octubre del 2014.- En el panorama mundial, las TIC’s son responsables de más del 50% de las ganancias en productividad laboral en todas las industrias, según los reportes de la OCDE. El índice de competitividad en todos los países aumenta día con día, sin embargo, México sigue perfilándose como uno de los países con mayor rezago a nivel mundial en este rubro, en el último año ha pasado del lugar 55 al 61 en cuestiones de competitividad tecnológica.

            “Existen datos de partida que explican que las economías del mundo se basan en tres ejes principales: recursos, eficiencia e información; es fundamental contar con los recursos necesarios para innovar y actualizar los procesos administrativos y financieros actuales”, puntualizó, Marcos García, Director General de Grupo Orsa, empresa mexicana y Partner de Microsoft que desarrolla la única tecnología cien por ciento diseñada para la armonización contable.

            Generar las oportunidades precisas es uno de los retos actuales del Gobierno mexicano, para conseguirlo es necesario incluir la conectividad, el equipamiento y el desarrollo de contenido tecnológico principalmente en las áreas de salud y administración. Según la OCDE, actualmente sólo el 28.5% de los jóvenes cuentan con capacidades digitales, situación que representa un reto, ya que uno de los motivos por los cuales México se encuentra entre los últimos lugares, es justamente por el poco acceso a la tecnología aplicada por la propia administración pública.

            El verdadero reto radica en adaptar todas estas tecnologías a los recursos actuales existentes en nuestro país. Y es que, a pesar de estar bajo un constante cambio de normas, estrategias y mejora de procesos, la mayoría de los Entes Públicos no han cumplido cabalmente con lo que señala la Ley General de Contabilidad Gubernamental, misma que genera condiciones para un manejo sano de las finanzas y la transparencia.

            Jaime Díaz, Contador certificado con más de 20 años de experiencia tanto en auditoría como en el Sector Público, comenta acerca de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), que en México, inicialmente no existía un marco normativo para la contabilidad gubernamental, pero que afortunadamente, “hoy, cualquier entidad por muy pequeña o grande que sea, necesita una solución tecnológica apegada a la ley que proporcione transparencia a todos los procesos gubernamentales y que, además, ayude a generar los estados financieros y presupuestables con cuentas públicas por medio de un proceso tecnológico”.

             

            En cumplimiento con la reforma constitucional, el 31 de diciembre de 2008, fue publicada la Ley General de Contabilidad Gubernamental, bajo la cual deberá tenerse información financiera confiable y oportuna a nivel nacional. “Los Gobiernos deben focalizar los recursos y porcentajes que se establecen para cada tema de su gestión, el más importante, cumplir con la parte contable” señala Díaz, quien, a su parecer, la coordinación adecuada para lograr la armonización contable, es uno de los temas más importantes en la gestión gubernamental.

            El 31 de diciembre del 2014, es la fecha límite para cumplir con las disposiciones de la Armonización Contable. El diagnóstico actual del grado de avance arroja un gran rezago, y  en palabras Isaac Celis, Director Comercial de Grupo ORSA, “Todos los niveles y ámbitos del gobierno mexicano requieren cumplir con la Armonización Contable, fomentando la Transparencia y Rendición de Cuentas a través de información abierta, entendible y accesible para los ciudadanos. Nuestra solución GRP “Gestión Gubernamental”, es la única especializada en atender las necesidades normativas de los Entes Públicos a través de una plataforma tecnológica de punta y amigable con los usuarios finales”.

            La Armonización Contable es uno de los primeros escalones que los Gobiernos tendrán que cumplir pero aún faltan más retos para el nivel tecnológico que demandarán las ciudades en muy poco tiempo. La baja adopción de sistemas GRP, se debe a que las soluciones que actualmente se encuentran en el mercado, son difíciles de entender. La plataforma que utiliza Grupo ORSA, apoyándose en la tecnología de Microsoft Dynamics, ha creado una interfaz más flexible y amigable que impulsa la experiencia de usuario apegándose a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en cuestiones de armonización contable.

