Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    5 tendencias de Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en América Latina para el 2023

    26 enero, 2023

    Influencer, YouTuber y emprendedor son las profesiones más buscadas en México

    26 enero, 2023

    Así es como eligen un dispositivo electrónico los compradores digitales mexicanos

    26 enero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Tecnologia»Uso de IA e IoT (internet de las cosas), algunas de las principales tendencias tecnológicas que predominarán en el 2023
            Tecnologia

            Uso de IA e IoT (internet de las cosas), algunas de las principales tendencias tecnológicas que predominarán en el 2023

            Yesica FloresBy Yesica Flores16 enero, 2023Updated:16 enero, 2023No hay comentarios7 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Los desafíos globales que se esperan para el 2023, e incluso de las próximas décadas, sólo serán superados a través del uso de las tendencias tecnologías que estarán presentes en ese periodo de tiempo. Por tanto, resulta fundamental tanto para gobiernos, empresas y personas, conocer estas tendencias tecnológicas y saberlas aplicar para beneficio de cada una de sus industrias y sectores.

            Así lo señaló Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México,  empresa tecnológica especializada en infraestructuras de comunicaciones y ciberseguridad, quien indicó que en los próximos años, el mundo tendrá nuevas metas por cumplir y algunas de ellas representan un desafío. “Por fortuna, la tecnología es una aliada, aprovecharla es la clave para tener desde ciudades más inteligentes hasta un planeta más sostenible”.

            A continuación, Ikusi presenta algunos de estos desafíos que enfrentará el mundo durante el 2023 y que cuentan con una solución a través de la aplicación de los nuevos avances digitales.

            1.- Optimización de la producción. IA, la clave para las empresas.

            En el mundo existen más de 300 millones de empresas que se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo. Muchos de los sistemas de manufactura que aún se emplean en estas compañías son antiguos, desperdician energía, material y tiempo.

            El mercado actual demanda más eficiencia y ahorro energético, por ello para el 2023 las organizaciones tendrán que apostar a la tecnología en la búsqueda de alcanzar la optimización de la producción. La Inteligencia Artificial (IA) basada en la nube es capaz de organizar y procesar datos para, no solo perfeccionar la industria, sino también mejorar la calidad de los productos y servicios. Por tanto, para los próximos años, la IA pemitirá a las empresas reducir el desperdicio de material hasta en 50%, lograr una experiencia aún más inmersiva del cliente, adelantarse a los problemas antes de que se produzcan, reducir el consumo de energía, ente otros beneficios.

            2.- El impulso de la ciberseguridad

            En este momento, 5 mil millones de personas en todo el mundo están usando internet y, sin saberlo, podrían ser víctimas de la vulneración de sus datos personales a través de la web. Minimizar el alcance de los ataques cibernéticos y bloquear cualquier escenario que ponga en riesgo la información privada de las empresas y personas, es la premisa en materia de ciberseguridad. Los hackers no se detienen, son cada vez más sofisticados, de allí que las empresas están obligadas a trabajar para ofrecer servicios de calidad y más seguros. Algunos de los retos y tendencias que se esperan para 2023 en materia de ciberseguridad son: adiós a las contraseñas, para sustituirlas se espera el uso de tecnologías más avanzadas como la biométrica; criptografía de grilla, se trata de una nueva tecnología que oculta datos dentro de estructuras algebraicas complejas y su objetivo es que los hackers no puedan acceder de ninguna manera a la red de información; expansión del aprendizaje automático, en la cuala través de la inteligencia artificial se trabaja en expandir más el aprendizaje automático para predecir nuevos ataques y así los administradores puedan evitar el robo de la información; y finalmente, derechos de privacidad, el cuidado de los datos de los usuarios pasará a ser una normativa, en algunos países como Estados Unidos se adelantan medidas regulatorias para el derecho de intimidad de los clientes.

            3.- Tecnología de la Información más prometedora y menos peligrosa

            Redes sociales, foros y otras formas de comunicación representan las vías que actualmente facilitan la interacción de los usuarios, pero que mal empleados, estos canales se pueden transformar en plataformas peligrosas que pueden ser perjudiciales para la seguridad personal y la salud. De allí que, uno de los retos del próximo año es contar con una tecnología de la información más prometedora y menos peligrosa.

            Los esfuerzos estarán enfocados en disminuir la ciberadicción, el ciberbullying, la suplantación de identidad, el grooming, el sexting, etc.

