¡Qué pregunta no!, es de esas cosas raras que solo te preguntas cuando estás muy aburrido; porque finalmente no hay leyes que te prohíban tener mil correos si así lo deseas.
Es como eso de tener coches, celulares, cuentas Facebook y cuentas Twitter, puedes tener las que quieras tener y nadie puede decir nada a eso; pero ahora, no es que nadie te prohíba tener más de un email, sin embargo nunca has pensando que tener más de 3 correos es algo muy difícil de manejar.
Es en ese momento cuando te planteas en serio cuantos correos electrónicos debe tener una persona, sobre todo para saber cómo manejar su administración y saber cómo usarlos. Ahora este problema de muchas cuentas de correo electrónico parece solo afectar a las generaciones viejas, porque los millennials, las nuevas generaciones que nacieron con la tecnología saben que lo ideal es uno; pero ¿quién dice que lo ideal sea solo un correo electrónico?
Bien, de forma práctica terminamos manejando muchos correos, ya sabes, el personal, más el de trabajo, más el correo que solo abriste para poder abrir una cuenta en una red social u otra plataforma, más el email que usas para platicar con amigos del extranjero, más el correo electrónico de tus amigos de la prepa.
Así que antes de que te des cuenta terminas con más de 5 correos electrónicos, o hasta más que casi nunca revisas, que olvidaste sus contraseñas y terminas en un caso.
Cuantos correos electrónicos debe tener una persona
Lo ideal y lo más practico es, menos es más, y el número que una persona puede manejar sin problemas son dos correos, el personal y el de trabajo. De esa forma es muy fácil tener el control de tus accesos, información; pero sobre todo estar al pendiente de la información y los correos electrónicos que recibes.
Ahora, si quieres tener 7 correos electrónicos, no hay problema, puedes hacerlo solo recuerda que entrar a ellos de forma mecánica, metódica y revisar la información que recibes diariamente será algo tardada, sin olvidar mencionar que deberás multiplicar el spam que recibes.
La buena noticia es que puedes gestionar todos tus correos desde una sola plataforma, y con un cliente de correos como Outlook o Thunderbird puedes tener tus 7 correos electrónicos, todos viviendo bajo el mismo techo, sin importar que tengas un combo en Gmail, Hotmail, Outlook, Yahoo, o un dominio personal. Solo tienes que verificar la forma en la que se configura tu correo y dejar que todos se descarguen en el mismo lugar y al mismo tiempo.
6 comentarios
Yo tengo 4, uno de trabajo, el personal serio, el personal para el spam y las ofertas. El cuarto no lo uso para nada. El correo de publicidad me parece necesario, con todos esos robots enviando mensajes.
Yo tengo muuuuchosss. . . uno para hacerme cuentas y que no estén relacionadas conmigo. Otra para facebook, otra personal para la universidad, otra laboral, y así. . .
Estaba pensando reducir a 3 cuentas – Laboral, personal, y para asociarme a distintas paginas.
Si gmail solo te permite crear 4 cuentas como máximo desde un mimo dipositivo informatico es decir con un mismo número y direccion Ip ¿Como lo has consegudo? ¿Me puedes decir porfavor?
el asunto es que no hay una buena guía para abrir un segundo Email, puesto que dice: introduce tu correo, es donde me pregunto cuál el que ya tengo oel nombre del segundo correo que quiero habilitar.
yo habia instalado un correo electronico de hotmail para mis trabajos, pero lo perdi asique abri un email nuevo que es gmail. El tema es que con este no puedo encontrar los tramites que tenia iniciados en el otro correo. Como rescato lo que ejecute con el otro correo?
MI correo anterior era [email protected]
Veamos, tengo entre 10 y 15 correos funcionales, que se redigiren a mi gmail, para diversas funciones… El Master, personal, trabajo, productividad, finanzas, gastos, entretenimientos, seguridad, inicios de sesion , emprendimiento, etc