Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Día internacional del color: cómo influye en la tecnología

    21 marzo, 2023

    Las cuatro cosas que buscan los clientes de una marca para preferirla

    21 marzo, 2023

    Limpieza de primavera en tu vida financiera

    21 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Temas interesantes»La oficina que los millenials quieren
            Temas interesantes

            La oficina que los millenials quieren

            Yesica FloresBy Yesica Flores22 mayo, 2019No hay comentarios3 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            De acuerdo con el INEGI, para el año 2020, esta generación representará la mitad de la fuerza laboral a nivel mundial.

            Los espacios de trabajo deberían evolucionar de acuerdo a las necesidades actuales y reales de quienes los utilizan: millenials, baby boomers y generación X.

            Ciudad de México a 22 de mayo 2019.- Están adaptados a la tecnología, la vida virtual es una extensión de la real, son un híbrido entre la era pre-internet y la digital. Viven en la inmediatez y se adaptan constantemente a los cambios globales. Uno de sus sueños y aspiraciones más grandes es encontrar el equilibrio entre lo que les apasiona en su vida y el trabajo. Los millenials son la generación nacida entre 1985 y 1994.

            De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la edad media del mexicano es de 27 años es por ello que de acuerdo a sus estimaciones, para el año 2020, los millenials representarán la mitad de la fuerza laboral a nivel mundial razón por la cual sus demandas deben ser tomadas en cuenta.

            Esta generación es entonces el nuevo recurso humano de la evolución global, social, tecnológica, económica y laboral. Sin embargo, hay un estigma que los ha rodeado a lo largo de los años: la falta de compromiso con el esquema tradicional de trabajo y está fuertemente relacionado por su coexistencia en el mercado laboral con las generaciones que los preceden, es decir, baby boomers (1945-1964) y la X (1965-1981).

            Los millenials son caracterizados también por ser colaborativos, ambiciosos y seguros de sí mismos, siendo conscientes de todo el contexto de la personalidad de este grupo y su inmersión en el mercado laboral, es preciso contemplar el diseño de los espacios laborales como uno de los factores que promueve la buena relación entre las diferentes generaciones que en ellos coexisten.

            Los espacios de trabajo, deberían evolucionar idealmente de acuerdo a las necesidades actuales y reales de quienes los utilizan, ya que son considerados uno de los elementos que con mayor frecuencia causa insatisfacción en los colaboradores. En este sentido, los millenials quieren conocer nuevas propuestas de espacios de trabajo, un ejemplo son los espacios abierto ¿Por qué? Porque les permite observar que hacen sus compañeros y medir la contribución que hace cada uno; permite la interacción con sus pares para así adquirir habilidades y conocimientos nuevos; evaluar las posibilidades de cambio y de crecimiento de la compañía.

            “En PM Steele estamos comprometidos con el constante proceso de innovación del mobiliario para los diversos espacios de trabajo, creemos que tanto los espacios colaborativos abiertos como los tradicionales cuentan con un enorme potencial para generar satisfacción en sus usuarios; en tanto el mobiliario sea el más pertinente para las actividades que ahí se realizan, así además de fomentar la buena relación entre colaboradores, las empresas se mantienen a la vanguardia y con un recurso humano satisfecho.” Fernando Núñez Colín, Subdirector Corporativo de Recursos Humanos de PM Steele.

            El bienestar de los colaboradores de una empresa está directamente relacionado con la mejora de su calidad de vida y esta se percibe a través de diversos elementos, uno de los más importantes es el espacio de trabajo, que no sólo es el sitio en el que se elige trabajar sino que también en él se puede encontrar el bienestar de su usuario, sea de la generación que sea.

            millenials OFICINA
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Nómadas digitales: bilingües, trilingües o políglotas logran “workation”

            13 marzo, 2023

            Los castillos más hermosos para visitar en Europa

            15 febrero, 2023

            La Generación Z considera la tecnología como eje central para prepararse ante los desafíos de hoy y del futuro

            26 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Día internacional del color: cómo influye en la tecnología
            • Las cuatro cosas que buscan los clientes de una marca para preferirla
            • Limpieza de primavera en tu vida financiera
            • El discurso, herramienta poderosa para generar prestigio y clientes
            • OPPO lanza nueva serie de Find X6 con nueva tecnología de imagen
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.