Tecnologia

La digitalización en las operaciones logísticas, clave para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, señala que la digitalización de procesos clave, como la logística, es una herramienta crucial para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

“La digitalización se ha convertido en un aliado esencial para las empresas comprometidas con la sostenibilidad, por el potencial en la reducción de emisiones y consumo de recursos naturales”, afirma.

Tan sólo basta mencionar que Adam Elman, responsable de Sostenibilidad de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), afirmó que el correcto aprovechamiento de los sistemas basados en inteligencia artificial (IA) pueden conducir a una disminución de entre 5 y 10% de las emisiones globales de carbono en 2030. (Wired).

Malievac destaca que, al adoptar tecnologías digitales, se pueden optimizar procesos, reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen significativamente a la reducción de las emisiones de carbono.

Especifica que en la logística omnicanal, englobada en el circulo del Comercio Unificado -en el que se recopila y analiza datos de capacidad de inventario, pedidos y entrega de la estructura logística-, se puede optimizar los procesos para incrementar la eficiencia y productividad de cada actividad de distribución. Esto resulta en eficiencia, menos emisiones y reducción del uso de papel, entre otros beneficios ambientales.

Por lo tanto, los retailers necesitan incluir una serie de herramientas en su “arsenal tecnológico”, agrega Malievac. “Los sistemas de análisis de inventario, los robots en los Centros de Distribución para acelerar la preparación de pedidos, las soluciones de pronóstico de demanda y los sistemas de distribución omnicanal se vuelven esenciales para liderar la transformación del retail y ganar la preferencia de los clientes”, puntualiza el directivo.

“En Napse tenemos a Omni, una solución omnicanal diseñada para que los retailers puedan gestionar las necesidades de los consumidores desde cualquier punto de contacto; la cual permite manejar costos y plazos de entrega, disponibilidad de productos, pagos de manera integrada y simplicidad en los procesos de cambio y devolución, teniendo una mirada integral del stock de productos y las promociones vigentes y por ende la reducción de papel”, explica el Director de Investigación y Desarrollo de esta empresa.

Asimismo, señala los beneficios de la Digitalización en la Reducción de Emisiones:

  1. Optimización de Recursos: Las herramientas digitales permiten una gestión más eficiente de los recursos. Por ejemplo, el uso de sensores y sistemas de gestión inteligente en edificios puede reducir el consumo de energía hasta en un 30%.
  2. Procesos Productivos Más Eficientes: La industria 4.0, con la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, optimiza los procesos productivos, reduce los residuos y minimiza el uso de energía.
  3. Reducción del Papel: La digitalización de documentos y la adopción de firmas electrónicas disminuyen la necesidad de papel, lo que contribuye a la conservación de los bosques y a la reducción de las emisiones derivadas de la producción y transporte de papel. Tal es el caso del retail, que al transformar digitalmente toda su cadena productiva deja de usar este recurso, así como también sus clientes.

Por último, resalta que en este Día Mundial del Medio Ambiente, es importante hacer el compromiso entre empresas y consumidores para la digitalización sostenible. La adopción de tecnologías digitales no solo impulsa la eficiencia y la innovación, sino que también es un paso crucial para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro para las siguientes generaciones.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.