Una aplicación que retoma la esencia misma del microbloggin, por lo que es lógico saber que esta app diseñada para captar videos cortos es nativa de la red twitter, desarrollada y creada por esta plataforma a principios del año pasado para sistemas operativos iOS y Android, sigue intentando convencernos de usarla.
Pero quien querría hacer videos para contar una historia en menos de 6 segundos, digo, de por si es muy difícil transmitir una idea en horas, imagen contar una historia en pocos segundos. Si bien ya pudimos acortar los mensajes a 140 caracteres, los formatos visuales todavía no tienen la misma fortuna.
Pero qué diferencia hay entre instagram o vine, videos/fotos, ahora todos tenemos un celular que nos permite guardar los instantes más importantes de nuestra vida, pero instragram es famoso versus vine, quien sigue intentando despegar. Sé que no son lo mismo y comparar imágenes con videos no es algo lógico, pero cuando vamos al formato breve que podría emular un gif animado, me hace pensar porque no ha logrado el éxito esta aplicación.
¿Acaso será marketing o difusión?
Creo que el problema principal de vine es su principal característica y el hecho de intentar ser gracioso, ocurrente o difundir algo en 6 menos requiere pensarse, para tener un mensaje contundente que haga que todo mundo vea ese video, pero hacer eso es en sí más complicado que hacer un story board para una película, porque solo tienes 6 segundos para ser gracioso, dramático o lo que sea, que normalmente los usuarios terminaban frustrados por videos tontos que no decían nada.
Ser breve requiere talento, por eso vine no ha despegado.