Seguro estarás pensando que en un mundo paperless y digital lleno de códigos QR, esos códigos que escaneas con el celular y te da una página web, un correo o acceso a redes digitales, con esas cosas quien necesita entonces las tarjetas de presentación; después de todo no son prácticas y una vez tienes el dato termina su vida útil, además hacerlas es cara y ese uso del papel va en contra del medio ambiente.
Pues bien, déjame decirte que las tarjetas de presentación todavía se usan y tienen una gran importancia; si bien la tendencia es tenerla para guardar los datos en tu smartphone y luego, obvio, reciclarla, estos pequeño pedazos de papel que miden 9x5cm cuando haces contacto inicial con alguien son muy importantes.
Te imaginas estar en un lugar y conocer a una persona importante para tu vida profesional o hasta personal, pues en esos pocos segundos que tienes para contactar a alguien que no trae pluma o va de rápido por lo que no puede darte su celular o tomar el tuyo, para esos momentos una tarjeta de presentación salva tu vida.
Además otro plus y beneficio del uso de las tarjetas de presentación es que en la actualidad imprimarlas es barato y además existen sitios de diseño con muchas plantillas para que escojas la que más te guste y se adapta a tus necesidades.
Datos que lleva una tarjeta de presentación
Nombre completo, de preferencia un solo nombre y primer apellido Celular Email Redes sociales
También puedes optar por usar el código QR puede ser más cómodo cuando usas ligas muy largas; pero yo prefiero siempre usar el usuario de Facebook o Twitter así como la liga de tu sitio web, eso abona a que la persona aprenda la dirección.
Hablando de uso de fotos, recuerda es una tarjeta de presentación no una identificación. Aunque para ciertas profesiones como fotógrafos, modelos, bienes raíces y similares se vale usar foto.
Ahora lo sabes, nunca salgas de casa sin tu tarjeta de presentación.