Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Onboarding digital: ¿cómo es la solución que puede usar la banca para ayudar a cuidar el ecosistema?

    3 junio, 2023

    Los profesionales que invierten en habilidades blandas tienen menos probabilidades de ser reemplazados por tecnología

    3 junio, 2023

    Mega Cat Studios y Skybound Entertainment revelan que WrestleQuest llega a PC

    2 junio, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Servicios Financieros»Lenders ante la cuesta de enero ¿cómo se ve el futuro de las empresas prestamistas?
    Servicios Financieros

    Lenders ante la cuesta de enero ¿cómo se ve el futuro de las empresas prestamistas?

    Yesica FloresBy Yesica Flores16 enero, 2023Updated:16 enero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estar en cartera vencida tiene efectos adversos, tanto para los deudores como para las empresas prestamistas. Durante los últimos 12 meses, en sectores como el bancario, el índice de morosidad se incrementó hasta en un 12%, lo cual repercute en el potencial de crecimiento de estas compañías, de acuerdo con información de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.

    “El tema inflacionario ha sido un factor determinante para el aumento de las carteras vencidas. Este año se pronostica un panorama difícil a nivel financiero y la proyección del índice de morosidad puede romper los parámetros que durante el 2022 estuvieron contenidos de una u otra forma. Es algo que nos preocupa y nos lanza grandes retos en el tema de cobranza, donde debemos implementar estrategias que beneficien tanto a usuarios como a empresas”, indica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva.

    La startup mexicana estima que para el sector bancario tomará cerca de 3 meses recuperar su cartera vencida, lo que habla de un panorama alentador. Para el caso de las instituciones financieras no bancarias, entre enero de 2022 y enero de 2023, el monto de deuda promedio ha sido favorable, pues disminuyó en 13%.

    “Si bien estamos frente a un escenario retador, pronosticamos una buena recuperación para las empresas. Sabemos que la mayoría de los deudores son personas que quieren cumplir con sus compromisos financieros pero se enfrentan a retos como el desempleo o problemas de salud, lo cual reduce sus posibilidades de pago. Por ello, creemos que la mejor forma es a través de la conciliación para que las compañías puedan recuperar sus ingresos y los usuarios puedan quedar libres de deudas”, añade Ramírez.

    Diferentes industrias, diferentes deudas

    Datos de Coperva refieren que el monto de deuda de las cuentas vencidas varían conforme al sector, por ejemplo, en las tiendas departamentales el promedio de morosidad es de 33,664 pesos; en tanto que para entidades financieras asciende a 40,550 pesos; en el sector bancario la cifra es de 50,484 pesos, para el rubro de las telecomunicaciones es de 741.81 y en el automotriz se registran los compromisos de pago más altos  con 140,051 pesos de deuda promedio.

    Destaca que las telecomunicaciones y las tiendas departamentales son las industrias que han tenido un mayor potencial de recuperación en los últimos 12 meses y ha disminuido su monto de cartera vencida en 80% y 92%, respectivamente.

    El CEO de Coperva explica que esto puede permitirles un mayor margen de maniobra; sin embargo, para sortear la cuesta de enero deberán trabajar en diversas estrategias que les permitan disminuir su cartera, ya sea con esquemas de pago más flexibles, préstamos personalizados y modelos de reducción de riesgos.

    Fintech, un sector vulnerable pero con mucho potencial

    Argumenta que, algunas empresas como las fintech también han incrementado su índice de morosidad durante el último semestre, ya que este mercado ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años; no obstante, tienen un gran potencial de crecimiento.

    “El tipo de sector influye para poder determinar el grado de morosidad y potencial de cobro de un cliente. No es lo mismo cobrar un auto que una tarjeta de crédito o una fintech. El tiempo también es otro factor que intervendrá durante esta cuesta de enero porque tendremos cuentas de prestamistas que están de uno o 30 días de vencimiento y otras que tienen hasta cinco años”, añade Alan Ramírez.

    Finalmente, asegura que esta cuesta de enero, al igual que en años anteriores, será un gran reto para las empresas quienes deberán desarrollar estrategias para reducir en un menor tiempo su cartera vencida y con ello evitar un desequilibrio financiero.

    “Probablemente veremos reestructuraciones para que los clientes sigan pagando y no vean afectado su historial crediticio. Seguramente veremos cifras al alza, donde la innovación y las mejores prácticas en la cobranza serán determinantes para el ecosistema”, concluye el CEO de Coperva.

    deuda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Visitas domiciliarias para efectos fiscales, sujetas a cumplimiento de especificaciones constitucionales

    1 junio, 2023

    Lo que debes saber para elegir un software de automatización para la conciliación financiera

    30 mayo, 2023

    Beneficios de las franquicias frente a la desaceleración económica

    30 mayo, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Onboarding digital: ¿cómo es la solución que puede usar la banca para ayudar a cuidar el ecosistema?
    • Los profesionales que invierten en habilidades blandas tienen menos probabilidades de ser reemplazados por tecnología
    • Mega Cat Studios y Skybound Entertainment revelan que WrestleQuest llega a PC
    • Riot Games cumple 10 años revolucionando los esports en LATAM
    • La comunidad de Bungie completa el juego de acertijos de Marathon y desbloquea nuevos secretos
    Advertisement
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: [email protected]
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
    Comunidad Blogger
    Pinterest
    • Home
    • Buy Now
    © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.