Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola

    2 febrero, 2023

    Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR

    2 febrero, 2023

    Viper Mini Signature Edition, una obra maestra

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Empresas»Reforma de vacaciones dignas, ¿qué sigue después de su entrada en vigor?
            Empresas

            Reforma de vacaciones dignas, ¿qué sigue después de su entrada en vigor?

            Yesica FloresBy Yesica Flores19 enero, 2023Updated:19 enero, 2023No hay comentarios6 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            El pasado 1° de enero, entró en vigor la reforma de vacaciones dignas, la cual eleva de 6 a 12 días el mínimo de vacaciones al que tienen derecho las personas que trabajan en el sector privado formal, en su primer aniversario de trabajo. Lo anterior conlleva a una serie de ajustes que los empleadores deberán de tomar en cuenta para el cumplimiento de la ley.

            En este contexto, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, presenta un análisis sobre las implicaciones clave a considerar a partir de la entrada en vigor de la reforma.

            En primer lugar, destacan los efectos en materia laboral, ya que, por señalar un ejemplo, si bien el porcentaje de prima vacacional no incrementó, el monto a pagarse por dicho concepto aumentará, pues el porcentaje se aplicará a un número mayor de días de vacaciones; lo mismo ocurrirá con los pagos relacionados con una terminación laboral, ya que las partes proporcionales serán más altas. El incremento de las vacaciones implica un menor tiempo de servicio efectivo por parte del trabajador, por lo que las empresas tendrán que ajustar sus estrategias de talento para poder mantener la productividad y la operación del negocio a los niveles previos a la reforma.

            “Es importante mencionar que esta reforma surgió como una iniciativa motivada por reportes como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que México tiene 75% de prevalencia de estrés en su fuerza laboral, situación que lo coloca en el primer lugar por encima de las primeras economías del mundo como China 73% o Estados Unidos 59%; y que se ubica como el país con menos días de descanso vacacional en el mundo, por debajo de naciones como Cuba, Panamá o Nicaragua, que ofrecen 30 días desde el primer año de labores”. Jacqueline Álvarez, socia de EY Law – Laboral.

            Por su parte, Alejandro Caro, socio de EY Law -Laboral, menciona que “es necesario tomar en cuenta que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuas. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera. Además, para conceder las vacaciones en periodos menores a 12 días será necesario el consentimiento de los trabajadores y que este se formalice en los Contratos Individuales de Trabajo, Contratos Colectivos de Trabajo y Reglamentos Interiores y, en caso de existir, en las políticas de vacaciones. Además de que aquellas empresas que no cumplan con el otorgamiento de las vacaciones correspondientes, se les impondrá una multa de 50 a 250 UMAS por trabajador afectado. En 2023 eso representa entre $5,187.00 MXN y $25,935.00 MXN”.

            En tanto, en materia de seguridad social, Francisco Ibarra, Gerente Senior de People Advisory Services (PAS) – Seguridad Social, señala que el procedimiento de integración del salario base de cotización (SBC) deberá considerar la actualización del factor diario, respecto de las nuevas prestaciones fijas como es el caso de la prima vacacional. No perder de vista que, conforme a lo establecido en la ley del seguro social (LSS), los pagos por prima vacacional forman parte de la base de pago de las cuotas obrero-patronales, por lo que finalmente los patrones deberán evaluar si los pagos de prima vacacional que se realicen durante 2023 generan importes pendientes de integrar.

            En lo referente al impacto en los estados financieros y de acuerdo con la normatividad aplicable (NIF D-3 y IAS 19, en el contexto de Normas Mexicanas y Normas internacionales de Información Financiera, respectivamente) el efecto es sobre los beneficios directos a corto plazo (como vacaciones o prima vacacional), los cuales una entidad espera pagar a más tardar en los doce meses siguientes al cierre del ejercicio anual en el que los empleados han prestado los servicios que les otorgan los derechos correspondientes.

            “El impacto contable de este cambio afecta a las provisiones de gastos por beneficios a corto plazo que se reconocen y sus pasivos correspondientes al incrementar los días a recibir en favor de los empleados”, afirma César Villegas, Socio de Asesoría Contable y Financiera en EY.

            Finalmente, en temas operativos, se observa que las implicaciones varían dependiendo del giro y tamaño de cada empresa, por lo que el nivel de importancia será distinto al igual que el grado de impacto; distintas estrategias serán puestas en práctica para que se puedan adaptar a contextos específicos.

            De este modo, EY presenta un modelo de seis pasos para ayudar a las empresas a identificar los aspectos de la reforma que deben de tomar en cuenta y así mitigar, de manera óptima, sus efectos.

            1. Implicaciones operativas y financieras. Se tiene que realizar un diagnóstico y para poder dimensionar las implicaciones de esta reforma, abarcando los rubros financiero y operativo.
            2. Planificación de escenarios. Realizar la construcción de diversos escenarios con visión operativa y financiera, para que se puedan medir los impactos y beneficios capitalizables de esta reforma.
            3. Comunicación y gestión del cambio. Es esencial contar con una gestión del cambio y comunicación planeada, de manera que los líderes y colaboradores transformen su modo de pensamiento y comprendan los efectos que la reforma tendrá en su día a día.
            4. Cambios tecnológicos y en la operación. Otro aspecto importante es poner en marcha cambios en el modelo operativo e identificar cómo pueden optimizarse, potenciando tecnología o nuevas formas de trabajo.
            5. Definición de KPIs. Se debe de medir el impacto de los cambios que se plantean para poder hacer ajustes según los resultados obtenidos y tener retroalimentación.
            6. Gestión y gobernanza del proyecto. Englobando los temas anteriores, toma gran importancia contar con una gestión de proyectos que abarque las distintas áreas de manera multidisciplinaria y gestione la gobernanza de la transformación.

            “Si bien es cierto que esta reforma favorecerá la calidad de vida de los empleados y se centra en el debido descanso de las personas, las empresas tendrán que aprender a adaptarse a estos cambios y crear estrategias para subsanar la posible reducción en la productividad. Una vez que se logre el proceso de transformación, será posible apreciar las ventajas y virtudes de la reforma”, concluyó Juan Solana, Socio de Consultoría.

            vacaciones
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Experiencia del cliente y comunicación entre las habilidades con mayor demanda para este 2023

            31 enero, 2023

            Como crecer tu negocio este 2023

            30 enero, 2023

            Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados

            27 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            • Viper Mini Signature Edition, una obra maestra
            • Innovación plegable: Razones por las que deberías optar por el motorola razr 22
            • Docentes de México, Colombia y Chile unen esfuerzos a favor del bienestar físico y emocional de estudiantes universitarios
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.