Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Pearl Abyss America nombrada Empresa del Año en la 18ª edición de los Premios Dari

    7 diciembre, 2023

    Explorando las tragamonedas: Juegos gratis, consejos y estrategias

    6 diciembre, 2023

    Sociable Soccer 24 – Invitación de Adviento para Todos

    6 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Marketing»Marketing, día de muertos, halloween y el impulso a la economía local
    Marketing

    Marketing, día de muertos, halloween y el impulso a la economía local

    Yesica FloresBy Yesica Flores30 octubre, 2023Updated:30 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las celebraciones culturales y festividades tradicionales no solo enriquecen la identidad de un lugar, sino que también pueden tener un impacto significativo en la economía local, nacional e incluso internacional. La construcción de una «marca país» o «marca local» es esencial para atraer visitantes y estimular la inversión. Además, estas festividades pueden generar oportunidades económicas importantes para las comunidades locales.

    “El desarrollo de marca país es un referente importante para la atracción de visitantes, los turistas encuentran en estas marcas una identidad con la capacidad de vender los destinos e incluso de atraer la inversión, dadas sus características”, comenta Laura Grisel Carrillo, Académica de la Maestría en Mercadotecnia  de la Universidad Iberoamericana e Investigadora de Marcas turísticas.

    Marcas como Taxco, Xochimilco y Pátzcuaro tienen un gran movimiento en fechas clave como lo es día de muertos, el cual se mezcla gracias a la aculturación, ya que tanto mexicanos como extranjeros identifican a estos destinos y su manera, conocida internacionalmente, de celebrar la muerte a través de representaciones, venta de artículos representativos y conmemoraciones en panteones. Esto genera un movimiento en diversas actividades económicas, ya que la asistencia a estos lugares genera una derrama económica en cosas como peaje, comida e incluso estacionamiento, lo cual da empleo y apoya el bienestar de estas comunidades.

    Un ejemplo específico es Xochimilco, donde actividades como la representación de la Llorona, paseos temáticos y la venta de flores atraen a numerosos visitantes. La entrada a estas funciones tiene un precio significativo, lo que se traduce en importantes ingresos para la región. Una sola función de la Llorona tiene un precio de 500 pesos por persona, si se considera una asistencia promedio de 200 trajineras, se generan 2,000,000 de pesos por noche sólo por la asistencia a las funciones Además, los visitantes gastan dinero en negocios locales, lo que impulsa aún más la economía.

    La mercadotecnia juega un papel fundamental en aprovechar esta festividad. Tanto mexicanos como extranjeros se sienten atraídos por la cultura mexicana que venera a la muerte. También busca enaltecer esta tradición y promover productos y servicios relacionados. Por ejemplo, el sector de la floricultura se beneficia enormemente de estas festividades, con una proyección de una derrama económica de 22 mil millones de pesos en 2023, según Concanaco.

    Estas fechas no sólo benefician a lugares específicos por medio de marcas turísticas locales, sino que este ambiente de fiesta que se vive conmemorando a los muertos es parte del atractivo que invita a la venta de productos y servicios. La mercadotecnia aprovecha esta sensación festiva de la sociedad para invitarla a comprar más productos y servicios de lo que normalmente realiza, lo cual permite dinamizar la economía. 

    “En múltiples negocios de productos y servicios pueden encontrarse estrategias específicas como lo son “las ventas de miedo”, “los descuentos terroríficos” o “las rebajas escalofriantes”, con ello empresarios que no tienen relación alguna con las fechas también buscan impulsar el movimiento de sus productos, al comercializar bienes poco ligados en la realidad con estas celebraciones pero que en la práctica aprovechan en su imagen esta identidad festiva”, explica Laura Grisel Carrillo.

    El sector turístico también experimenta un auge durante estas festividades. Se espera una derrama de 41 mil 198 millones de pesos en ocupación hotelera, según la Sectur. Además, la proximidad de la temporada decembrina lleva a un aumento en el gasto, ya que muchas personas comienzan a gastar más anticipadamente, aprovechando el aguinaldo lo cual da la oportunidad de comenzar a tener un gasto extraordinario que puede repercutir en múltiples actividades económicas, generando el flujo de efectivo e incrementando el nivel de empleo. 

    Es así como el marketing es aprovechado tanto por pequeños comerciantes como por grandes empresarios, los cuales por medio de diversos esfuerzos aprovechan las fechas conmemorativas para desarrollar estrategias y colocar sus productos en el mercado. Esto puede ser aprovechado gracias a una oportuna gestión de marcas, el marketing digital y el diseño de estrategias para lograr el desplazamiento de productos y con ello impulsar las economías locales.

    marketing
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Conoce como el Marketing está cambiando en México y cómo el Retail Media se puede convertir en el mejor aliado

    30 noviembre, 2023

    Cómo aprovechar la temporada de promociones sin que sus beneficios se conviertan en deudas pesadas

    6 noviembre, 2023

    5 recomendaciones para crear campañas publicitarias creativas y marcar la diferencia

    23 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Pearl Abyss America nombrada Empresa del Año en la 18ª edición de los Premios Dari
    • Explorando las tragamonedas: Juegos gratis, consejos y estrategias
    • Sociable Soccer 24 – Invitación de Adviento para Todos
    • DeepLearning.AI y Coursera lanzan en español  IA generativa para todos impartida por el pionero de la Inteligencia Artificial: Andrew Ng
    • El mejor obsequio de navidad a tus clientes: una experiencia personalizada y omnicanal inolvidable
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar
    • Alex en OPPO y National Geographic celebran el Día de Muertos con el OPPO Reno10 5G

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.