Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Corteva Agriscience presenta los ganadores de la primera edición del Premio a la Sostenibilidad

    31 enero, 2023

    War Robots: Frontiers añade hoy un nuevo mapa, nuevos robots y más contenido con su segunda gran actualización: Embaucadores

    31 enero, 2023

    ¿Qué componentes son ideales para destacar en los esports?

    31 enero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»Un estudio de investigación a gran escala toma el pulso de las empresas sociales y sus ecosistemas en mercados emergentes.
            Noticias

            Un estudio de investigación a gran escala toma el pulso de las empresas sociales y sus ecosistemas en mercados emergentes.

            Yesica FloresBy Yesica Flores26 noviembre, 2014No hay comentarios9 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            El miércoles 26 de noviembre Zeppelin University y Siemens Stiftung presentaron los resultados de su más reciente estudio de empresas sociales y sus ecosistemas en el Tecnológico de Monterrey de la Ciudad de México. Este primer estudio a gran escala en mercados emergentes con enfoque en Colombia, México, Kenia y Sudáfrica ofrece información preliminar sobre la organización y el financiamiento de empresas sociales. El estudio se llevó a cabo con 286 empresas sociales y 148 inversionistas sociales, así como otros fundadores de empresas sociales en los países mencionados.

             

            El estudio es un resultado del International Research Network on Social Economic Empowerment (IRENE | SEE) lanzado por Siemens Stiftung y la Zeppelin University en 2011. Estará disponible para su descarga en las páginas de Siemens Stiftung y de Zeppelin University a finales de 2014 / principios de 2015. El estudio que duró 2 años fue dirigido por Lisa M. Hanley, Aline Margaux Wachner y Tim Weiss bajo la dirección del Profesor Stephan A. Jansen en la Zeppelin University.

             

            Entre los grandes hallazgos que buscan aterrizar el debate entre empresas sociales y sus ecosistemas correspondientes en mercados emergentes, los resultados del estudio muestran que el consumidor final paga directamente por los productos o servicios provistos en más del 50% de las empresas sociales. Esto limita la capacidad de las empresas sociales de enfocarse a las poblacionas más pobres. En contraste, aquellas empresas sociales que obtienen ingresos de donadores, ONG’s o gobiernos tienen un enfoque más fuerte en personas en pobreza extrema.

             

            La encuesta muestra a profundidad que los fundadores de empresas sociales prefieren apoyar a empresas recién fundadas con fines de lucro o empresas sociales de doble estructura. Esta última se refiere a la forma legal de la combinación de organizaciones con y sin fines de lucro, El estudio revela que los inversionistas sociales favorecen a los emprendedores sociales con altos grados de estudios: Más del 76% de los fundadores de empresas sociales que han recibido apoyo técnico o financiero, cuentan con una maestría o doctorado. Esto puede atribuirse a los desafíos en la gestión de empresas sociales y permite conclusiones en los criterios de selección sobre quién está fundado el ecosistema.

             

            Los autores presentarán los principales hallazgos del estudio al inicio de la mesa redonda “Cultivando un Ecosistema para Empresarios Sociales – El papel de los Inversionistas, Investigadores y la Filantropía” en el Tecnológico de Monterrey a las 4.30 pm, el 26 de noviembre de 2014.

             

            Entre los panelistas se encuentran:

            • Jorge Camil (Co-Fundador y CDO de la empresa social mexicana ENOVA)
            • Rodrigo Villar (Co-Fundador de la incubadora New Ventures Mexico y el fondo de inversión de impacto Adobe Capital)
            • Katia Dumont (Directora del Central American Chapter de la Red de Desarrollo de Emprendedores en Aspen ANDE)
            • Lisa Hanley (Investigadora en Zeppelin University)
            • Rolf Huber (Director General de Siemens Stiftung)

             

            Siemens Stiftung apoya a emprendedores sociales sirviendo a gente necesitada en países en desarrollo, facilitando la colaboración entre varios sectores, así como en sus propios proyectos operativos. En este contexto la fundación también apoya la investigación en emprendimiento social a través de la red internacional IRENE | SEE y se presentará como socio en la conferencia de investigación del Global Social Business Summit 2014 en la Ciudad de México, donde los miembros de la red de investigación contribuirán al debate académico.

