Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software

    23 marzo, 2023

    Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

    23 marzo, 2023

    Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra

    23 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Servicios Financieros»México registró en 2022 una IED mayor a la del año 2015
            Servicios Financieros

            México registró en 2022 una IED mayor a la del año 2015

            Yesica FloresBy Yesica Flores17 febrero, 2023Updated:17 febrero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Buenas noticias son las que brindó días atrás la Secretaría de Economía (SE) del país, debido a que informó que la Inversión Extranjera Directa (IED), tuvo un crecimiento anual estimado de un 12%, lo que muestra que está en números que no se visualizaban desde el año 2015, año que fue muy bueno por cierto.

            Se trata puntualmente de empresas transnacionales que eligen nuestro país para invertir en distintos sectores y con diversos objetivos. Del total de inversión extranjera que se calcula que hay en la actualidad, un aproximado de un 48% se trata de inversiones nóveles que efectivamente se realizaron de manera directa en México. Por otro lado, un estimado del 45% se trata de ganancias (utilidades) que se consiguieron en el país por parte de estas empresas, pero que no volvieron al país originario de la empresa. Un 7% por último, se trata de operaciones destinadas a pagos y/o financiamientos entre empresas que forman parte de un mismo conglomerado económico.

            Hay varias modalidades en que empresas de origen extranjera eligen invertir dinero en México, sin lugar a dudas. La primera es una muy frecuente que se trata de la adquisición de activos fijos y/o capital de trabajo. Otro caso se trata cuando existe un aporte de capital social a una empresa que es México por parte de un inversionista que es extranjero. También hay más supuestos como cuando hay transferencias de acciones de titulares mexicanos a empresas y/o inversionistas particulares que provienen del exterior; entre otros casos específicos.

            En el segundo párrafo, destacamos que la inversión extranjera en un 45% está compuesta por reutilización o reinversión de utilidades. Los expertos de estas cuestiones empresariales afirman que es muy positivo que esto ocurra, y que por cierto va en aumento, porque muestra que eligen al país a mediano y largo plazo.

            Si se tiene en cuenta exclusivamente lo que fue el año 2022, se puede decir que hay ciudades que percibieron mayor inversión extranjera. Por ejemplo, en primer lugar se encuentra la Ciudad de México, con un aproximado de casi 11,000 millones de dólares, mientras que en segundo lugar está Nuevo León, con un monto cercano a 4,400 millones de dólares. En tercer lugar se destaca Jalisco con un poco más de 2,890 millones de dólares, en cuarto lugar Baja California con casi 1,900 millones de dólares y completa el quinto lugar Chihuahua con unos 1,876 millones de dólares.

            Otro dato que puede resultar interesante es por parte de quién viene esa inversión extranjera. Por ejemplo, en primer lugar están los contratos que se realizan entre fideicomisos, con un poco más de 5,700 de ellos. Posteriormente hubo unas 3,485 empresas mexicanas que recibieron dinero proveniente del extranjero a cambio de participación. Y no dejar de decir que se registró un total de 24 personas morales extranjeras que realizaron importantes inversiones en el país.

            Para finalizar, se espera que en este 2023 la inversión extranjera siga en crecimiento porque va a permitir en parte que México pueda crecer. Se estima que en términos interanuales el país va a tener una expansión de su PIB aproximado de entre 1,2% y un 3%.

            inversiones
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Los efectos del colapso del Banco de Silicon Valley en las criptodivisas

            22 marzo, 2023

            Plaza Sésamo y el Museo Interactivo de Economía se unen para la Semana mundial del dinero 2023 “Aprende, Ahorra, Gana”

            22 marzo, 2023

            Limpieza de primavera en tu vida financiera

            21 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            • Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud
            • Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra
            • Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
            • Llega a México el nuevo moto e13 con Telcel: más entretenimiento y rendimiento
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.