Con el reciente caso de violación de seguridad que realizo el Hacker “@CamusHackers” en Argentina, sale de nuevo a la luz los problemas de seguridad que trae consigo la web; pero este caso no trajo a la mesa únicamente las violaciones y los nulos protocolos de seguridad que nos dejan a merced de cualquiera, sino que además trae consigo temas referentes a la legislación de este campo.
Cuando se habla de seguridad en la web o temas referentes a las leyes que existen en este espacio virtual, apenas estamos comenzando a crear camino. Si bien la web se creó en 1981 hoy en 2014 todavía existen muchos vacíos que permiten filtraciones, hablando de seguridad o de leyes que nos protegen frente a la invasión o acoso.
Pero regresemos al caso de “@CamusHackers” y si no supiste que hizo o quien es, pues este hacker violo cuentas de seguridad de Facebook, Twitter y Hotmail en tiempo record, y no solo eso, sino que también tomo acceso y control de las webcam de los famosos de Argentina, para tomarles fotos y videos en situaciones muy íntimas para después subirlas a su cuenta Twitter.
Este caso realmente fue impactante e hizo furor para estremecer a todos en Argentina, uno por la seguridad que NO tienes y que cualquiera con conocimientos en el tema puede acceder a tu webcam y ver lo que haces en cualquier momento; pero no solo eso, sino que esas fotos y videos se pueden mandar a ese alguien, y en segundo término hablamos de las leyes que deberían de protegernos de este tipo de invasiones a la privacidad.
Ahora bien, no solo es el caso del Hacker Camus, sino que podemos recordar todos los hoyos legales que existen en internet, que bien, lo único que esta de alguna forma regulado, pero no es precisamente una ley para internet, es que nadie puede difamarte y muy seguramente recordarán el caso de la estudiante del CBTis cuya maestra exigió respeto a su persona por una declaración hecha en twitter.
Si bien nuestros legisladores comenzaron en la legislación y protección de datos en internet todavía hay muchos vacíos legales. Por otro lado cuando hablamos de seguridad, creo que deberíamos estar conscientes que si se habla de internet o dispositivos móviles nunca habrá privacidad, NUNCA, y mejor tener cuidado con las fotos que se postean de forma privado o asegurarse de desenchufar la web cam cuando no esté siendo usada.