Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    PUBG: BATTLEGROUNDS tiene éxito en su batalla contra los tramposos

    26 septiembre, 2023

    ¿Te incomoda dormir con un smartwatch? Esta es la solución que llevabas tiempo esperando

    26 septiembre, 2023

    La mayor expansión de Black Desert, “La Tierra del Alba Radiante”, ya está disponible para móviles

    26 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»Nearshoring favorecerá a México y… a trabajadores bilingües
    Empresas

    Nearshoring favorecerá a México y… a trabajadores bilingües

    Yesica FloresBy Yesica Flores21 marzo, 2023Updated:21 marzo, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México podría recibir USD$35 mil 300 millones de dólares cada año, por concepto de nearshoring, es decir, la relocalización de cadenas productivas y oficinas en la misma región en donde se generaría el consumo del producto final, en este caso hacia el mercado de Estados Unidos, por lo que la oportunidad laboral sería amplia, en especial para quienes cuenten con capacitación tecnológica y un segundo idioma.

    “En ese sentido, la capacitación del personal será clave si es que las empresas no cuentan con esos conocimientos, en especial las PyMes que busquen sumarse en la cadena de suministros de las empresas que lleguen, ya que el español y el inglés serán los principales idiomas, sin descartar otros como el alemán, francés, portugués e italiano”, dijo Carlos Aravena, CEO de poliglota.org y emprendedor chileno.

    Al respecto, el más reciente estudio Taking Global Opportunities (TGO 2022), informó que los puestos de mando medio y altos, con un nivel de inglés avanzado, tienen en promedio un 20% más ingresos económicos, con respecto a sus colegas que no cuentan con un segundo idioma.

    Por otro lado, en la 86 Convención Bancaria de México (Yucatán), los banqueros manifestaron estar listos para el “Mexico’s moment” con créditos para empresas con planes de sumarse al nearshoring, en especial para PyMes focalizadas en digitalización, IA (Inteligencia Artificial) y con conocimiento de inglés en un nivel conversacional en temas profesionales.

    De acuerdo con los organizadores de la cumbre bancaria, podrían otorgar desde $27 mil millones de pesos mexicanos, para 5 mil empresas, hasta $132 mil millones de pesos mexicanos para 25 mil empresas, siempre y cuando se preparen con el capital humano capacitado en inglés, conocimientos técnicos, trámites aduanales y de soft skills, entre otros, para esta gran momento económico y geográfico en la región norteamericana.

    “Sabemos que las empresas relocalizadas, estarían basadas en el centro y norte de México, principalmente en 13 estados, entre los que destacan Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Yucatán (Sureste), por lo que es fundamental que gobiernos, escuelas y alumnos se capaciten en inglés u otro idioma, para los próximos 6 y 12 meses”, finalizó Aravena.

    nearshoring
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Reducción de la jornada, positivo para tener mayor productividad y flexibilidad laboral en el país

    26 septiembre, 2023

    La mitad de las empresas requiere capacitar a su talento con nuevas habilidades

    25 septiembre, 2023

    ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?

    23 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • PUBG: BATTLEGROUNDS tiene éxito en su batalla contra los tramposos
    • ¿Te incomoda dormir con un smartwatch? Esta es la solución que llevabas tiempo esperando
    • La mayor expansión de Black Desert, “La Tierra del Alba Radiante”, ya está disponible para móviles
    • Reducción de la jornada, positivo para tener mayor productividad y flexibilidad laboral en el país
    • Llegan las rebajas a Motorola: hello nuevo smartphone
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.