Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Backup, clave para el retail

    29 marzo, 2023

    Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

    29 marzo, 2023

    5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca

    29 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Empresas»¿Llegará Santa Claus a tiempo? Problemas globales en las cadenas de suministro podrían complicarlo
            Empresas

            ¿Llegará Santa Claus a tiempo? Problemas globales en las cadenas de suministro podrían complicarlo

            Yesica FloresBy Yesica Flores30 noviembre, 2021Updated:30 noviembre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Persisten los focos amarillos en la operación de las cadenas de suministro en todo el mundo; y esta situación, por supuesto, afecta a gran parte de las empresas en México.  Al respecto, en los últimos meses, se ha dado a conocer cómo a partir del paro de actividades derivado de la pandemia, los “cuellos de botella” en las supply chains se han convertido en un verdadero dolor de cabeza que ha impactado en el abastecimiento de sectores económicos tan relevantes como el automotriz, telecomunicaciones, restaurantero o retail. Pero esto es apenas el principio.

            Este problema, que deriva no sólo en la escasez de materias primas, sino también en un aumento en los gastos operativos, retrasos y cancelación de proyectos, además de un progresivo aumento de la inflación, se preveía desde hace algunos meses pero no a este grado. Si a esto sumamos que estamos ya en medio de la temporada decembrina, el panorama parece más complicado.     

            Para explicar esta situación, apenas en octubre pasado, una encuesta que realizamos a 600 líderes de la cadena de suministro de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, se propuso conocer la realidad de las supply chains para esta temporada. De este análisis se dio a conocer por ejemplo:

            • Los retailers anticipan pérdidas de ingresos de entre 5 y 20% por los últimos 18 meses debido a problemas en el abastecimiento y distribución de sus productos.
            • Más de la mitad (58%) estima pérdidas superiores al 5%, mientras que una cuarta parte (26%) espera pérdidas superiores al 10% y el 5% dijo que serán superiores al 20 por ciento.
            • Estados Unidos es el más afectado con los retailers que reportan pérdidas promedio del 5.7%, seguido por el Reino Unido con un 5.4%, Alemania con un 5.3% y Francia con un 4.8% en pérdidas promedio.

            Al ser todos países con economías de primer nivel, es claro el impacto e influencia  que esta situación alcanza -a nivel internacional- para el desarrollo adecuado de las cadenas de suministro. Y es que, según la misma encuesta, existe un amplio acuerdo de que resolver esta problemática seguirá siendo un desafío a largo plazo con nueve de cada 10 retailers (91%) que anticipan que los ingresos seguirán viéndose afectados por los problemas de las supply chains durante, al menos, los próximos seis meses.

            La demanda sube; el abasto (al parecer) no

            Una de las razones es que la demanda del mercado aumentó antes de que la pandemia terminara realmente. Así que, mientras las ventas crecían, las interrupciones relacionadas con la contingencia sanitaria continuaron afectando a los principales puertos, instalaciones de fabricación y centros de distribución, lo que frenó la respuesta de la oferta.

            Además, otro factor que tuvo un impacto es que la demanda subió  más allá de la capacidad de carga máxima del sistema; de hecho, ampliarla requerirá inversiones, tiempo y, por supuesto, más y mejor tecnología con sistema logísticos que permitan anticipar los picos y repartir el flujo de pedidos.

            Al respecto, por ejemplo, apenas hace unas semanas el sector empresarial en México, con el Buen Fin, temía por un desabasto que influyera en las ventas de esta importante fecha comercial. Sin embargo, cifras preliminares dieron a conocer un incremento -aproximado- de 10% comparado con la versión del año pasado, cuando la derrama económica fue de 239 billones de pesos.  

            Deshielo en las supply chains

            Entonces, ¿es tan grave la crisis global de las cadenas de suministro? Para algunas firmas internacionales existen signos de recuperación. Este es el caso de JPMorgan que, de acuerdo a su último análisis sobre este tema, señala que “lo peor, probablemente, quedó atrás”. Además, esta empresa financiera considera que los “cuellos de botella” están a la baja, lo que provocará que los ingresos y márgenes lleguen a nuevos récords en 2022.

            De hecho, según este banco de inversión, varias compañías de bienes de consumo y tecnología ya dieron a conocer su normalización en su capacidad de producción y distribución para esta temporada. Con un “deshielo en las cadenas de suministro” el informe de esta compañía insiste en que existen varios indicadores positivos que apuntan a que la situación comienza a regularse de tal forma que la oferta logrará atender la recuperación de la demanda.  

            Desde cualquiera de ambas perspectivas, la tecnología toma un papel fundamental. Y es que al ser las redes mundiales de supply chains complejas e interconectadas, son necesarios recursos digitales capaces de anticipar las tendencias generales, el aumento de la demanda, los “cuellos de botella” y la toma de previsiones.     

            En este caso, la Inteligencia Artificial (IA) es la clave del éxito; de hecho, se trata de un recurso efectivo que brinda la tecnología. El llamado para las compañías especializadas en este rubro está en desarrollar procesos de evaluación (basados en el riesgo) que ayuden a identificar y monitorear cualquier contingencia que atente contra el funcionamiento de las supply chains.

            Al final, todos queremos que Santa Claus llegue a tiempo en esta Navidad.

            Por: Rafael Vasquez | Regional Vice President, Value Services

            cadenas de suministro
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Backup, clave para el retail

            29 marzo, 2023

            Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

            29 marzo, 2023

            La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas

            29 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Backup, clave para el retail
            • Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio
            • 5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca
            • La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas
            • 5 cambios de la digitalización en la administración financiera
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.