Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023

    ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?

    22 septiembre, 2023

    Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto

    20 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Temas interesantes»Impulsando el Periodismo Emprendedor: Una Alternativa Sostenible en América Latina
    Temas interesantes

    Impulsando el Periodismo Emprendedor: Una Alternativa Sostenible en América Latina

    Yesica FloresBy Yesica Flores7 septiembre, 2023Updated:7 septiembre, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En una región donde aproximadamente el 70% de los empleados de medios de comunicación viven con el temor de que sus medios cierren, cada vez más profesionales del periodismo optan por modelos emprendedores para garantizar la sostenibilidad financiera y la independencia editorial.

    Ante este contexto, La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad presenta el análisis “Periodismo emprendedor: la esperanza para la libertad de prensa en América Latina” con el objetivo de conocer qué alternativas están surgiendo en la región para hacer frente a la violencia, la censura y la inseguridad laboral que aquejan a la región. El reto es desestigmatizar la relación entre periodismo y los negocios y fortalecer programas de formación y capacitación continua, aspectos cruciales para el éxito del periodismo emprendedor en un entorno digital en constante evolución.

    Por otro lado, América Latina enfrenta inestabilidad política, precariedad laboral y desconfianza en los medios; la situación es más compleja para las mujeres periodistas que afrontan desigualdad de género y falta de representación en cargos de liderazgo. Aunque no existe una estadística oficial, el estudio sugiere que entre el 30% y 40% de las fundadoras de medios independientes son mujeres, una cifra histórica que demuestra que el emprendimiento no solo brinda oportunidades y nuevos espacios profesionales, sino que también contribuye significativamente a abordar los desafíos de género y a promover una prensa más diversa e inclusiva.

    De acuerdo con el estudio, existen alrededor de 30 modelos de negocio distintos para medios independientes. Aunque el modelo por suscripción es el más conocido, en países como México solo el 18% de la población está dispuesta a pagar por contenido periodístico, lo que ha impulsado la adopción de otros enfoques, como membresías, subvenciones internacionales, consultoría y trabajos de agencia, permitiendo a los medios diversificar sus fuentes de ingresos. Además, el periodismo de emprendimiento destaca por su capacidad para llegar a audiencias de nicho y tener interacciones más directas y personalizadas para cada grupo.

    Si quieres conocer más sobre el estudio visita el link https://www.freiheit.org/node/40369 o sigue a la Fundación Naumann en sus redes sociales: Twitter: @fnfmexico; Facebook: @fnfMexico e Instagram: @fnf.mexico.

    periodismo digital
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    ¿Cómo elijo una cabeza tractora?

    4 mayo, 2023

    Nómadas digitales: bilingües, trilingües o políglotas logran “workation”

    13 marzo, 2023

    Los castillos más hermosos para visitar en Europa

    15 febrero, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?
    • ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?
    • Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto
    • La Tierra del Alba Radiante llega a Black Desert Mobile y Black Desert Online lanza un servidor de temporada permanente
    • Lentes de sol ecológicos, bolsas de material reciclado y ropa infantil entre los productos sustentables más vendidos en línea en lo que va del 2023
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.