Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización

    1 diciembre, 2023

    Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas

    1 diciembre, 2023

    Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios

    1 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?
    Empresas

    ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?

    Yesica FloresBy Yesica Flores23 septiembre, 2023Updated:23 septiembre, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Google además de ser uno de los motores de búsqueda más utilizados de todo internet ofrece una serie de servicios a las empresas para que puedan darle seguimiento a sus sitios web, estudiar sus analíticas y mejorar su posicionamiento, con el fin de tener mayor visibilidad ante los internautas, como es el caso del perfil de empresa de Google, anteriormente llamado Google My Business, cuya herramienta les permite a las empresas crear una ficha comercial donde compartan información de interés sobre sus negocios y aparecer en los resultados de búsqueda locales y de Google Maps, además de otros beneficios que ayudan a mejorar el tráfico web.

    Si tienes un negocio que opera en un establecimiento físico y quieres dar a conocer tu emprendimiento en internet para aumentar tus ventas, entonces debes crear tu perfil de empresa de Google. En este apartado aprenderás a optimizar tu ficha comercial de Google para sacarle el máximo provecho posible y hacerte notar en internet.

     ¿Cómo configurar una ficha del perfil de empresa de Google?

    Lo primero que debes hacer al crear una ficha comercial en Google es configurarla. Para ello necesitarás tener una cuenta de Gmail con la que vayas a manejar tu negocio, y si no tienes una, solo debes crearla de la misma forma como crearías un nuevo correo electrónico. En este punto es recomendable que tu dirección de email incluya el nombre de la empresa. Por ejemplo, si tu negocio se llama “recargas telefónicas 24 horas”, conviene que la dirección de correo electrónico sea algo como: [email protected]. Lo cual le da un aspecto más profesional, recuerda que esta dirección de email es la que tu público utilizará para contactarte.

    Al tener tu cuenta de empresa podrás acceder a la plataforma de perfil de empresa de Google e ir completando todos los datos sobre tu negocio que el sistema te solicite tales como nombre de la empresa, categoría, ubicación, información de contacto (teléfono, email, página web, redes sociales), entre otros. Ten en cuenta que algunos de los datos exigidos en la plataforma son opcionales, lo que quiere decir que puedes configurarlos a tu gusto.

    Una vez terminada la configuración de tu ficha tendrás que verificarla. Para ello el sistema te preguntará si deseas añadir tu ubicación física, si seleccionas la opción “Si”, deberás colocar la dirección exacta de tu negocio. Con esta información los moderadores de Google revisarán que todos los datos proporcionados sean correctos para enviarte una carta postal con un código de verificación, el cual deberás introducir en la página local que el sistema de Google ha creado para tu negocio. Al completar este paso tu empresa comenzará a aparecer en el apartado de Google Maps y podrás disfrutar de todas las ventajas que te ofrece esta herramienta.

    Consejos para optimizar una ficha de perfil de empresa de Google y mejorar el SEO

    Si quieres aumentar la visibilidad de tu negocio en internet, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos para optimizar tu ficha de perfil de empresa de Google.

    Cuida el aspecto profesional de tu perfil de empresa

    Dicen que la primera impresión es la que cuenta y por ello debes tener especial cuidado al momento de armar tu ficha comercial. Procura que esta sea lo más profesional y confiable posible, ya que se convertirá en la carta de presentación de tu empresa, y será recibida por una gran cantidad de potenciales clientes.

    Asegúrate de utilizar un lenguaje que vaya acorde con el concepto y valores de tu marca y publica información que sea útil para el espectador. Por ejemplo, puedes incluir fotografías en alta calidad de tus productos, acompañadas de una breve descripción, colocar información sobre la zona en la que se encuentra tu negocio, compartir datos de contacto e incluir los métodos de pago que aceptas en tu tienda, ya sean transferencias bancarias, pagos con QR, cobros con tarjetas a través de un TPV, entre otros.

    Utiliza palabras clave en la descripción de tu negocio

    El SEO es un aspecto muy importante que debes tener en cuenta, ya que te permitirá escalar posiciones en los resultados de las búsquedas de Google. Por ello es necesario que utilices herramientas como las keywords al momento de describir lo que ofrece tu marca. Incluir palabras que normalmente utilizan los usuarios para buscar productos y servicios te ayudará a posicionarte mejor en Google.

    Mantén tu información actualizada

    Cuando un consumidor encuentra toda la información que busca y se da cuenta que la empresa actualiza toda su información con regularidad, indicando cosas como los horarios de atención, los días que cierra la tienda por eventos festivos, si modificó el número de teléfono o cualquier otro cambio en la plataforma, sabrá que se trata de un negocio verdaderamente activo en el que puede confiar, aumentando así no solo el posicionamiento web, sino también la cantidad de visitas y la calidad de las mismas.

    En cambio, si un usuario pretende buscar el sitio web de una empresa, por ejemplo, y nota que el link está caído es bastante probable que no vuelva a confiar en esa marca.

    Utiliza el Tour Virtual

    Los consumidores de hoy en día están acostumbrados a la practicidad, mientras más facilidades les des para encontrar lo que buscan más van a preferir a tu marca. Al utilizar la herramienta del Tour Virtual puedes mostrarle a tu audiencia el interior de tu negocio, de manera que puedan tener una idea muy clara de qué es lo que ofreces.

    Añade las reseñas y valoraciones de tus clientes

    La opinión de tus clientes puede tener un gran peso en la toma de decisión de compra de otros consumidores potenciales, por lo que debes anexarlas a tu ficha comercial. Cuando hablamos de reseñas, hacemos referencia a las valoraciones públicas que aparecen en el perfil de empresa, las cuales son realizadas por los clientes acerca de tu negocio, indicando cómo ha sido su experiencia con el producto o servicio adquirido.

    Dichas valoraciones tienen una escala de puntuación de 1 a 5 estrellas y pueden ser complementadas con un breve texto. Debes saber que las reseñas permanecen visibles para todo el público y no pueden ser eliminadas por la empresa, solo la persona que la haya escrito tendrá la opción de editar el comentario o eliminarlo.

    marca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas

    1 diciembre, 2023

    Siete de cada diez empresas mexicanas, encuestadas por HubSpot, considera que finalizará su año en una posición más fuerte

    28 noviembre, 2023

    Cómo pueden las PyMEs apostar por el Influencer Marketing sin morir en el intento

    24 noviembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización
    • Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas
    • Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios
    • ¿Cómo conectar y usar los HUAWEI FreeBuds Pro 3 en 2 dispositivos al mismo tiempo?
    • Esta es la nueva función del HUAWEI WATCH GT 4 que te motiva a hacer ejercicio
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar
    • Alex en OPPO y National Geographic celebran el Día de Muertos con el OPPO Reno10 5G

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.