             

            Hoja de Datos

             

            Como fundación de la empresa tecnológica internacional Siemens tenemos una prolongada tradición de responsabilidad social. Albergamos esta herencia de nuestra fundadora, sin embargo, actuamos como una organización independiente sin fines de lucro.

             

            Estamos convencidos de que la innovación tecnológica va de la mano con la innovación social: sólo si desarrollamos una comprensión común acerca de los desafíos de nuestra época y de la forma en que queremos enfrentarlos, seremos capaces de generar una verdadera innovación.

             

            La fundación Siemens Stiftung trabaja actualmente en las áreas de servicios básicos, educación y cultura. Como fundación operativa, desarrollamos nuestros propios proyectos, los implementamos y participamos en ellos a largo plazo. En cooperación con nuestros asociados buscamos contribuir a que las personas puedan mejorar sus condiciones de vida. De esta manera, ayudamos a posibilitar comunidades que funcionen bien.

             

            Actuamos a nivel internacional, con claros principios de transparencia y orientados a resultados de impacto. El enfoque geográfico de nuestro trabajo se encuentra en África, América Latina así como en Alemania y otros países europeos

             

             

            Compromiso en el área de Servicios Básicos & Emprendimiento Social

             

            La fundación Siemens Stiftung busca ayudar a las personas a diseñar su vida con autonomía y dignidad. Nuestro objetivo es reducir los déficits de cobertura de las necesidades básicas y fortalecer las estructuras sociales necesarias para ello. En el marco de la Agenda para el Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas, nos concentramos en proyectos en las áreas de agua, energía y medioambiente en América Latina y África.

             

            Para ello es fundamental la aplicación de soluciones técnicas sencillas. Éstas pueden ayudar a resolver problemas en los servicios básicos y contribuyen a que las personas puedan mejorar la situación de sus familias y comunidades. En nuestros proyectos combinamos innovaciones técnicas con entrenamientos y enfoques empresariales de carácter social: entrenamientos que otorgan habilidades a las personas para diseñar por sí mismas su futuro y asumir responsabilidades, e impulsos empresariales para poder generar estructuras autosustentables en la comunidad, que posibiliten responder a las necesidades sociales en forma permanente.

             

            Nuestra forma de trabajo nos permite identificar soluciones ya experimentadas, pero también innovadoras, que implementamos por iniciativa propia como fundación operativa o en conjunto con nuestros socios. Buscamos adaptar estas soluciones a las particularidades regionales e implementarlas de la forma más amplia posible. Para facilitar esta transferencia de conocimientos, analizamos los métodos e impactos de nuestras estrategias. Ofrecemos posibilidades de investigación e intercambio, así como plataformas de cooperación a empresarios sociales, expertos en aplicaciones y socios académicos.

             

             

            empowering people. Network

             

            Esta iniciativa forma parte del compromiso de Siemens Stiftung en el área de Servicios Básicos & Emprendimiento Social.

             

            En los países en vías de desarrollo y emergentes, las soluciones tecnológicas sencillas y ajustadas a las condiciones locales, ofrecen un gran potencial para transformaciones positivas en el ámbito social, ecológico y económico. La red «empowering people. Network» permite acceder a tales soluciones prometedoras y promueve su implementación sobre la base de modelos de emprendimiento social y a través de oportunidades de capacitación.

             

            El núcleo de la red es una base de datos con soluciones técnicas sencillas e inteligentes que posibilitan un mejoramiento sostenible de los servicios básicos en las regiones en desarrollo. Se trata de los mejores proyectos presentados al concurso internacional empowering people. Award.

             

            Al mismo tiempo, la plataforma ofrece a los usuarios, inventores, expertos y organizaciones de cooperación al desarrollo, la posibilidad de vincularse entre sí y un suelo fértil para nuevas alianzas, el intercambio, la publicación de resultados de nuevas investigaciones, la transferencia tecnológica y el espíritu empresarial.

