Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización

    1 diciembre, 2023

    Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas

    1 diciembre, 2023

    Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios

    1 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Internet»Si el comercio en línea aprobara 5% más de operaciones, ingresos crecerían 15%
    Internet

    Si el comercio en línea aprobara 5% más de operaciones, ingresos crecerían 15%

    Yesica FloresBy Yesica Flores20 abril, 2021Updated:20 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con un programa de conferencias dedicadas a exponer los riesgos de fraude y las recomendaciones para protegerse, hace unos días terminó el eCommerce Fraud Prevention Summit, organizado por ECSE eCommerce Summit& Expo, que reunió a los profesionales del comercio en línea y a profesionales de empresas proveedoras de servicios especializados quienes compartieron sus experiencias y presentaron el panorama del fraude en el comercio electrónico en el país.

    Para empezar el día, Christian León, de Signifyd, presentó el tema “Cómo optimizar la rentabilidad después del botón de compra”, en la que destacó que México será el país que más crecerá en e-commerce en América Latina, aunque sigue habiendo un alto grado de fricción entre el comprador y el negocio al momento de realizar una compra. De hecho, el 36 por ciento de los usuarios abandonan el carrito porque se les solicita mucha información, treinta por ciento se van porque tarda mucho en cargar la página y el 29 por ciento son rechazados en la compra.

    “El reto que tenemos es reconocer a los buenos consumidores: hay que buscar que el usuario tenga la mejor experiencia, pero debemos evaluar mejor, apoyándonos con tecnología que analice y nos permita diseñar estrategias para mejorar nuestras métricas: Si logramos un cinco por ciento más de aprobaciones, los ingresos pueden crecer hasta quince por ciento”, explicó León.

    Posteriormente se presentó Carlos Ayalde, de Rappi, quien habló sobre el “Fraude promocional: amenaza poco visible y muy costosa”, y explicó que en esta modalidad los compradores buscan aprovecharse de las ofertas y promociones, y es tan perjudicial que esta práctica puede costarle más caro a las empresas que incluso los contra cargos. ”Por eso es mejor invertir buscando usuarios de calidad, en lugar de desgastarnos en promociones”.

    Modus operandi de consumidores que cometen fraude promocional
    El revendedorEl falso restauranteEl cuponeroFalsos referidos
    Busca altos descuentos en primera compraCrea tiendas nuevas en InternetLogra descuentos de hasta 70% con cupones en 1ª. compraProgramas que ofrecen puntos a referido y a referidor
    Múltiples cuentas por dispositivo y direcciones de entregaAtrae órdenes en efectivo de nuevos usuariosMuchas cuentas nuevas en la misma dirección de entregaMuchas cuentas nuevas, mismo referidor
    Pagan con tarjetas de prepago o efectivoVende un par de semanas y desapareceCorreos electrónicos falsosCorreos electrónicos falsos
    Compran productos que pueden revender fácilmenteDescuentos de hasta 70% de la orden pagada por la plataformaMismo cupón en mismo dispositivo, o misma tarjeta de créditoPrimera compra a precio bajo; referidor compra muchos puntos

    “Hay varias estrategias para disminuir este fraude, empezando por convencer a marketing que esta práctica existe y es costosa, luego hay que identificar cuentas falsas analizando correos electrónicos y direcciones de entrega, y también conocer y adaptarse a nuevos patrones, incluso identificando mafias de revendedores, porque este es un negocio muy rentable, puntualizó Ayalde.

    Acto seguido, se presentaron Armando Velez Médici, de Grupo DAR, y Roberto Martínez, de Kaspersky, quienes presentaron la conferencia “El roadmap del fraude: trends 2021 y qué esperar”, en donde mencionaron que México es el país número uno en fraudes electrónicos, de acuerdo con Visa CiberSource, y que de enero a septiembre del 2020 se generaron $2,500 MDP en fraudes electrónicos, según Condusef, pero $152,000 MDP de acuerdo con Infosecurity México.

    Ante tal panorama, los expertos recomendaron, entre otras medidas, contratar plataformas de riesgo adecuadas al negocio, sobre todo porque ya no es viable tener solo un procesador de pagos sin una plataforma de riesgo autoadministrable por el comercio. “Tenemos que entender quiénes pueden ser los agresores, o cuáles son los tipos de malware; debemos conocer todas las amenazas que podemos recibir para poder mejorar los sistemas de defensa”.

    Para finalizar el ciclo, se presentó Gabriela Ugarte, de Mastercard quién habló sobre “La transformación digital: r-evolución y estrategia vs el fraude”, quien hizo notar que el comercio en línea no puede estar ajeno y debe atender y aprovechar las tecnologías que han venido creciendo últimamente, como la red 5G, Internet de las Cosas, la nube, el “edge computing”, la inteligencia artificial y el cómputo distribuido, sin descuidar el tema de la seguridad y la prevención del fraude.

    ”En la venta en línea debemos buscar mejorar la experiencia y la seguridad en los pagos digitales, que implican un paso adelante del pago con tarjeta, que se basa en mecanismos como la banda magnética, el chip y reglas estáticas, en tanto que los pagos digitales se basan en tokenización, autenticación y reglas dinámicas para la autorización. Es un método más seguro, y significa pasar del mundo físico, al ámbito totalmente digital, y ese debe ser el siguiente paso”, concluyó Ugarte.

    Por último, Juan Manuel Rodríguez, director de ECSE, comentó que las sesiones estarán disponibles bajo demanda las próximas dos semanas a través de este enlace:  https://www.ecse.mx/es/FraudPrevention.html

    COMPRAS EN LÍNEA
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Prepárate para la temporada decembrina con el Decálogo del Buen comprador

    29 noviembre, 2023

    WeCapital presenta «La tienda de la confianza», un e-commerce que fía

    28 noviembre, 2023

    Para una mejor ciberseguridad la nube requiere un enfoque holístico que proporcione una fuente única de verdad

    23 noviembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Tu streaming sabe lo que te gusta, ¿por qué los bancos no? Descubre la brecha de personalización
    • Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas
    • Transformación financiera: avances y aportes de los nuevos modelos de negocios
    • ¿Cómo conectar y usar los HUAWEI FreeBuds Pro 3 en 2 dispositivos al mismo tiempo?
    • Esta es la nueva función del HUAWEI WATCH GT 4 que te motiva a hacer ejercicio
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Katherine en ¿Qué hace la nueva MatePad Paper y por qué ofrece una nueva experiencia para los amantes de los eBooks?
    • Alexander en La revolución de los casinos en línea
    • Angelica en Te decimos las razones para ahorrar
    • Alex en OPPO y National Geographic celebran el Día de Muertos con el OPPO Reno10 5G

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.