Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Jeeves presenta jeeves 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales

    28 septiembre, 2023

    Te decimos cómo ahorrar al comprar unos buenos audífonos TWS

    28 septiembre, 2023

    El e-learning empresarial como estrategia de capacitación para el talento humano

    28 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Emprendedores»59% de los emprendimientos en México iniciaron su negocio de forma digital
    Emprendedores

    59% de los emprendimientos en México iniciaron su negocio de forma digital

    Yesica FloresBy Yesica Flores20 junio, 2023Updated:20 junio, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En México, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas son parte fundamental para la economía del país; datos del INEGI estiman que en conjunto emplean al 69.7% de la población económicamente activa, mientras que las pequeñas y medianas empresas representan el 54% del Producto Interno Bruto. En el marco del próximo Día de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, a celebrarse el 27 de junio, Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, presenta los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores mexicanos. 

    Aunque las PyMEs son una pieza clave para la economía, aún se tienen dudas al momento de querer emprender; según el Informe Nacional de Emprendimiento Juvenil en México, en el país el 53.6% de la población entre 18 y 64 años percibe buenas oportunidades para iniciar un negocio pero el 31.6% señala que el miedo al fracaso les impide realizarlo. Tiendanube en su más reciente Informe Anual de Comercio Electrónico, Nubecommerce, dio a conocer las principales barreras para iniciar un negocio, comenzando por la falta de dinero, de tiempo y conocimientos en tecnología, además del miedo constante a fracasar. 

    “Nuestro foco está puesto en acompañar a las PyMEs, entender sus desafíos y encontrar la forma de transformar sus sueños en historias que trascienden, estamos convencidos de nuestra labor. Potenciamos a los emprendedores, acercando las herramientas para que se atrevan a dar el salto. Más de diez años dedicados al ecommerce, nos dan mucho contexto para entender mejor cómo se siente emprender” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

    Los mexicanos que deciden emprender, enfrentan una serie de retos a resolver, entre los que destacan alcanzar objetivos y optimizar tareas cotidianas en todas las áreas relevantes del comercio electrónico. Sin embargo, plataformas como Tiendanube, están diseñadas para usarse sin tener conocimientos técnicos, es muy intuitiva; se conforma de un ecosistema digital con un amplio abanico de aplicaciones que pueden integrarse al sitio web, las cuales ayudan a resolver cualquier tipo de cuestión. Incluso, recientemente anunció el lanzamiento de un plan gratuito que permitirá a los emprendedores mexicanos abrir una tienda en línea sin que le genere un costo extra a su negocio, reforzando su compromiso para derribar las barreras de vender en línea.

    Datos de un Censo 2022 realizado por Tiendanube, muestra que el 59% de las Tiendas nube iniciaron su negocio de forma digital y sólo el 41% contaba con tienda física y se acercó a la digitalización para potenciar su negocio. Un dato relevante para incentivar a aquellos que quieren digitalizar un negocio o bien, simplemente quieren comenzar a emprender, es que el 36% de las Tiendas nube que ya venden en la plataforma, realizaron por lo menos 10 ventas durante el primer mes de creación.

    Y si algo tiene claro Tiendanube es que no siempre un tropiezo es sinónimo de fracaso; prueba de ello es el caso de una de sus tiendas nube, Baby Minolli, sinónimo de resiliencia y confianza, y que se ha atrevido a no abandonar este sueño y convertirlo en una historia de éxito con presencia internacional.

    Baby Minolli, de la digitalización a la internacionalización de un emprendimiento
    Baby Minolli, después de un emprendimiento fallido de alquiler de vestidos de fiesta,  buscó dar un giro a su negocio y en junio del 2015, comenzó la venta de calzado ergonómico para bebé a través de Facebook, que, aunque en ese momento era la red social más popular, se limitaba a ciertos sectores. La dinámica de venta fue simple al principio,  subir una foto a esta red y esperar a que alguien decidiera comprar el producto, lo cual les permitía avanzar pero de forma más  lenta de lo esperado. 

    Posteriormente el negocio fue digitalizado gracias a Tiendanube en Argentina, quien les dio la oportunidad de armar una web profesional vinculada con opciones de envío y de pagos y de fácil uso; a partir de ahí, mes con mes fueron creciendo y tuvieron la oportunidad de dar un salto al siguiente nivel: llevar la marca a México. Por un lado fue un proceso más sencillo por toda la curva de aprendizaje ya vivida, pero a la vez desafiante por ser un mercado totalmente ajeno, lo cual las llevó a adaptar diferentes procesos así como su catálogo de productos a fin de cumplir las expectativas del mercado mexicano.

    Ahora, gracias a la digitalización y los excelentes resultados obtenidos, Baby Minolli tiene planes de continuar su expansión hacia Uruguay y Chile. Si algo tiene claro la marca es que al acercarse a herramientas tecnológicas y aceptar ayuda al momento de iniciar su emprendimiento les hubiera ahorrado varios dolores de cabeza. Y aunque los desafíos aparecen a diario, consideran que la mejor herramienta que encontraron fue el poder contar sus problemas a gente que esté pasando por una situación similar, fue así como se acercaron a la digitalización, por consejo de otros emprendedores que enfrentaban los mismos retos.

    ‘‘En Tiendanube nos alegra conocer cada una de las historias de éxito que existen dentro de la plataforma, ya que nos alienta a continuar incentivando a más y más personas a que se atrevan a dar ese salto a la digitalización. Estamos convencidos que brindar una herramienta tecnológica y de fácil acceso a los emprendedores en México marcará una diferencia para seguir incentivando a la creación y crecimiento de Micro, Pequeñas y Medianas empresas’’  finalizó Vignart.

    emprendimiento
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Abrí mi negocio, ¿cuáles son mis obligaciones fiscales?

    20 septiembre, 2023

    Comparte tus conocimientos en línea y genera un negocio rentable

    25 julio, 2023

    ¿Cómo ser freelance y no fallar en el intento?

    18 julio, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Jeeves presenta jeeves 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales
    • Te decimos cómo ahorrar al comprar unos buenos audífonos TWS
    • El e-learning empresarial como estrategia de capacitación para el talento humano
    • Consejos de expertos para conductores novatos
    • World of Warships otorgará licencias de navegación para celebrar el lanzamiento del programa de beneficios “Club del Capitán”
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.