Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

    3 febrero, 2023

    Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps

    3 febrero, 2023

    La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»No se percibe independencia entre los tres poderes de gobierno en México: Encuesta COP UVM
            Noticias

            No se percibe independencia entre los tres poderes de gobierno en México: Encuesta COP UVM

            Yesica FloresBy Yesica Flores1 diciembre, 2022Updated:1 diciembre, 2022No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            De acuerdo con la reciente encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, Independencia y autonomía de los tres órdenes de gobierno en México, una mayoría de los mexicanos (47%) percibe que los tres órdenes en los que se divide el ejercicio del poder en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) no son independientes entre sí y consideran que hay interferencia entre ellos en su actuar cotidiano. En promedio, 45% cree que sí son independientes y 8% lo desconoce.

            Interferencia entre poderes
            A 4 años de una nueva administración federal y de cambios estatales y municipales, los ciudadanos consideran que los tres poderes se inmiscuyen constantemente en los ámbitos de acción de los otros: 72% considera muy o algo probable que los miembros del poder legislativo interfieran en la labor de los otros poderes; 69% piensa lo mismo de los miembros del poder judicial y el porcentaje aumenta a 76, ante la probabilidad de que el jefe del ejecutivo interfiera en la labor de otros poderes. A mayor edad de los participantes, se incrementa el porcentaje de quienes creen posible que el representante del ejecutivo intervenga en la labor de otros poderes: en aquellos de 55 años o más, 80% lo ve muy o algo probable versus 63% en el rango de 18 a 24 años. A mayor educación también se percibe mayor percepción de injerencia por parte de este poder.

            Respecto a lo anterior, 41% de los participantes dice haber escuchado un caso donde el poder legislativo ha modificado la ley para responder a los intereses del poder ejecutivo federal y 38% señala que en su entidad de residencia el poder legislativo ha actuado por presión del poder ejecutivo local.
            En términos generales, 11% se muestra totalmente de acuerdo en que el congreso legisla sin presiones del poder ejecutivo, 30% se muestra de acuerdo, 45% en desacuerdo y 14% totalmente en desacuerdo. A menor edad y escolaridad aumenta el porcentaje de mexicanos que considera que el congreso puede legislar sin presiones del poder ejecutivo. Por ejemplo, 37% de quienes tienen entre 45 y 54 años están de acuerdo en que no existen presiones del poder ejecutivo, versus 52% de quienes tienen entre 18 a 24 años. De forma similar, 64% de los encuestados que cuentan con educación básica concuerdan con esta afirmación, en contraste con el 37% de quienes tienen licenciatura.

            Importancia y preponderancia de los tres poderes
            79% de los mexicanos considera que los tres poderes tienen la misma importancia en la administración de la vida pública del país, mientras que 21% considera que hay uno o dos más importantes que otros. Entre estos últimos, 46% señala más importante al poder ejecutivo, 33% al poder legislativo y 21% al poder judicial.

            A pesar del reconocimiento claro de que todos los poderes son igualmente importantes, también se percibe hegemonía de uno sobre otros: 43% señala que los tres tienen el mismo poder, sin embargo 57% encuentra que hay uno o dos más poderosos que otros. De este último porcentaje 57% indica predominio del poder ejecutivo, 28% señala al poder legislativo y para 15% el poder judicial. La percepción de que el poder ejecutivo es más importante y poderoso que los otros dos se incrementa con la edad:  84% en el grupo etario mayor de 55 años y 39% entre aquellos de 18 a 24 años considera al poder ejecutivo con más poder.

            Con la impresión de los encuestados sobre la existencia de un poder predominante, también está la percepción de un poder más debilitado, para 38% este sería el poder judicial, 36% señala al legislativo y en menor medida al ejecutivo con 26%. En general, a mayor escolaridad disminuye el porcentaje que ve al poder ejecutivo debilitado. 

            Respeto a la división de poderes
            La población asigna mucha importancia a la división y equilibrio de poderes como una fórmula de contrapesos. 80% considera que la separación es útil para evitar una concentración excesiva de poder (40% la considera muy útil, 40% algo útil, 16% poco útil y 4% nada útil).

            A consideración de la población la autonomía y respeto a la división de poderes es indispensable y deseable y se externa confianza en tal separación, pues 48% confía en que el jefe del poder ejecutivo respete a los demás poderes (14% mucha confianza, 34% algo de confianza); 52% confía en que los miembros del poder legislativo respeten a los demás poderes (8% mucha confianza, 44% algo de confianza) y 50% en que los miembros del poder judicial respeten a los demás poderes (9% mucha confianza, 41% algo de confianza). A menor edad y escolaridad aumenta la confianza en que el jefe del Poder Ejecutivo respetará a los demás poderes.

            Esta postura no está exenta de considerar que habrá una lucha de poderes en la práctica o en el actuar de los representantes, debido a que 44% considera muy probable que uno de los poderes busque imponerse sobre los otros, 38% algo probable, 15% poco probable y 3% nada probable.
            https://opinionpublica.uvm.mx/estudios/independencia-y-autonomia-de-los-tres-ordenes-de-gobierno-en-mexico

            México
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR

            2 febrero, 2023

            DHL Express incrementa su flotilla eléctrica con la incorporación de 100 vehículos Ford E-Transit de la mano de Grupo Andrade

            1 febrero, 2023

            Oficinas corporativas, proyectos industriales y de salud, así como implementación de estrategias sustentables, entre las principales tendencias que predominarán durante este 2023

            31 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla
            • Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps
            • La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.