Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Backup, clave para el retail

    29 marzo, 2023

    Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

    29 marzo, 2023

    5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca

    29 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Empresas»Reglas de etiqueta para redactar correos de trabajo
            Empresas

            Reglas de etiqueta para redactar correos de trabajo

            Yesica FloresBy Yesica Flores8 octubre, 2021Updated:8 octubre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Para la mayoría de las personas redactar correos electrónicos es una actividad diaria que suele hacerse de modo automático, sin embargo, pueden estar omitiendo detalles importantes que dificultan la comunicación.

            Con motivo del Día Mundial del Correo que se celebra este 9 de octubre, María Gil instructora de Udemy, destino líder para el aprendizaje y la enseñanza en línea, comparte cinco consejos para redactar correos electrónicos profesionales.

            1. Utiliza los sesgos cognitivos a tu favor al momento de redactar. Los sesgos son “atajos” que toma nuestro cerebro para llegar a ciertas conclusiones. Aquí algunos ejemplos:

            ●     Recompensa.Son los beneficios que obtiene el destinatario con nuestro correo. Según estudios psicológicos lo que más produce placer en el ser humano es el anhelo de sentirse apreciado. Si a través de tu correo haces sentir importante a la otra persona, le estás proporcionando una fuente de bienestar y te va a asociar con algo positivo.

            ●     Tendencia a gustar. Procura caerle bien a la otra persona a través de tus palabras. Muestra respeto y amabilidad, la comunicación a través del correo puede ser “fría”, por lo que necesitarás incluir elementos que demuestren amabilidad de tu parte. No hacerlo puede causar rechazo por parte de tu interlocutor.

            ●     Tendencia a evitar la duda. Sé lo más específico posible. Cuanto más claro sea tu mensaje, mejor. La otra persona procesará de forma correcta la información y le evitarás que te escriba de nuevo pidiendo más información. Evita caer en la contradicción de tus propias palabras, ya que puede generar dudas en el receptor.

            ●     Tendencia a evitar la inconsistencia. Es ser coherente y hace referencia al hecho de dedicar un asunto por cada correo electrónico que redactes.

            ●     Curiosidad. Es uno de los aspectos que más mueve al ser humano. Recuerda utilizarla para llamar la atención en la línea de asunto y en el pre header de tu correo.

            ●     Reciprocidad. Recuerda dar para luego pedir. Este es otro principio psicológico que influye a la mayoría de los seres humanos, ya que tras recibir se genera un sentimiento de “deuda” con la otra persona.

            ●     Da razones. Explicar el por qué de tu correo o de tu petición provocará mayor colaboración por parte de la otra persona. Necesitamos entender el por qué de las cosas para realizarlas o colaborar con alguien para ayudarle con su objetivo.    

            1. Estructura. Comienza con un saludo mencionando siempre el nombre de la persona a quien va dirigido, a continuación, muestra  interés por tu interlocutor usando un ¿cómo estás?, y después desarrolla el asunto que quieres tratar. 

            Cierra el correo con un saludo final, el cual puede ser diferente según el tipo de personalidad o cercanía que tengas con la persona a la que te diriges (un saludo, un abrazo, etc.), y tu nombre o firma.

            1. Tono. Ten en mente a quién se lo enviarás, el tono debe ser diferente según la persona a la que nos dirigimos y el puesto que ocupa en la organización. Si hablamos de comunicación en el mundo corporativo es responsabilidad de cada quien  conocer a las personas con las que trabaja para adaptar el lenguaje según su perfil.
            1. Llama la atención del destinatario. Para lograrlo usa técnicas de redacción publicitaria (copywriting), es decir, deberás escribir textos persuasivos con el fin de que el lector realice una determinada acción, por lo que necesitarán estar enfocados en la otra persona y no en ti, “hablar su idioma” para lograr conectar.
            1. Administración del correo. Con la cantidad de correos que se envían y reciben diariamente en muchas ocasiones perderlos es más común de lo que pareciera. No solo es cuestión de enviar correos bien escritos, también es importante tener un orden.

            El uso de las carpetas que proporciona el correo electrónico permite un orden y puede estar dividido en los principales asuntos de interés o de determinados remitentes, por ejemplo, tener una carpeta sobre temas específicos del trabajo que se necesiten consultar a menudo.

            correo electronico email redacción
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Backup, clave para el retail

            29 marzo, 2023

            Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

            29 marzo, 2023

            La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas

            29 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Backup, clave para el retail
            • Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio
            • 5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca
            • La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas
            • 5 cambios de la digitalización en la administración financiera
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.