             

             

             

            Para más información sobre Siemens Stiftung: www.siemens-stiftung.org

             

             

             

             

            ***

             

            Información sobre los antecedentes del estudio

             

            Antes de enviar la encuesta en línea, 148 inversionistas sociales (incluyendo tanto facilitadores como incubadoras de empresas y aceleradoras de programas) fueron identificadas a través de una investigación en internet, visitas de campo y muestreos de referencia. Estos inversionistas constituyen la primera muestra. Con esta base, una cartera de 1,124 organizaciones conformaron la segunda muestra. En total, 36 inversionistas sociales (24%) y 286 empresas sociales (25%) respondieron. Dichas respuestas forman la base de los hallazgos mencionados anteriormente.

             

             

            International Research Network on Social Economic Empowerment (IRENE | SEE)

             

            Siemens Stiftung y Zeppelin University lanzaron la International Research Network on Social Economic Empowerment (IRENE I SEE) en 2011. El objetivo de este proyecto es investigar diferentes enfoques organizacionales que fomenten el “Emprendimiento Económico Social” – entendido en este contexto como el proceso de la autonomía econónomica a través de la asistencia profesional. El enfoque principal se encuentra en las soluciones empresariales a problemas sociales como las empresas sociales, que en las últimas décadas han sido consideradas cada vez más como un complemento prometedor a la cooperación para el desarrollo tradicional.

             

             

            Siemens Stiftung

             

            Siemens Stiftung opera en campos de los servicios básicos, la educación y la cultura. Como una fundación operativa, desarrolla sus propios proyectos y los implementa con una visión a largo plazo. En su área de trabajo Basic Needs and Social Entrepreneurship (Necesidades Básicas y Empresariado Social), Siemens Stiftung fortalece a las personas a llevar vidas dignas e independientes. El objetivo es reducir las necesidades de atención existencial y fortalecer las estructuras sociales necesarias. En los países en desarrollo y emergentes, Siemens Stiftung se enfoca en el uso sencillo pero innovador de soluciones técnicas y las combina con entrenamiento y soluciones empresariales sociales en sus proyectos operativos. www.siemens-stiftung.org

             

             

            Zeppelin University y el Civil Society Center

             

            Zeppelin University (ZU) es una institución privada de educación superior, reconocida oficialmente por el estado federal de Baden-Württemberg y acreditada por el Consejo Alemán de Ciencia y Humanidades desde el 2003. Como una “universidad vinculando empresas, cultura y política” contando actualmente con 1,308 estudiantes, 49 profesores y 269 empleados, se compromete a la educación y a la investigación en un marco interdisciplinario, individualizado y de espíritu internacional. Muchos premios han sido otorgados, entre otros el premio nacional “Hochschule in Gesellschaft” en 2011 por su compromiso sobresaliente con la sociedad. En clasificaciones se ha posicionado en los primeros lugares desde su creación. El Centro de Sociedad Civil | CiSoC fue establecido en 2010 para realizar investigaciones en innovaciones sociales, avances y empresas sociales en particular, con el apoyo financiero de numerosas fundaciones como Stiftung Mercator, Siemens Stiftung y JP Morgan Chase. Actualmente cuenta con cinco funcionarios encabezados por el Profesor Dr. Stephan A. Jansen y muchas universidades asociadas, corre proyectos empíricos nacionales e internacionales en programas de posgrado. El personal de la Zeppelin University trabajando en la International Research Network on Social Economic Empowerment (IRENE I SEE) se compone de la Dra. Lisa M. Hanley (directora de proyecto), Aline Margaux Wachner y Tim Weiss (estudiantes de doctorado).

            empresas sociales
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Corteva Agriscience presenta los ganadores de la primera edición del Premio a la Sostenibilidad

            31 enero, 2023

            JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto

            27 enero, 2023

            Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable

            27 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Corteva Agriscience presenta los ganadores de la primera edición del Premio a la Sostenibilidad
            • War Robots: Frontiers añade hoy un nuevo mapa, nuevos robots y más contenido con su segunda gran actualización: Embaucadores
            • ¿Qué componentes son ideales para destacar en los esports?
            • Llega a México Motorola MA1, el dispositivo que permite disfrutar de Android Auto en el automóvil sin utilizar cables
            • GAMERGY México presentado por Telcel estará de regreso este 2023
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            • ELENA en Logitech reduce sus gases de efecto invernadero
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.