Pixelatl lanza la convocatoria a Shortway
Pixelatl ha lanzado oficialmente la convocatoria para Shortway, un evento que busca promover proyectos de cortometrajes animados de autoría. En esta edición de 2025, se ha registrado un récord de inscripciones, de las cuales se han seleccionado los 12 mejores proyectos, listos para participar en el campamento de finalistas que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril en la Ciudad Creativa Digital de Guadalajara. Este evento no solo es una oportunidad para los talentosos animadores, sino también una plataforma abierta al público, que incluye conferencias sin costo y una serie de talleres enriquecedores.
Conferencias de expertos en animación
Uno de los aspectos más destacados de Shortway es la línea de conferencias que contarán con la participación de renombrados profesionales de la industria de la animación. Entre los invitados internacionales se encuentran:
- Rej Bourdages: Con 40 años de experiencia en la industria, Rej ha trabajado en películas icónicas como «¿Quién engañó a Roger Rabbit?» y ha sido parte esencial de los estudios de Walt Disney, trabajando en clásicos como La Bella y la Bestia y El Rey León. Su pasión por la narración visual lo ha llevado a ser un experto en storyboard, contribuyendo en producciones como Shrek y Cars 3.
- Jennifer Skarbnik López: Egresada de la Facultad de Artes y con más de 16 años de experiencia, Jen ha trabajado en diversos proyectos de animación, destacándose por su producción en títulos beneficiados por IMCINE. Su enfoque actual es la distribución de su cortometraje «Hasta Pronto» y la creación de contenidos documentales animados.
- Nico Selma: Este artista argentino ha acumulado más de 15 años en la industria del entretenimiento, colaborando con grandes estudios y creando proyectos que resuenan con rasgos latinos. Actualmente, Nico trabaja en Nickelodeon y ha dejado su huella en proyectos notables.
- Magdiela Hermida Duhamel: Reconocida como la primera productora latina de Pixar, Magdiela ha trabajado en importantes producciones y ha sido una voz activa para apoyar a profesionales latinos en la industria a través de su iniciativa LatinX in Animation.
- Andrea Gudiño: Con un enfoque en técnicas mixtas de animación y documental, Andrea ha sido galardonada en festivales internacionales y está en constante desarrollo de nuevos proyectos innovadores en el ámbito de la animación.
- Sofía Carrillo: Directora y animadora ganadora de múltiples premios Ariel, Sofía ha mostrado su talento en festivales de prestigio y es una voz prominente en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Un espacio para la creatividad y la comunidad
José Iñesta, director de Pixelatl, enfatiza la importancia de eventos como Shortway para la comunidad creativa: «La animación es el medio que mejor viaja a nivel internacional y es muy poderoso para contar historias, tocar corazones y generar comunidad. Shortway es el vehículo que permite que las historias más personales y regionales se conviertan en cortos animados que trascienden fronteras». Esta iniciativa no solo busca fomentar la creatividad, sino también ofrecer un espacio donde la comunidad de animadores pueda fortalecerse y aprender unos de otros.
La oportunidad de participar en Shortway no es solo para los finalistas; el público tiene acceso libre a una variedad de conferencias que enriquecerán su comprensión y apreciación por el arte de la animación. Los interesados pueden conocer más sobre los proyectos seleccionados y los eventos programados en el sitio web: Animotora Shortway 2025.
Este campamento y las actividades relacionadas representan un paso significativo hacia la creación de una comunidad más unida y capacitada en el ámbito de la animación, donde cada historia puede encontrar su lugar y resonar en un público global. Con la participación de destacados profesionales de la industria y eventos destinados a la educación y el aprendizaje, Pixelatl se reafirma como un pilar fundamental en el impulso de la creatividad animada.