Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023

    ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?

    22 septiembre, 2023

    Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto

    20 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»MiPYME’s rurales son modelos de desarrollo sostenible
    Empresas

    MiPYME’s rurales son modelos de desarrollo sostenible

    Yesica FloresBy Yesica Flores26 junio, 2023Updated:26 junio, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    a Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 27 de junio como el Día de las Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de reconocer la importancia de los pequeños negocios, los cuales permiten garantizar un futuro equitativo y mejores oportunidades laborales para la población.  

    De acuerdo con datos del último Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las MiPYME’s representan el 99.8% del total de las empresas en el país, generando 24.1 millones de empleos. Sin embargo, es importante también considerar el caso de las MiPYME’s en entornos rurales, comúnmente conformados por cooperativas que impactan positivamente a las comunidades y su entorno.  

    “Existe una enorme cantidad de MiPYME’s en comunidades rurales que involucran la participación de todos los individuos que pertenecen a ellas. Estas MiPYME’s no solo buscan generan lazos más fuertes entre los habitantes de su sociedad, sino que también aprovechan de forma sostenible los recursos naturales y el ecosistema”, mencionó Andrés Pérez Peña, gerente general de FUNDACIÓN ADO. 

    Ante ello, FUNDACIÓN ADO comparte tres factores de las MiPYME’s en comunidades rurales que las llevan a ser modelos de desarrollo sostenible para el entorno económico del país: 

    1.    Fomentan el desarrollo comunitario 

    Más allá de sólo la remuneración económica, las MiPYME’s y proyectos cooperativos buscan la mejora en la calidad de vida de toda una comunidad. Mediante fuertes lazos de cooperación y una visión humana, éstas son capaces de influir en la forma en que se desarrolla y evoluciona la dinámica de una sociedad.  

    2.    Visión sostenible integral  

    Fuera de la medición de emisiones de carbono o acciones de voluntariado, las MiPYME’s son ejemplo de empresas socialmente responsables. Esto derivado de que el aprovechamiento de los recursos naturales se realiza de forma consciente, con el conocimiento de que es el ecosistema lo que les permite continuar con su negocio.  

     

    3.    Equidad de género 

    Si bien en el país hay cada vez más mujeres en posiciones de liderazgo, en el caso de las MiPYME’s rurales, en muchos casos éstas son empresas conformadas y lideradas en su totalidad por las mujeres de la comunidad que habitan. Enfocadas en actividades desde producción de artesanías, hasta producción agrícola y pecuniaria, estas empresas han logrado mejorar en diversos aspectos su comunidad de origen.   

    Dentro de los proyectos en los que la fundación invierte, se encuentran emprendimientos comunitarios dedicados a actividades como: ecoturismo, producción de miel en cafetales, manejo de café de sombra agroforestal, artesanías, producción de cerdos orgánicos, entre otros. A través de la coinversión social, FUNDACIÓN ADO acompaña a los socios locales y sus proyectos para potenciar el uso de recursos, lo que da como resultados emprendimientos que se convierten en pequeñas empresas que transforman a las comunidades. 

    pymes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Google Messages RCS, SMS o WhatsApp: ¿Cuál necesitas para hacer crecer tu negocio?

    13 septiembre, 2023

    Claves a tener en cuenta antes de aceptar una oferta laboral

    12 septiembre, 2023

    Brecha salarial entre hombres y mujeres, una desigualdad que persiste

    12 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?
    • ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?
    • Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto
    • La Tierra del Alba Radiante llega a Black Desert Mobile y Black Desert Online lanza un servidor de temporada permanente
    • Lentes de sol ecológicos, bolsas de material reciclado y ropa infantil entre los productos sustentables más vendidos en línea en lo que va del 2023
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.