Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?

    23 septiembre, 2023

    5 recomendaciones para crear campañas publicitarias creativas y marcar la diferencia

    23 septiembre, 2023

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?

    22 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Apps»Aplicaciones para sobrevir al tráfico en la #CDMX
    Apps

    Aplicaciones para sobrevir al tráfico en la #CDMX

    Yesica FloresBy Yesica Flores7 octubre, 2015No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una de las problemáticas del día a día de las personas que viven en la Ciudad de México o que todos los días ingresan a ella por motivos laborales es el tráfico, con un promedio de 2 a 4 horas diarias en embotellamientos por la cantidad de automóviles, donde el 75% transportan a una sola persona; las lluvias y obras.
    La tecnología puede apoyarnos, estas son 10 aplicaciones que deben estar en tu teléfono para sobrevivir el día a día defeño, una de las zonas con el peor tráfico del mundo:

    1. Google Maps.
    Una plataforma en constante expansión, actualmente además de darte direcciones y recomendaciones para llegar más rápido a tu destino, te da información sobre tráfico en tiempo real, reporte de accidentes y obstrucciones así como tiempo estimado de llegada.
    Disponible en:

    iOS: https://itunes.apple.com/es/app/google-maps/id585027354?mt=8
    Android:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.maps&hl=es
    Windows: https://www.microsoft.com/en-US/store/apps/Maps/9WZDNCRFJ1T5
    2. Waze
    Red Social con una gran cantidad de usuarios, que te permite seleccionar con anticipación la mejor ruta y se alimenta en tiempo real con las contribuciones de usuarios sobre accidentes y conflictos de tránsito; además te permite monitorear el viaje de amigos en Facebook que se dirigen al mismo punto y aprende de tus destinos frecuentes para ofrecer mejores rutas.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/es/app/waze-navegador-gps-mapasy/id323229106?mt=8
    Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.waze&hl=es
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/waze/9wzdncrfj2m3

    3. Tripda
    3 de cada 4 autos en la Ciudad de México transportan a una sola persona, si cada vez más personas comparten automóvil pueden reducir el tráfico en las ciudades. Con esta plataforma puedes encontrar personas que realicen la misma ruta que tú todos los días (incluso si vives en ciudades como Toluca, Puebla o Cuernavaca y diariamente vienes a trabajar a la Ciudad de México) y ahorrar al compartir los costos de viaje y hacer el traslado más ameno al viajar acompañado.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/mx/app/tripda/id912558450?mt=8
    Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tripda.droid&hl=es

    4. EcoBici
    Para distancias cortas nada como usar una bicicleta, la red de préstamos de bicicletas Ecobici actualmente abarca colonias como Centro, Juárez, Condesa, Roma, Polanco, Chapultepec, San Rafael, Del Valle y Narvarte. Si eres usuario, esta app te permite identificar la cicloestación más cercana a tu ubicación, el número de bicis y espacios disponibles, así como un cronómetro integrado para que no te pases del tiempo asignado.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/mx/app/ecobici-cdmx/id964899796?mt=8
    Android:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.smartbikeapp.ecobici
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/ecobici/9nblgggzj6b1

    5. Urban360
    Esta herramienta para dispositivos móviles incluye noticias e información sobre tránsito y transporte público, además de otros servicios, es una gran herramienta de referencia para los que viven y se enfrentan día a día al caos de la Ciudad de México.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/mx/app/urban360-la-app-para-la ciudad/id479917472?mt=8
    Android:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.trafficescape.android&hl=es

    6. Moovit
    Ofrece información en tiempo real sobre ubicación y situación del transporte público, se alimenta de la información de los usuarios para ofrecer información con gran detalle sobre el Metro, tren Suburbano, Tren Ligero, RTP y Metrobús para calcular tiempos de traslado y recomendación de rutas.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/us/app/moovit-local-transit-app/id498477945?mt=8
    Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tranzmate&hl=es
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/moovit/9wzdncrfhzk0

    7. EasyTaxi
    Cada vez hay una mayor oferta de aplicaciones que te permiten tomar un taxi en la ciudad, una de las favoritas por su sencilla interfaz y tiempo de respuesta es esta aplicación. Sólo basta apretar un botón y por ubicación geosatelital la aplicación te ofrece opciones con las unidades cercanas y tiempo de arribo, al aceptar te da información sobre placas, nombre del conductor y tipo de automóvil.
    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/us/app/easy-taxi-free-taxi-app/id567264775?mt=8
    Android:https://play.google.com/store/apps/details?id=br.com.easytaxi&hl=es_419
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/easy-taxi/9wzdncrdjlv8

    8. Uber
    Similar a EasyTaxi, pero con choferes privados, te permite viajar de forma cómoda y elegir el tipo de auto que quieres que te lleve, hay distintas clasificaciones para aquellos que están dispuestos a pagar más por un viaje más confortable o en un vehículo con mayor capacidad.
    Disponible en:
    iOS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ubercab&hl=es
    Android: https://itunes.apple.com/us/app/uber/id368677368?mt=8
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/uber/9wzdncrfhxrd

    9. Metro Metrobús
    Permite ver las estaciones de Metro y Metrobús más cercanas a tu ubicación y planear la ruta más rápida y efectiva; especialmente útil cuando vas a destinos en los que no sabes cómo llegar y deseas evitar el uso del automóvil.
    Disponible en:
    iOS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.metromexico
    Android: https://itunes.apple.com/es/app/metro-metrobus-mexico/id810510884?mt=8
    Windows: https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/metro-y-metrobús/9wzdncrddkt4

    10. Auto Chilango
    De gran utilidad para el automovilista, te permite conocer el reglamento de tránsito, fechas de verificación, si tienes multas o adeudos y recibir asesoría en caso de que consideres que estás siendo víctima de algún abuso de autoridad.

    Disponible en:
    iOS: https://itunes.apple.com/es/app/auto-chilango/id657646941?mt=8
    Android:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.autochilango&hl=es

    Sobre Tripda:
    Tripda México es una plataforma de carpooling (uso compartido de automóviles) que inicia operaciones en México en Octubre de 2014, de la mano de un equipo de emprendedores mexicanos y con el respaldo de Rocket Internet. Además de México, la marca tiene presencia en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, India, Malasia, Pakistán, Filipinas, Singapur, Taiwán, Estados Unidos y Uruguay.

    apps trafico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    ¡Las vacaciones ya llegaron! Entonces, ¿Por qué las apps de viajes no atraen a más usuarios?

    25 agosto, 2023

    Este regreso a clases, DiDi reconoce el compromiso de los docentes y apoyará con sus traslados en la Ciudad de México

    21 agosto, 2023

    Vacaciones de verano disparan uso de apps de turismo en México

    2 agosto, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?
    • 5 recomendaciones para crear campañas publicitarias creativas y marcar la diferencia
    • ¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu tarjeta de crédito?
    • ¿Cómo vincular correctamente tu smartwatch o smartband de Huawei a un teléfono Android?
    • Like a Dragon: Infinite Wealth se estrena el 26 de enero de 2024; Danny Trejo y Daniel Dae Kim en el reparto
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.