Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?

    23 septiembre, 2023

    5 recomendaciones para crear campañas publicitarias creativas y marcar la diferencia

    23 septiembre, 2023

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Servicios Financieros»El sector bancario está en terreno peligroso: ¿Cómo reforzar la seguridad desde el centro de su infraestructura de TI?
    Servicios Financieros

    El sector bancario está en terreno peligroso: ¿Cómo reforzar la seguridad desde el centro de su infraestructura de TI?

    Yesica FloresBy Yesica Flores10 agosto, 2022Updated:10 agosto, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La exposición del sector financiero a las amenazas cibernéticas ha destacado históricamente, al compararse con otras industrias, dado que los datos que estas empresas gestionan son sumamente sensibles. Pero de un par de años para acá, el día a día de los bancos se ha complicado aún más.

    A causa de la pandemia, no sólo se aceleró la digitalización de los servicios financieros, cambiando los comportamientos de los usuarios en su interacción con los bancos, sino que además ahora la fuerza de trabajo es más virtual y remota que nunca. La satisfacción de clientes y el foco en optimizar su experiencia, al igual que la migración hacia procesos cada vez más digitales, ha resultado en un incremento de los riesgos de la seguridad cibernética. Además, la creciente interconexión de los bancos es otro factor de riesgo, ya que un ataque podría ser exponencialmente más dañino que antes.

    En pocas palabras, la seguridad de las instituciones bancarias está en peligro. Antes tenían un borde limitado y bien definido, y podían enviar el tráfico de Internet al centro de datos corporativo para llevar a cabo inspecciones de seguridad. Ahora, el perímetro de seguridad se ha ido disolviendo y estas organizaciones ya no pueden darse el lujo de verificar el tráfico en el data center, pues con ello aumentaría el tiempo de respuesta de las aplicaciones y se reduciría el rendimiento (lo cual es, hoy por hoy, inadmisible).

    En Aruba consideramos que su seguridad debe basarse en un enfoque de confianza cero (Zero Trust), que identifique a los usuarios y dispositivos asumiendo que no debe confiar en ellos de forma predeterminada.

    ¿Cómo lograrlo? Las corporaciones financieras y sucursales no tienen otra opción que armarse con una red que les permita ofrecer mayor ancho de banda a sus usuarios, brindando un óptimo desempeño y un entorno altamente seguro y confiable. La arquitectura SASE (Secure Access Service Edge) ofrece servicios de seguridad en la nube combinando funciones de red de borde WAN en la sucursal, como SD-WAN, routing, capacidades de optimización de WAN con servicios de seguridad que incluyen firewall como servicio, acceso a la red de confianza cero (ZTNA), agente de seguridad de acceso a la nube (CASB), gateway de seguridad web (SWG) y más, desde un servicio de seguridad en la nube.

    En Aruba contamos con Aruba EdgeConnect, que proporciona la base para un enfoque SASE completo, incorporando capacidades de firewall basadas en roles e integración nativa con proveedores terceros de seguridad en la nube para brindar orquestación completamente automatizada. De esta forma, las empresas del sector financiero pueden elegir al mejor proveedor de SD-WAN y a los mejores participantes en el terreno de la seguridad de nube, según sus necesidades, mientras hacen una transición sencilla de una arquitectura tradicional a una SASE.

    Ahora bien, ¿por qué SD-WAN? Porque, al dar el paso, los bancos podrán reemplazar el rígido y costoso MPLS, que conecta las oficinas centrales con las sucursales, por conexiones 5G/LTE e Internet de banda ancha, obteniendo los mismos beneficios que con las líneas privadas dedicadas. De hecho, SD-WAN combina todos estos elementos en un mismo enlace lógico y enruta el tráfico en función de las políticas impulsadas por el negocio. Si se trata de una solución avanzada, como en el caso de la plataforma Aruba EdgeConnect SD-WAN, las organizaciones financieras optimizan la transmisión de datos en Internet y los enlaces 5G mediante diversas características y técnicas, entre las que se encuentran:

    1) Local Internet Breakout: envía el tráfico de aplicaciones de nube directamente a Internet, según los riesgos de seguridad, para liberar las líneas MPLS dedicadas y reducir costos.

    2) Funciones de red de optimización WAN, router y firewall unificados en una plataforma: reduce la proliferación de equipos en sucursales.

    3) Monitoreo de red continuo y adaptación automática del manejo de tráfico: ayuda a superar los impactos por apagones del servicio de transporte WAN o cualquier otra interrupción de la red

    4) Corrección de errores de reenvío: reconstruye paquetes transmitidos que se han perdido.

    5) Corrección del orden de paquetes: ayuda a reacomodar los datos en el destino.

    En un escenario en el que todo indica que las amenazas y vulnerabilidades continuarán aumentando en volumen y complejidad, la mejor forma en que los equipos de TI pueden apoyar al negocio es asegurándose de contar con las bases y los recursos para hacer frente a los diferentes peligros; por ello, SASE y SD-WAN deben formar parte de la estrategia.

    Por Everth Hernández, Director General de Aruba México, una empresa de Hewlett Packard Enterprise

    sector bancario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023

    ¿Cómo generar ingresos pasivos a partir de tus conocimientos?

    19 septiembre, 2023

    6 de cada 10 usuarios desinstala su app financiera en un día, ¿cómo evitarlo?

    10 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?
    • 5 recomendaciones para crear campañas publicitarias creativas y marcar la diferencia
    • ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?
    • ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?
    • Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.