Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    “Uso de la Inteligencia Artificial para emprendedores mexicanos”, el estudio más reciente de Tiendanube

    3 octubre, 2023

    WD_BLACK presenta SSD con licencia oficial para consolas PS5 en México

    3 octubre, 2023

    Cómo Financiar tu Startup Tecnológica

    3 octubre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»Nearshoring, oportunidad para potenciar a los pequeños comercios en México
    Empresas

    Nearshoring, oportunidad para potenciar a los pequeños comercios en México

    Yesica FloresBy Yesica Flores6 septiembre, 2023Updated:6 septiembre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fenómeno del nearshoring cobra cada vez más importancia en México, ya que ha ganando terreno poco a poco, beneficiando a tres de cada 10 empresas mexicanas, reflejando un incremento de su producción en el primer trimestre de 2023. Hoy nos encontramos con un escenario totalmente favorable para que más empresas internacionales se concentren en el país. 

    De acuerdo con la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER), algunas grandes empresas en México ya se ven beneficiadas por un aumento en la demanda de productos o servicios, lo que se asocia al proceso de la relocalización de la producción global.

    “La economía se construye a partir de las micro, pequeñas y medianas empresas. El 37% de los empleos son generados gracias a estas empresas. Por supuesto que aún hay muchos desafíos para el desarrollo y el crecimiento de las MiPyMEs en el país, entre ellos la falta de inclusión financiera. Hay una brecha en la digitalización que tenemos que vencer. Esta digitalización tiene grandes beneficios, 20% de las MiPyMEs aceptan tarjetas de débito o crédito y el 75% de esas empresas afirman haber aumentado su ingreso mensual y 72% afirma que aumentó el ticket promedio con pagos electrónicos”, comentó Maia Eliscovich, VP de Ualá Bis.

    Ante este contexto, Eliscovich analizó las oportunidades que el nearshoring generará para potencializar a las pequeñas y medianas empresas en México. Resaltando que, “las PyMEs pueden aprovechar su experiencia y conocimiento para mejorar la calidad de sus productos y servicios, lo que a su vez puede aumentar su capacidad para competir en los mercados internacionales”. 

    México necesita incentivar y fomentar herramientas locales para crear una red de proveedores y productores completamente integrada a lo largo del país.  Del 95% de las PyMEs que existen, el 35% no tiene acceso a créditos, lo que representa un gran desafío en el mercado local. 

    Eliscovich destaca que una ventaja competitiva de las y los emprendedores mexicanos, es que el país cuenta con una fuerza laboral altamente calificada en diversas áreas, especialmente en la industria manufacturera, que tan sólo en la región norte del país ya existen 6,641 empresas que en conjunto fabrican un total de 239 productos, que van desde la industria de plásticos, productos eléctricos, metálicos, electrónicos, hasta alimentos y tabaco. 

    México necesita incentivar y fomentar herramientas locales para crear una red de proveedores y productores completamente integrada a lo largo del país. La geolocalización de México debe ser explotada por las y los pequeños productores; el 48% de las PyMEs se encuentran concentradas en el norte del país y, debido a su cercanía con mercados como Estados Unidos y Canadá, se facilita el envío de productos y la comunicación con los clientes, reduciendo los costos y tiempos de entrega, lo que impacta positivamente en la competitividad de las PyMEs. 

    “El nearshoring es un motor de crecimiento para la economía mexicana, generando un impulso a las pequeñas y medianas empresas de distintas regiones del país y de diferentes industrias, potencializando así el ecosistema de StartUps y emprendimientos en el país. El impacto del nearshoring más grande se verá reflejado en el ecosistema: cada empresa que llegue al país necesitará de 150 proveedores, impulsando el crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas”, resaltó Maia Eliscovich. 

    En el contexto del nearshoring, se vislumbra un panorama positivo para las PyMEs mexicanas al poder competir en mercados internacionales. Sin embargo, es fundamental trabajar y abordar los desafíos relacionados con infraestructura, costos laborales, innovación y regulación, para poder implementar estrategias que les permitan ser más competitivas y logren sacar el mayor provecho de éste fenómeno. 
     

    nearshoring
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    El e-learning empresarial como estrategia de capacitación para el talento humano

    28 septiembre, 2023

    La alta rotación y la no evaluación de candidatos: asesinos ‘silenciosos’ en la empresa

    28 septiembre, 2023

    Reducción de la jornada, positivo para tener mayor productividad y flexibilidad laboral en el país

    26 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • “Uso de la Inteligencia Artificial para emprendedores mexicanos”, el estudio más reciente de Tiendanube
    • WD_BLACK presenta SSD con licencia oficial para consolas PS5 en México
    • Cómo Financiar tu Startup Tecnológica
    • Drakantos, el nuevo MMORPG pixel art, revela su primer tráiler de gameplay
    • Persona 5 Tactica Tráiler #2 – Nuevos detalles sobre personajes, armas, Personas, habilidades y más
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.