Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México

    18 marzo, 2023

    La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia

    17 marzo, 2023

    Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023

    16 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Gaming»Los esports y la familia ¿soporte u obstáculo?
            Gaming

            Los esports y la familia ¿soporte u obstáculo?

            Yesica FloresBy Yesica Flores3 marzo, 2023Updated:3 marzo, 2023No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Como es sabido, aunque el mundo de los esports ha crecido de manera vertiginosa, aún es considerado un entretenimiento muy joven. Si bien las competencias de videojuegos comenzaron hace varios años, la profesionalización del sector es reciente y ¡sí! hoy en día sabemos que son una realidad laboral, pero ¿qué piensan los padres de esta nueva tendencia?

            Pese a que las ideologías han ido cambiando, no podemos negar que los videojuegos continúan -en menor grado- teniendo una connotación negativa ante la sociedad, sobre todo si hablamos de generaciones como la X o la Baby Boomer; generaciones que hoy en día son padres de los tan afamados Millennials, pero ¿cómo romper esa brecha generacional? ¿cómo convencer a tus progenitores que dedicarse a los esports realmente merece la pena?

            Adéntralos y sorpréndelos con los resultados y ganancias

            Antony mejor conocido como “Piqueos” y Mid Laner de 19esports señala que el primer apoyo que tuvo fue el de su hermana mayor “…cuando supe que quería dedicarme a las competencias electrónicas fue a la primera que se lo conté, poco a poco entre los dos fuimos diciéndole a nuestros padres. ¿Cómo los convencí de que verdaderamente son un trabajo? En mi caso fue ganando el Circuito Nacional de Perú en 2019. Fue un evento presencial grande donde mis padres, hermana y padrino fueron a verme, desde ahí entendieron qué son los esports, lo que transmiten y lo divertido que son, aparte que también son bien retribuidos”.

            Por su parte, “Slayer Supreme” jugador de Jungla de League of Legends menciona que para poder persuadir a los padres debes ser realista con lo que has logrado dentro del sector “…se convence con resultados, logros y dinero”. Slayer señala que al principio no contaba con el apoyo de sus papás y estaba dispuesto a irse de casa, pero poco a poco y con más información al respecto, se dieron cuenta de lo que eran las competencias electrónicas y de todo el esfuerzo, disciplina y dedicación que representaban “… ¡justo igual que una profesión tradicional!”.

            Ambos señalan que hoy en día sus familias se involucran en todas sus competencias, se conectan y asisten a los eventos para verlos jugar y es algo que los motiva demasiado. Por otro lado, aseguran que el no tener el apoyo de sus seres queridos sí puede ser un obstáculo en esta profesión “…si bien puedes seguir y luchar por hacer lo que te gusta, conozco varios casos de amigos que por falta de apoyo de sus padres tuvieron que dejar de lado los esports”, finalizó “Piqueos”.

            Y ¿cómo eliminar los prejuicios y transmitir que el jugador de esports es un profesional más?

            “VirusFx” jugador ADC de League of Legends menciona que, si los videojuegos se saben manejar de manera adecuada no tendrían por qué considerarse como una distracción, vicio o problema “…las personas se tienen que informar más sobre cómo es el mundo de los esports y conocer todo lo que hay detrás. ¡No es dinero fácil y requiere mucha disciplina y dedicación!”.

            Por su parte, Rogelio jugador en el rol de Top Laner señala “…es una realidad que de cierta forma los videojuegos pueden llegar a afectar si no son controlados, así como cualquier exceso en la vida, sin embargo, también es una realidad que son demasiado buenos para los jóvenes hoy en día”.

            Así que, para comprender mejor qué hacen los jugadores en su día a día y en qué consiste su trabajo, a continuación, enlistamos algunas de sus obligaciones:

            • Realizar un entrenamiento diario y cumplir las horas acordadas por el entrenador
            • Elegir y utilizar los mejores accesorios y herramientas de trabajo, desde el ordenador, teclado y mouse, hasta la silla gamer y escritorio
            • Adaptarse a la estrategia de juego estipulada por el coach
            • Analizar a los contrincantes, definiendo sus puntos fuertes y débiles
            • Prepararse y participar en competiciones, tanto de forma individual como en equipo
            • Recibir sesiones de apoyo y preparación psicológica, para afrontar el estrés y las presiones que genera el entorno competitivo
            • Llevar una alimentación saludable, realizar actividad física de manera constante y tener un descanso adecuado para rendir en las competencias
            • Realizar una valoración de los resultados obtenidos en las competencias y decidir, junto al resto del equipo, qué medidas tomar para mejorar y corregir fallas
            • Cumplir con compromisos publicitarios de marcas patrocinadoras
            • Promover su imagen en redes sociales para dar a conocer y posicionar al equipo

            Dicho todo lo anterior, es claro que el régimen de los jugadores profesionales de esports requiere no solamente de las enseñanzas técnicas para que sean más hábiles, sino también del seguimiento de su salud física, emocional y psicológica y de la concientización sobre valores humanos para evitar acciones tóxicas o agresivas hacia sus competidores.

            Como conclusión, ¡es hora de terminar con los prejuicios! Ser jugador de competiciones electrónicas hoy en día es, sin duda, una profesión y no solo en una forma de ocio. Es cuestión de que la sociedad se siga concientizando sobre este mercado para que cada vez sean más los padres que apoyen a sus hijos en su desarrollo profesional; estamos seguros de que el tiempo permitirá ganar la partida y otorgarle a los jugadores profesionales de esports el valor que realmente merecen.

            eSports
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia

            17 marzo, 2023

            El estudio [2.21] llevará las versiones remasterizadas de Twinsen’s Adventure y Twinsen’s Odyssey a PC y consolas

            16 marzo, 2023

            PUBG: BATTLEGROUNDS celebra su 6º aniversario

            15 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México
            • La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia
            • Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023
            • Chatlayer de Sinch incorpora ChatGPT para la creación de bots de nueva generación
            • El estudio [2.21] llevará las versiones remasterizadas de Twinsen’s Adventure y Twinsen’s Odyssey a PC y consolas
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.