Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Aprovecha la Intel Week y adquiere tu nueva laptop ASUS a un súper precio

    23 marzo, 2023

    Cómo generar alianzas duraderas y rentables con los creadores de contenido

    22 marzo, 2023

    Kingston Technology Encabeza Embarques de SSD para el Canal en 2022

    22 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Tecnologia»Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad
            Tecnologia

            Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad

            Yesica FloresBy Yesica Flores27 enero, 2023Updated:27 enero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Proteger nuestros datos personales es hoy una prioridad que no podemos descuidar, sobre todo si sabemos que inevitablemente toda nuestra información se encuentra almacenada en las diversas plataformas donde se ofrecen desde servicios bancarios, redes sociales y comercios.

            Gracias a la evolución que ha tenido la interconectividad de las cosas, luego de que la pandemia de COVID nos obligó a tener que trabajar de manera remota, hoy podemos concretar una compraventa desde nuestro celular, al tiempo que compartimos archivos de trabajo, hacemos una transacción bancaria para pagar algún servicio, encendemos o rastreamos nuestros vehículos o simplemente accedemos a Hacienda para hacer nuestra declaración de impuestos.

            En este escenario podemos identificar cinco pilares de riesgo que se produjeron a partir de esta evolución y que consistieron en:

            1. Un crecimiento de la economía y los servicios de ciberseguridad, especialmente relacionados con el ransomware y el phishing.
            2. Un aumento de las amenazas de los estados nacionales con actores que aumentan el volumen y la escala de los ataques para invalidar la detección.
            3. La convergencia e innovación del IoT y OT que amplían las áreas expuestas a amenazas de seguridad.
            4. Un avance rápido de los modelos de fuerza laboral híbridos y distribuidos que evolucionan la naturaleza del riesgo, desde las herramientas que usamos hasta cómo hacemos nuestro trabajo.
            5. El incremento de la desinformación, información errónea y mal informada afectando la persuasión y el impacto psicológico de las campañas de ataques de ciberseguridad y su efectividad.

            Al conmemorar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, este 28 de enero, es importante destacar que esta situación se ha convertido en un campo de oportunidad para quienes aspiran acceder a nuestras cuentas bancarias para vaciarlas o simplemente para robar nuestra información y lucrar con ella, lo que nos debe poner en alerta si lo que queremos es tener la seguridad de que la próxima vez que abramos nuestros archivos o accedamos a nuestros datos, estos sigan ahí.

            En México se han estado dando grandes pasos para proteger esa información privada, luego de que durante el primer semestre de 2022 se situó como el país con más intentos de ciberataques, con 85 mil millones de intentos, seguido de Brasil con 31.5 mil millones de ataques y Colombia, con 6.3 mil millones.

            Esto llevo a asegurar que, en cuestiones de ciberseguridad, México se encontraba por debajo de países como Kenya, Sri Lanka, Brasil, Panamá, Chile o Nigeria, según datos de Nationla Cibersecurity Index 2022, ocupando el lugar 84 de 160 a nivel mundial.

            Como resultado, durante ese año, las empresas mexicanas redoblaron esfuerzos para afrontar y prevenir ataques cibernéticos a través de herramientas de simulación de escenarios y la promoción de una iniciativa de Ley de Ciberseguridad que actualmente se está discutiendo en el Congreso de la Unión, con el fin de generar una base jurídica para perseguir ciberdelitos e incrementar el cumplimiento en ciberseguridad para las empresas, según lo reveló la encuesta Digital Trhust Insights 2023, edición México.

            Si bien este es un hito en el resguardo personal, para una verdadera protección integral hoy es necesario tomar mayores medidas de seguridad, y una de las más efectivas es la encriptación por hardware. A diferencia de la encriptación por software, el cifrado opera mediante un controlador que se ubica dentro del dispositivo, pudiendo ser por ejemplo un USB o un componente de un computador. De este modo, es inviolable.

            En cuanto al manejo de información en otros dispositivos, como podrían ser los celulares, las tabletas u otros móviles, bastarían acciones elementales pero concretas como: Utilizar candados con contraseñas fuertes y autenticación biométrica; evitar el uso de redes públicas y prevería una red privada virtual (VPN); aprender a identificar el phishing, de manera que evitemos dar click a cualquier link y procurar el uso de un solo dispositivo móvil para el manejo de cuentas y aplicaciones que comprometan datos importantes.

            Desde luego, es necesario tener en cuenta que la primera y última barrera de defensa ante el robo de información somos nosotros mismos. Si todos juntos hacemos uso del mejor tipo de protección a nuestra disposición, haremos la tarea mucho más difícil a los intrusos, en una lucha que es ardua y continua.

            Por Oscar Martínez, Director Regional México, Miami, CA y CE en Kingston Technology

            datos datos personales
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Escalabilidad en redes, clave que permite conectar millones de usuarios al mismo tiempo

            22 marzo, 2023

            Día internacional del color: cómo influye en la tecnología

            21 marzo, 2023

            ¿Por qué es importante obtener la Certificación Python?

            21 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Aprovecha la Intel Week y adquiere tu nueva laptop ASUS a un súper precio
            • Cómo generar alianzas duraderas y rentables con los creadores de contenido
            • Kingston Technology Encabeza Embarques de SSD para el Canal en 2022
            • Los efectos del colapso del Banco de Silicon Valley en las criptodivisas
            • El futuro del retail es inalámbrico
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.