Tecnologia

Soriana y FAZT inauguraron sus primeras 4 electrolineras de carga rápida

En un esfuerzo por impulsar la movilidad eléctrica en el país, Soriana y FAZT han inaugurado sus cuatro primeras electrolineras de carga rápida en Monterrey. Esta iniciativa forma parte de un proyecto mayor que incluye la construcción de una red de estaciones de carga ultra rápida que se expandirá con tres nuevas ubicaciones que estarán operativas en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe en los próximos días. Esta alianza estratégica busca consolidar a ambas empresas como pioneras en la promoción de tecnologías sostenibles y reducción del impacto ambiental generado por los vehículos de combustión.

Una experiencia de carga conveniente

Las electrolineras de carga rápida estarán ubicadas en los estacionamientos de las tiendas Soriana, permitiendo a los clientes recargar sus vehículos eléctricos mientras realizan sus compras. Esta novedosa propuesta no solo brinda comodidad, sino también eficiencia y accesibilidad. Gracias a la infraestructura avanzada de FAZT, que cumple con los estándares más altos de carga en México, los usuarios estarán en condiciones de cargar sus vehículos eléctricos de forma rápida y efectiva, optimizando su tiempo.

Tecnología de carga avanzada y accesibilidad

Los clientes de Soriana disfrutarán de una experiencia única, donde podrán cargar sus vehículos al 100% en un tiempo reducido. La tecnología de carga ultra rápida de FAZT asegura que el proceso sea veloz y eficiente. Además, realizar el pago de la recarga será sencillo a través de la aplicación móvil de FAZT, disponible tanto en Android como en iOS. Esta app no solo ofrece una de las tarifas más competitivas del mercado, sino que también posiciona a esta opción como una alternativa sostenible y accesible para todos los conductores de autos eléctricos.

Impacto ambiental y beneficios para la salud

La expansión de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos es crucial para lograr una significativa reducción de hasta el 70% en las emisiones de CO2. Este esfuerzo no solo busca disminuir el impacto ambiental, sino que también pretende mejorar la calidad del aire, contribuyendo directamente a la salud pública al reducir los casos de enfermedades respiratorias.

Con la apertura de estas electrolineras de carga rápida, Soriana y FAZT refuerzan su compromiso con la innovación y la sustentabilidad. Al promover un cambio positivo en la forma en que los ciudadanos se movilizan, están contribuyendo al bienestar ambiental y económico del país. Esta colaboración representa un hito en la evolución de la movilidad eléctrica y un paso crucial hacia un futuro más limpio y saludable.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.