Medidas de prevención para elegir tu próximo hogar vacacional en forma segura.
Se acercan las vacaciones decembrinas y las familias se anticipan a planificar el destino y el lugar de hospedaje. Una tendencia que creció en los últimos años, y se posiciona como una nueva modalidad de alojamiento, son los alquileres temporales por internet. Los atractivos precios, la variedad en la oferta y la optimización del tiempo de búsqueda en la web, son las principales cualidades que ofrecen este tipo de plataformas.
Cada vez son más los turistas que eligen continuar su vida hogareña frente a los alojamientos tradicionales aún en vísperas de descanso de sus actividades formales. La mayoría de las propiedades publicadas se encuentran totalmente equipadas brindándole confort al usuario acercándole todas las comodidades para garantizar el placer en su estadía y disminuyendo sus preocupaciones (además del costo).
Sin embargo, es importante tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de realizar una reserva de alquiler temporal por internet.
Diego Noriega, CEO de SegundoHogar.com – la Central de Reservas de alquileres vacacionales líder en Latinoamérica, y una de las referentes en el área turística, nos comparte consejos para elegir adecuadamente nuestro próximo hogar vacacional:
Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar fraudes en las transacciones en el alquiler del alojamiento para las vacaciones y poder disfrutar de una manera segura la estadía en el destino elegido.
SegundoHogar.com marca la nueva tendencia en Latinoamérica del alquiler vacacional, a costos muy competitivos y con un estilo ‘familiar’ que permite transportar tu lugar a cualquier lugar, además de que la tecnología está facilitando día a día el uso de herramientas como esta plataforma para que los turistas optimicen sus viajes.
SegundoHogar.com es la Central líder de Alquileres Vacacionales de Latinoamérica con ofertas en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y México, agrupando más de 50 mil propiedades para elección.