Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización

    1 diciembre, 2023

    Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas

    1 diciembre, 2023

    Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios

    1 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Tecnologia»Combatir con IA el fraude por robo de identidad evita pérdidas millonarias a las empresas financieras
    Tecnologia

    Combatir con IA el fraude por robo de identidad evita pérdidas millonarias a las empresas financieras

    Yesica FloresBy Yesica Flores16 octubre, 2023Updated:16 octubre, 20231 comentario4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México es el octavo lugar con más robos de identidad a nivel global, de acuerdo con el Banco de México. Tan solo en 2021 se registraron 4.4 millones de reclamaciones a instituciones bancarias debido a este delito en nuestro país. 

    En América Latina, 1 de cada 5 transacciones digitales se rechazan por posible fraude, lo que hace que la verificación de la identidad del cliente se convierta en el principal desafío para incrementar  las ventas digitales de manera segura.

    En México, este delito se encuentra a la alza ya que existe un mercado negro en donde la compra de datos es muy asequible. 

    De acuerdo con Trully, la plataforma mexicana para la prevención del fraude digital explica que este es el motivo por el que diversas compañías financieras pueden experimentar desde 4.5% hasta 10% de solicitudes fraudulentas. Con el uso de su tecnología, que integra inteligencia artificial (IA) y machine learning, el fraude por identidad disminuye hasta un 95%.

    A través de herramientas eficientes complementa los procesos tradicionales de “Conoce a tu cliente”, (KYC, por sus siglas en inglés) Trully contrarresta el ataque “serial y sistemático” que, de acuerdo con Fernando Paulin, CEO y fundador de la compañía enfocada en ciberseguridad, sufre el sistema financiero mexicano.

    “En la experiencia que STP ha tenido siendo el proveedor de pagos y cobranza de casi 98% de las fintech mexicanas, recomendamos a nuestros clientes tener la tecnología necesaria para la detección de fraude por suplantación de identidad, dirigida especialmente a entidades con capital en riesgo en México, como fintechs, emisores de tarjetas de crédito, microfinancieras, prestamistas, BNPL, financieras y aseguradoras, con esto se ahorrarían millones de pesos en pérdidas”, dijo Jaime Márquez Poo, director de Nuevos Negocios de Sistema de Transferencias y Pagos – STP, la fintech empresarial mexicana especializada en tecnologías de pago en el país.

    Fernando Paulin explica que el núcleo de esta tecnología se basa en tres componentes esenciales: inteligencia artificial, inteligencia colectiva y big data. Así, la plataforma funciona como un buró de biometrías, de esta manera, se puede asociar a un cliente con ciertas organizaciones dedicadas al fraude. 

    En México, comprar una identificación oficial falsa es muy fácil y barato, y se venden hasta en redes sociales y su costo inicia desde los diez pesos, lo que ha promovido el fraude al solicitar préstamos o algún tipo de crédito a las entidades financieras. Esta situación pone en evidencia que el simple hecho de cotejar un rostro con una identificación no es una garantía infalible de autenticidad, ya que la identificación misma podría ser una falsa réplica.

    Aquí es cuando la inteligencia artificial se utiliza para disociar las imágenes de su estado original, preservar la anonimidad y proteger los datos de los titulares, así como para realizar búsquedas extensas que comparan millones de rostros en segundos. Por último, la plataforma utiliza motores avanzados de inteligencia artificial que logran detectar usuarios fraudulentos con base en su comportamiento. Previniendo que más empresas y usuarios sean víctimas de este tipo de fraude, que en muchas ocasiones queda impune. 

    “Si se detecta alguna inconsistencia en la identidad de un usuario, se genera una alerta inmediata, previniendo así la acción de suplantadores seriales que perjudican a múltiples empresas del sector financiero”, detalló el fundador de Trully.

    Jaime Márquez explicó la importancia de contar con un proveedor con la tecnología necesaria para implementar sistemas avanzados de prevención de fraudes y gestión de riesgo crediticio, operando a escala continental.

    El papel que STP desempeña en la esfera financiera mexicana es de gran magnitud; su influencia y alcance proporciona infraestructura actualmente a más de 1,500 empresas que necesitan optimizar sus procesos internos de pago y de cobranza, entre las que se encuentran el 98% de las fintech mexicanas.

    IA
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    NetApp amplía su colaboración con Microsoft para impulsar los resultados de sus clientes a través de la adopción de la nube

    27 noviembre, 2023

    Centros de datos se adaptan ante la explosiva demanda de datos y conectividad

    27 noviembre, 2023

    Conservación de infraestructura con tecnología de vanguardia y sostenible

    21 noviembre, 2023
    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Alex on 17 octubre, 2023 10:29 am

      ¡Muy interesante!

      Reply

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización
    • Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas
    • Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios
    • ¿Cómo conectar y usar los HUAWEI FreeBuds Pro 3 en 2 dispositivos al mismo tiempo?
    • Esta es la nueva función del HUAWEI WATCH GT 4 que te motiva a hacer ejercicio
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar
    • Alex en OPPO y National Geographic celebran el Día de Muertos con el OPPO Reno10 5G

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.