Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

    3 febrero, 2023

    Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps

    3 febrero, 2023

    La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»Planes de contingencia de energía y HVAC: Mejores prácticas
            Noticias

            Planes de contingencia de energía y HVAC: Mejores prácticas

            Yesica FloresBy Yesica Flores10 febrero, 2021No hay comentarios6 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            La mayoría de nosotros estamos dispuestos a dejar atrás 2020 y sus desafíos. Dejando a un lado la pandemia, el planeta ha sido afectado por múltiples desastres naturales. Desde quedarse sin letras en el alfabeto latino para nombrar los muchos huracanes en el Océano Atlántico hasta un récord de 4 millones de acres afectados por los incendios de California, Amazonas y Australia por lo que hoy más que nunca está claro que todos debemos estar preparados para un desastre [1].

            Esto es especialmente cierto dado que estos eventos naturales se han incrementado significativamente en las últimas décadas. El mundo ahora pasa casi 10 veces respondiendo y recuperándose de eventos naturales de como lo hizo en la década de los 80’s.

            Las condiciones climáticas extremas resaltan la necesidad de que los responsables de instalaciones se preparen para lo peor que la naturaleza pudiera arrojar a sus edificios. Asimsimo, dadas sus acciones de misión crítica, las organizaciones de salud deben estar preparadas para responder de manera rápida y eficiente cuando ocurre un terremoto, inundación, huracán u otro desastre natura,l o inclusive, aquellos provocados por el hombre.

            Dado lo sobrecargados que están la mayoría de los líderes empresariales en el sector salud, al centrarse en la actual crisis debido a la pandemia, la responsabilidad de garantizar la preparación de las instalaciones recae más que nunca en los responsables de estas instalaciones.

            Independientemente del desastre y cuándo ocurra, el daño siempre debe abordarse rápidamente para que el edificio vuelva a estar en operación lo antes posible. En los hospitales, incluso una breve interrupción de la energía eléctrica o de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) puede poner en riesgo a los ocupantes del edificio, generando daños potenciales, interrumpiendo las operaciones y erosionando la confianza de la comunidad.

            Por qué es importante: Trane, proveedor líder mundial de soluciones y servicios para el confort en interiores, considera que es fundamental que las organizaciones cuenten con un plan de contingencia eficaz y proactivo para sus sistemas de energía y sistemas de aire acondicionado. No solo puede reducir el riesgo financiero, sino que también un plan de contingencia puede ayudar a proteger el bienestar y la comodidad de los ocupantes del edificio, así como aumentar la tranquilidad de la organización y sus inversionistas.

            Los planes de contingencia ayudan a acelerar la recuperación ante desastres

            El plan de contingencia de energía y sistemas de aire acondicionado deben integrarse en el plan más amplio de preparación para crisis en un sistema hospitalario.

            Trane sugiere ocho pasos que los responsables de las instalaciones en el sector salud pueden seguir para evaluar, analizar, crear e implementar un plan de contingencia que satisfaga necesidades específicas:

            1 – Evalúe el impacto financiero, operativo y en los inversionistas de una interrupción en el servicio de energía o del equipo de aire acondicionado. Proveedores de servicios con amplia experiencia en contingencias como Trane® pueden ayudar a los hospitales a estimar los costos reales de un paro de operaciones no planificadas, que van mucho más allá del costo de la reparación de equipo mecánico en tiempos de crisis.

            2- Identifique las causas potenciales de las fallas en los sistemas, incluidos desastres naturales, cortes de energía, fallas de equipos, incendios o incluso sabotajes. Clasifique estas causas según su probabilidad, el potencial de interrumpción de las operaciones normales y el costo financiero. Recuerde incluir la gama completa de costos directos e indirectos, incluidos los costos de reparación y reemplazo de equipos y el costo de la instalación fuera de servicio durante días o incluso semanas.

            3- Lleve a cabo una auditoría crítica del sistema para identificar las acciones esenciales de los sistemas de aire acondicionado y energía, y evaluar su estado operativo actual. Aborde los problemas de rendimiento y documente los posibles puntos de falla. Muchas organizaciones contratarán a un experto externo como para que les ayude con su auditoría. Trane puede ayudarlos con ella.

            4 -Evalúe la calidad del aire interior y haga los ajustes necesarios ahora. La calidad del aire interior siempre ha sido una prioridad para un edificio más limpio y cómodo. Ahora es más importante que nunca. Considere una evaluación basada en hechos de la calidad del aire de su edificio con recomendaciones sobre dónde puede mejorar antes de que ocurra un desastre.

            5 – Identifique las áreas dentro del hospital que tendrían el mayor impacto en las operaciones esenciales y el resultado final si ocurriera una interrupción no planificada del servicio en estas áreas.

            6- Identifique consultores de planificación de contingencias confiables, con experiencia y proveedores de equipos temporales. Estos profesionales cuentan con herramientas comprobadas para garantizar que la organización desarrolle un plan de contingencia completo, eficaz y útil que no se limite a acumular polvo.

            7- Considere la posible necesidad de renta de equipos de suministro de energía y equipos de aire acondicionado. Los equipos temporales van desde unidades de deshumidificación portátiles que se pueden usar para eliminar la humedad de las áreas inundadas hasta generadores y sistemas de agua fría que pueden hacerse cargo de la carga mientras el equipo permanente del edificio está fuera de servicio. Una empresa de servicios de alquiler de equipos de aire acondicionado puede ayudar a desarrollar e implementar planes para satisfacer las necesidades de calefacción y refrigeración cuando los sistemas permanentes no están disponibles o no pueden realizar el trabajo.

            8 – Desarrolle e implemente el plan de contingencia de energía y sistema de aire acondicionado. Brinde capacitación y realice simulacros para verificar el proceso e identificar áreas de mejora. Realice las modificaciones de construcción necesarias. Revise y actualice el plan cada año o cuando haya un cambio significativo en la instalación, como una modificación o expansión del edificio.

            ¿Está su organización o empresa preparada para su próxima emergencia potencial?

            Garantice la continuidad de los servicios de energía y HVAC en su entorno hospitalario. Piense en crear un plan de contingencia sólido hoy mismo, antes de que ocurra un desastre. Fuentes:
            [1] Kaplan, Sarah, «El vínculo innegable entre los desastres meteorológicos y el cambio climático», The Washington Post, 20 de octubre de 2020

            energía
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR

            2 febrero, 2023

            DHL Express incrementa su flotilla eléctrica con la incorporación de 100 vehículos Ford E-Transit de la mano de Grupo Andrade

            1 febrero, 2023

            EcoFlow presenta su solución de energía de respaldo para todo el hogar

            1 febrero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla
            • Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps
            • La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.