Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Empresas mexicanas están un poco mejor preparadas para enfrentar incidentes de seguridad que en 2022

    7 diciembre, 2023

    Llega a México el nuevo Amazfit Active

    7 diciembre, 2023

    Descubre las estrategias y los consejos para que tu negocio destaque estas Navidades

    7 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Emprendedores»Día de Muertos, El Buen Fin y época decembrina: fechas clave de venta que los emprendedores no deben dejar pasar
    Emprendedores

    Día de Muertos, El Buen Fin y época decembrina: fechas clave de venta que los emprendedores no deben dejar pasar

    Yesica FloresBy Yesica Flores11 octubre, 2023Updated:11 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las fechas especiales son una gran oportunidad de venta para cualquier emprendedor mexicano que cuente con una tienda en línea o física; no importa la categoría de sus productos, siempre hay forma de encontrar un camino para darles difusión, lo importante es saber identificar las temporadas en las que los consumidores están dispuestos a ejecutar una compra.

    De acuerdo con Tiendanube, y con base en las tendencias de compra de los últimos años, durante el último trimestre del 2022 hubo un incremento en compras de 81%, comparado con el promedio de los primeros nueve meses del año. Además, se registró un crecimiento de 36% en tiendas nube en el último trimestre del 2022, señal de que las siguientes son las fechas en las que más se vende y en las que se puede aprovechar la difusión de productos de diversas formas: 

    A) Día de muertos/Halloween: categorías como maquillaje y moda son algunas de las más vendidas, ya que suelen lanzar productos temáticos para caracterizarse de algún personaje en esas fechas y las tiendas suelen ofrecer descuentos especiales.
     

    B) El Buen Fin: en esta campaña y durante el periodo de descuentos, las marcas acostumbran ofrecer descuentos significativos en productos o servicios. También crean ofertas exclusivas para esta campaña en específico.


    C) Temporada decembrina:

    • Posadas – Navidad: descuentos navideños, paquetes de regalo y envoltura de regalos gratuitos, así como organizar eventos especiales o promociones de “12 días de Navidad” con ofertas diarias.
    • Año Nuevo: para esta fecha se aprovechan las promociones en productos o servicios relacionados con los propósitos de año nuevo, como membresías de gimnasios, cursos de desarrollo personal o servicios de planificación financiera.

    En las temporadas antes mencionadas, las categorías que destacaron en venta fueron Salud y Belleza, con un ticket promedio de 1,649.00 pesos; Moda, con 1,283.00 pesos y por último, Juguetes, con un ticket de 586 pesos. Entre los productos más comprados se encontraron las Fragancias corporales y Perfumes, Juguetes Slime y Bolsas; asimismo, se percibió una tendencia de compra en maquillaje y skincare (labiales, sombras, base de maquillaje y serums).

    Entre los métodos de pago más utilizados se encuentra la tarjeta de crédito, con un porcentaje de 37%, wallet, con 11% y por último, 10% de uso de tarjeta de débito. En cuanto a métodos de envío la paquetería es el mejor aliado, con 91% de elección y solo 9% para la recolección en tienda. Los estados con mayor participación en compras en esta temporada el año pasado fueron Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Veracruz. 

    “Para Tiendanube es muy importante seguir brindándole a los emprendedores que han confiado en nosotros herramientas en pro del crecimiento de su negocio mediante diferentes instrumentos, como ebooks o plantillas que pueden utilizar dependiendo de sus necesidades; por ejemplo, calendarios de fechas especiales, plantillas de redes sociales para publicar sus promociones, generadores de términos y condiciones, políticas de cambio, reembolsos y devoluciones, entre otras”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head Brand and Communications de Tiendanube.

    Por último, estas son algunas ventajas que se pueden obtener al unirse a este tipo de temporadas fuertes en venta: 

    • Aumento de ingresos: los negocios suelen experimentar un aumento significativo en sus ingresos debido a la mayor demanda de productos y servicios.
    • Oportunidad de liquidar inventario: estas fechas son ideales para rotar inventarios por medio de promociones atractivas, ayudar a liberar espacio y obtener recursos.
    • Captación de clientes nuevos: las ofertas y descuentos atraen a nuevos clientes que pueden no estar familiarizados con la marca.
    • Fidelización de clientes: estas fechas impulsan la oportunidad de premiar a los clientes leales con descuentos exclusivos o promociones especiales.
    • Awareness: las campañas de marketing en torno a estas fechas suelen ser intensas y pueden aumentar la visibilidad de la marca en línea y en las redes sociales.

    Aprovechar los días de ventas especiales es una gran decisión de los emprendedores para crecer sus negocios, sobre todo cuando las plataformas de ecommerce los apoyan con aplicaciones para personalizar y explotar sus productos y servicios.

    emprendedores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    ¿Qué es mejor una tienda en línea o vender en Facebook?

    27 noviembre, 2023

    Arranca CREO MX 2023, iniciativa del Centro de Competitividad de México (CCMX) que promueve y fomenta el emprendimiento

    14 noviembre, 2023

    Emprende con estilo para vender en redes sociales con estas recomendaciones

    14 noviembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Empresas mexicanas están un poco mejor preparadas para enfrentar incidentes de seguridad que en 2022
    • Llega a México el nuevo Amazfit Active
    • Descubre las estrategias y los consejos para que tu negocio destaque estas Navidades
    • Dell Technologies anuncia ecosistema abierto de IA Generativa con Aceleradores AMD Instinct
    • Emociones, recuerdos y valor agregado, los principales puntos para el crecimiento de marca
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en Consejos para combinar tus tenis blancos
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.