            Hasta el momento, sólo 14 de 32 entidades han cumplido con las disposiciones de la LGCG. Entre las sanciones establecidas, la ley señala penas de dos a siete años de prisión y multas de entre 1,000 y 500,000 días de salario mínimo a quien la incumpla, omita, o falsee información financiera relativa a los recursos públicos. Asimismo, la mayoría de los Entes Públicos, están rebasados en cuestiones de cumplimiento, establecer el presupuesto de egresos e ingresos ha sido un tema que año tras año sigue sin cumplirse.

            Por otro lado, aún en nuestro país, existen gobiernos municipales que se rigen bajo un sistema de usos y costumbres, esto es un obstáculo para un avance contable o de armonización ya que, ni siquiera cuentan con los recursos básicos como computadoras o contadores internos. “Este sin duda es un reto grande para dependencias como la Cámara de Diputados, donde deberán trabajar conjuntamente para que la Armonización Contable en los estados y municipios sean una realidad en el aspecto tecnológico y de recursos humanos”, señala el especialista en contaduría pública, Jaime Díaz.

            Sin embargo, hay aspectos positivos en el panorama, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), es un caso de éxito de Grupo ORSA, el cual, pasó por un proceso de armonización contable. Este fideicomiso de fomento se dedica a la parte de capitalización de empresas, el Director de Recursos Financieros, Arturo Cruz Morales, explica que anteriormente contaban con un sistema  ERP, el cual se vio rebasado por los requerimientos de sus actividades sustantivas y la complejidad de las operaciones que la ley demandaba. Actualmente cuentan con un sistema completo GRP denominado “Gestión Gubernamental” implementado por la Grupo ORSA de la mano con Microsoft, el cual ha ayudado a ejecutar los procesos presupuestales “Éste GRP es el mejor calificado, y efectivamente nos ha brindado una mejor experiencia a nivel de funcionalidades, incluso evita obstáculos a los usuarios en los procesos informativos que antes quitaban mucho tiempo de gestión”.

            Con la solución enfocada hacia el Gobierno, el GRP Gestión Gubernamental  de Grupo ORSA, cumple con la Ley General de Contabilidad Gubernamental en todos los requerimientos emitidos por el  Consejo Nacional de Organización Contable, CONAC, para Marcos García, Director General de Grupo ORSA “la Armonización Contable es una necesidad para todos los ámbitos y niveles de Gobierno en su búsqueda por la transparencia y rendición de cuentas apoyados de herramientas tecnológicas”.

            En el caso de FOCIR, la implementación de la solución ha optimizado los procesos administrativos así como la generación de reportes internos y externos.

             “Grupo ORSA busca demostrar eficiencia y optimización de costos a través de iniciativas como nuestro GRP Gestión Gubernamental, que apoyan al desarrollo de un gobierno ágil” finalizó Isaac Celis, Director Comercial del Grupo.

             

             

            Acerca de Grupo Orsa:

            En Grupo Orsa se entiende a las organizaciones como un ecosistema integrado por gente, tecnología y procesos. Es por eso que, con el respaldo de más de 20 años de experiencia y de la mano de grandes empresas como Microsoft, Telmex, Deloitte   trabajan con el Sector Público de nuestro país para ofrecerles soluciones de Tecnología de Información y de Recursos Humanos  para  alcanzar los objetivos y metas de gobierno.   .

            www.grupo-orsa.com.mx

            Acerca de Comunicación Spread:

            Spread es una agencia de comunicación institucional formada por expertos en diversas disciplinas y ámbitos de la estrategia comunicativa. Creatividad, servicio, efectividad y ética son las palabras que dan vida a nuestra empresa. Aportamos a las organizaciones una nueva visión de las diferentes relaciones que mantienen con los medios de comunicación, las instituciones, los clientes y la comunidad en general. Dirigimos estas relaciones para construir, administrar, posicionar, consolidar y mantener una imagen positiva.

            www.spread.com.mx

            Grupo ORSA
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

            23 marzo, 2023

            ChatGPT y el desarrollo de ataque maliciosos

            21 marzo, 2023

            5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa

            21 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Cosy Computer y Raw Fury presentan Pizza Possum, un nuevo juego arcade en el que te atiborrarás a comer
            • El renovado Resident Evil 4 llega hoy a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y PC
            • HONOR y Adolfo Margulis colaboran con un fashion film que se grabó con el nuevo smartphone HONOR Magic5 Pro
            • Ciberseguridad en Tiempos de Guerra
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.