Redes falsas en vuelos comerciales se usan para robo de información
El crecimiento del uso de dispositivos móviles y el acceso a internet durante los vuelos han hecho que los pasajeros busquen conectividad mientras están en el aire. Sin embargo, esta búsqueda de conexión también ha abierto la puerta a prácticas ilegales y peligrosas, como el uso de redes falsas. Estas redes, que aparentan ser conexiones legítimas ofrecidas por las aerolíneas, son una herramienta utilizada por ciberdelincuentes para robar información sensible de los usuarios.
¿Qué son las redes falsas?
Las redes falsas son puntos de acceso Wi-Fi que imitan las conexiones legítimas de las aerolíneas. Por lo general, los delincuentes crean una red con un nombre similar o incluso idéntico al de la red oficial. Cuando los pasajeros se conectan a estas redes, los ciberdelincuentes pueden interceptar la información transmitida, incluyendo contraseñas, datos bancarios y cualquier tipo de información personal. Este tipo de ataque se conoce como «man-in-the-middle», donde el atacante se sitúa entre el usuario y el servidor al que quiere acceder.
Riesgos asociados a las redes falsas
Conectarse a una red falsa puede tener consecuencias graves para los pasajeros. Algunos de los riesgos más importantes incluyen:
- Robo de identidad: Los ciberdelincuentes pueden recopilar información personal que luego pueden usar para suplantar la identidad de la víctima.
- Acceso a cuentas bancarias: Si un pasajero accede a su banca en línea a través de una red falsa, el delincuente puede obtener acceso a sus fondos y realizar transacciones no autorizadas.
- Instalación de malware: Los atacantes pueden introducir software malicioso en el dispositivo del usuario, lo que puede llevar al robo de información adicional o al uso del dispositivo para llevar a cabo otros ataques.
Cómo protegerse de redes falsas
A pesar de los riesgos, existen varias medidas que los usuarios pueden tomar para protegerse al acceder a internet durante un vuelo. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:
- Verifica la red: Antes de conectarte, consulta con la tripulación de vuelo cuál es el nombre de la red oficial y asegúrate de conectarte solo a esa.
- Evita el uso de datos sensibles: Si es posible, evita realizar operaciones bancarias o ingresar información personal mientras estés conectado a una red pública o desconocida.
- Usa una VPN: Una Red Privada Virtual (VPN) cifra tu conexión, ofreciendo una capa adicional de seguridad al acceder a internet.
- Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén actualizados con los últimos parches de seguridad.
La creciente preocupación por la seguridad de la información en el ámbito de los vuelos comerciales ha puesto de relieve la necesidad de que tanto los pasajeros como las aerolíneas tomen conciencia sobre las amenazas que representan las redes falsas. Al adoptar prácticas seguras y educarse sobre los riesgos, los usuarios pueden protegerse de posibles fraudes y garantizar que su información personal siga a salvo incluso mientras viajan. Proteger tu información es esencial, y ser consciente de las amenazas cibernéticas es el primer paso para hacerlo.