Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Pearl Abyss America nombrada Empresa del Año en la 18ª edición de los Premios Dari

    7 diciembre, 2023

    Explorando las tragamonedas: Juegos gratis, consejos y estrategias

    6 diciembre, 2023

    Sociable Soccer 24 – Invitación de Adviento para Todos

    6 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»Las cadenas minoristas evolucionan a empresas de servicios financieros
    Empresas

    Las cadenas minoristas evolucionan a empresas de servicios financieros

    Yesica FloresBy Yesica Flores26 octubre, 2023Updated:26 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el año 2019, Angela Strange dijo una frase – una suerte de predicción sobre el futuro de la industria financiera- donde afirmó que en el futuro “Every Company Will Be a Fintech Company” (Todas las empresas serán fintech). Ese futuro que nos prometió parece finalmente haber llegado a Latinoamérica.

    El ecosistema Fintech en México, con más de 515 compañías operando, es el más dinámico en Latinoamérica y está en clara expansión, de acuerdo con el estudio, El Horizonte de las Fintech en México. Desde 2015 se han creado más de 266 compañías y más de 270 startups han movido capital y deuda, por alrededor de 629 millones de dólares.

    El estudio realizado con la colaboración de Santander México, la Embajada de Reino Unido en México, Finnovista y Google, muestra que tan solo en el último año se han movilizado más de 300 millones de dólares, por la compra de empresas.

    Entre estas fusiones y adquisiciones destacan la de la Institución de Fondos de Pago Electrónico Trafalgar, por parte de la cadena de supermercados Walmart y la solicitud de Farmacias del Ahorro para comprar Tu Dinero Digital, con lo cual se comienzan a delinear una transformación en sus negocios hacia empresas de servicios financieros.

    La evolución del mercado mexicano se da por tres factores: el dinamismo en el ecosistema Fintech,  la oportunidad que representa el crecimiento del mercado de servicios financieros y los bajos niveles de bancarización, que se encuentran entre los más atrasados de América Latina.

    Para las empresas minoristas esto significa la entrada a un mercado potencial de 69 millones de clientes que, de acuerdo con información de Statista, podría llegar a 73 millones en 2024. Mientras que el valor del mercado de pagos móviles, al cual se están incorporando, se estima en casi 20 mil millones de USD y se prevé que en 2024 alcance más de  22 mil 500 millones.

    Nuevos retos

    Para Farmacias del Ahorro la adquisición de Tu Dinero Digital demuestra cómo las empresas minoristas están evolucionando hacia la oferta de servicios financieros. La convergencia entre retail y las fintech brinda a los clientes más opciones y comodidad en la gestión de sus finanzas, a la vez que representa una oportunidad de negocio para estas compañías, en la medida que favorece el cross selling y disminuye los costos de adquisición.

    Durante el Finnosummit 2023, realizado en Ciudad de México, los expertos que comentaron sobre este tema, coincidieron en que las cadenas minoristas tendrán la oportunidad de impulsar sus servicios financieros personalizados y posteriormente llegar a ofrecer productos crediticios.

    Lo anterior implica nuevos retos operacionales y mejorar la infraestructura con la que dan soporte a los servicios que ofrecerán. En este sentido contar con una solución para la automatización de los procesos  financieros será prioritario para estás empresas.

    Contar con procesos automatizados e infraestructura sólida son esenciales. Soluciones como Simetrik, que utilizan tecnologías como Big Data y el lenguaje No Code / Low Code, pueden ayudar a las empresas a gestionar y conciliar sus operaciones financieras de manera eficiente.

    La adopción de este tipo de soluciones permite a las empresas cambiar su enfoque. En lugar de centrarse en la búsqueda de discrepancias financieras, pueden concentrarse en el análisis de datos para tomar decisiones informadas, a la vez que destinan el foco de sus recursos tecnológicos al desarrollo de soluciones que permitan hacer crecer su negocio y fortalecer sus ventajas competitivas. Esto es fundamental para el crecimiento y el éxito en el competido espacio financiero.

    En resumen, la convergencia entre el sector minorista y las fintech en México es un reflejo de la evolución de los servicios financieros en la era digital. Este cambio ofrece ventajas tanto para las empresas como para los consumidores, al brindarles más opciones y eficiencia en la gestión de sus finanzas.

    POR: Juan Pablo Boccardi, Fintech & Payments Industry Value Advisor en Simetrik

    minoristas Retail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    El mejor obsequio de navidad a tus clientes: una experiencia personalizada y omnicanal inolvidable

    6 diciembre, 2023

    Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas

    1 diciembre, 2023

    Siete de cada diez empresas mexicanas, encuestadas por HubSpot, considera que finalizará su año en una posición más fuerte

    28 noviembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Pearl Abyss America nombrada Empresa del Año en la 18ª edición de los Premios Dari
    • Explorando las tragamonedas: Juegos gratis, consejos y estrategias
    • Sociable Soccer 24 – Invitación de Adviento para Todos
    • DeepLearning.AI y Coursera lanzan en español  IA generativa para todos impartida por el pionero de la Inteligencia Artificial: Andrew Ng
    • El mejor obsequio de navidad a tus clientes: una experiencia personalizada y omnicanal inolvidable
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar
    • Alex en OPPO y National Geographic celebran el Día de Muertos con el OPPO Reno10 5G

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.