            4.- Transformación de la educación a través de un enfoque tecnológico

            Un aspecto invaluable de la tecnología es que permite acceso a la educación en todas partes y en cualquier momento. Por eso la digitalización se perfila como fundamento principal para la transformación de la enseñanza. Uno de los objetivos de desarrollo de la Unesco para el año 2030, es asegurar educación primaria y secundaria gratuita para todos los niños alrededor del mundo eliminando la brecha de género.Por tanto, el uso de tecnología aplicada a la educación busca mejorar la democratización del contenido y lograr mayor acceso a bienes culturales, promover el aprendizaje fuera de los escenarios formales para una educación 100% virtual, impulsar a los estados a implementar políticas públicas que permitan el acceso de todas las personas a la educación, entre otros factores.

            5.- Conservación de la energía a través de la IoT

            La lucha contra el cambio climático se da desde las nuevas tecnologías. En el año 2023 veremos un mayor número de edificaciones con sensores conectados a la Inteligencia Artificial (IoT) para lograr un ahorro energético eficiente. Se trata de elementos que permiten monitorear y controlar el consumo de energía eléctrica en tiempo real. En los próximos meses, ahorrar energía se convertirá en una necesidad, ya que las organizaciones asumen el reto de ser más responsables con el impacto ambiental negativo que dejan las industrias en el planeta. Con el uso de IoT será posible analizar los patrones de consumo energético, emitir alertas en tiempo real de situaciones irregulares en la demanda eléctrica, garantizar que las maquinarias no alcancen su límite y trabajen de manera óptima, entre otros beneficios.  Este tipo de acciones no solo permiten ahorrar dinero en las empresas, sino que también las hace responsables ante una sociedad que es cada vez más consciente de la necesidad de cuidar del planeta. 

            6.- Uso de Telemedicina

            El futuro de la salud está en la telemedicina, de hecho, en algunos países como España ya se pone en práctica. Con la llegada de la tecnología 5G se espera una extensión del servicio y que sea más accesible para todo el mundo. Podemos esperar cabinas de teleconsulta, donde es posible conectarse con un médico. Allí, el paciente puede tomarse la tensión arterial, la temperatura y recibir la valoración de un profesional.

            También los paramédicos podrán intercambiar información inmediata desde el momento que atiendan una emergencia y así dar auxilio más oportuno a los pacientes.

            La apuesta a un sistema de salud con mayor conectividad beneficiará a lugares remotos donde el acceso al sistema médico es complicado.

            7.- Modificación genética de las plantas

            ¿Será posible hackear el ADN de las plantas? La respuesta es sí y aquí la tecnología juega un papel importante. Es uno de los retos científicos en los que trabaja el hombre, ya que de conseguir resultados satisfactorios tendría en sus manos las claves para alcanzar cosechas más nutritivas y resistentes al cambio climático. Según estimaciones de las Naciones Unidas, en el año 2050 la población mundial estará cerca de los 10 mil millones de ciudadanos. Esto requerirá incrementar la producción agrícola en, por lo menos, 70%.

            Es una cifra elevada, así que, con el uso de la tecnología, se adelantan ideas para garantizar el acceso a los alimentos. Hace algún tiempo podía parecer una utopía, pero en México se demostró que sí es posible. En el año 2000, la bioquímica Evangelina Villegas desarrolló el maíz proteínico con 70% más nutrientes y 10% más granos. En la actualidad es una invención destacada en la lucha contra la hambruna en países de África y América Latina. Ahora, científicos estadounidenses trabajan en hackear el ADN de las plantas para acelerar el almacenamiento de carbono y ayudar a combatir el cambio climático.

            Finalmente, Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México señaló que la tecnología estará más presente que nunca en la vida diaria de todos los seres humanos a nivel global, por lo que resulta fundamental que gobiernos, sectores, empresas y personas, siempre mantengan una posición abierta y de aprendizaje y con ello, mantenerse a la vanguardia de la digitalización y las nuevas tecnologías.

            IA inteligencia artificial
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Oportunidad y crecimiento de negocio, los grandes beneficios para aprovechar el Big Data en 2023

            26 enero, 2023

            Privacidad y protección de datos: Panorama de riesgos y soluciones

            26 enero, 2023

            Oracle ofrece nuevas capacidades logísticas para agilizar las cadenas de suministro globales

            25 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • 5 tendencias de Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en América Latina para el 2023
            • Influencer, YouTuber y emprendedor son las profesiones más buscadas en México
            • Así es como eligen un dispositivo electrónico los compradores digitales mexicanos
            • Empresas mexicanas, en riesgo de perder competitividad
            • 5 tendencias de ecommerce que seguir para comenzar el 2023
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            • ELENA en Logitech reduce sus gases de efecto invernadero
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.