Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce las novedades de World of Warcraft: Dragonflight

    1 febrero, 2023

    DHL Express incrementa su flotilla eléctrica con la incorporación de 100 vehículos Ford E-Transit de la mano de Grupo Andrade

    1 febrero, 2023

    EcoFlow presenta su solución de energía de respaldo para todo el hogar

    1 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Bloggers»Los comunicadores estratégicos perciben mayor estatus para la profesión en México que en el resto de países latinoamericanos
            Bloggers

            Los comunicadores estratégicos perciben mayor estatus para la profesión en México que en el resto de países latinoamericanos

            Yesica FloresBy Yesica Flores7 julio, 2015No hay comentarios7 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Presentación del Latin American Communication Monitor, el mayor estudio del sector de la comunicación estratégica y las relaciones públicas en América Latina.

            México D.F. 7 de julio de 2015 — Los resultados de este estudio corroboran que aunque se van alcanzando importantes niveles de institucionalización para la gestión de comunicación en América Latina, todavía hay por delante un largo camino por recorrer. De hecho, aunque el 80 % de los encuestados asegura que en su país la disciplina de relaciones públicas se estudia formalmente en instituciones de educación superior, solo el 29 % declara que existe un sistema de acceso y promoción laboral en el que primen más las habilidades y conocimientos profesionales que el nepotismo. Este dato revela cierto pesimismo respecto a un desarrollo de carrera basado en la especialización, tendencia que confirman los encuestados al afirmar que las relaciones públicas y la gestión de la comunicación no se reconocen como un trabajo especializado dentro de las organizaciones.

            Estas son algunas de las conclusiones del Latin American Communication Monitor, un ambicioso estudio sobre la profesión organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) con la colaboración estratégica de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y patrocinado por FCC. Los resultados de la investigación, presentados hoy en México DF con la colaboración de PROPR, CICOM, el Consejo de la Comunicación y la Universidad de la Comunicación, ofrecen una completa panorámica de la situación de un sector económico cada vez más pujante y dinámico.

            La sobrecarga laboral afecta a la mayoría de los profesionales encuestados (75,5 %). Un 35,7 % trabaja al menos un 25 % más y un 11,8 % alarga su jornada laboral más del 50 % del tiempo acordado en su contrato. Además, más de la mitad de los profesionales latinoamericanos no se sienten satisfechos con sus oportunidades de carrera (54 %) ni con su salario (64 %). De hecho, la compensación salarial, el acceso a los cargos directivos, el estatus y oportunidades de carrera favorecen a los hombres. No en vano, un análisis longitudinal muestra que la profesionalización de la gestión de comunicación no ha evolucionado prácticamente en los últimos cinco años. Los resultados de la investigación son concluyentes en cuanto a la creciente influencia de la función de comunicación, pues solo el 27,9 % de los profesionales forma parte del comité ejecutivo dentro de sus organizaciones.

            Los profesionales de gestión de la comunicación y relaciones públicas latinoamericanos se ponderan mayoritariamente por los medios online a la hora de relacionarse con stakeholders, gatekeepers y audiencias (80 %) y pronostican una profunda pérdida de importancia de los medios tradicionales en un futuro inmediato. Además, consideran que conectar las estrategias generales de la organización con las estrategias específicas de comunicación será el principal reto a enfrentar los próximos tres años. A la hora de establecer relaciones profesionales, los participantes en el estudio prefieren el correo electrónico (60,5 %) muy por encima de la comunicación persona a persona (20,2 %). Respecto a las ventajas de los diferentes medios, el e-mail es considerado el más productivo, aunque la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp gana protagonismo por ser más eficiente en tiempo (37,9 %).

            El Latin American Communication Monitor (LCM) es una investigación transnacional desarrollada por académicos de 11 prestigiosas universidades de América Latina, España y Estados Unidos, bajo la dirección de Ángeles Moreno, de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España) y Juan Carlos Molleda, de la Universidad de Florida (EE. UU.). En México está coordinada por Marco Herrera de la Universidad de la Comunicación. Más de 20.000 profesionales de comunicación estratégica y relaciones públicas de empresas, organizaciones gubernamentales y ONGs en América Latina fueron invitados a participar en la encuesta que se realizó entre octubre de 2014 y febrero de 2015. El análisis de datos y los resultados están basados en 803 casos de profesionales de comunicación y relaciones púbicas de 18 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En palabras de Ángeles Moreno, Directora Ejecutiva de EUPRERA: “Este proyecto permite a los profesionales acercarse a las tendencias de comunicación a través de evidencias empíricas y empoderar así su rol dentro las organizaciones”.

            El Latin American Communication Monitor tiene su precedente en el European Communication Monitor (ECM), el mayor estudio anual sobre la comunicación estratégica en Europa, con la participación de cerca de 3.000 directivos de Comunicación de 42 países, ocho ediciones publicadas desde 2007 y un récord de difusión académica y profesional. Ambas iniciativas forman parte de un proyecto denominado Global Communication Monitor.

            La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) es el socio estratégico para la investigación en América Latina y participa en la presentación de las conclusiones del informe, tanto en España como en América Latina. Esta decisión responde al deseo de la asociación de poder compartir conocimiento y networking con los profesionales de comunicación de América Latina. En palabras de su presidenta, Montserrat Tarrés, “la participación en este importante estudio es un paso más en la consolidación de iniciativas internacionales de relevancia para el desarrollo de la comunicación corporativa a nivel global”.

             

            Sobre Euprera

            La European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) es un organismo autónomo con 500 miembros de 40 países cuya misión es estimular y promover el conocimiento innovador y la práctica de investigación y educación de relaciones públicas en Europa. Diversas universidades afiliadas llevan a cabo proyectos transnacionales y comparativos de investigación y proyectos educativos. Para difundir nuevas metodologías y resultados de investigación, EUPRERA organiza in prestigioso congreso anual cada otoño en colaboración con una universidad elegida en Europa. www.euprera.org

            Sobre Dircom

            Dircom es una asociación profesional que agrupa a los directivos y a los profesionales de la comunicación de las empresas, instituciones y consultoras en España. Nace en 1992 de la iniciativa de un grupo de destacados profesionales de la comunicación motivados por la creciente importancia y alcance de sus responsabilidades en la empresa y la sociedad. Dircom tiene como visión poner en valor la función de la comunicación y del director de comunicación en las organizaciones de tal forma que dicha competencia y sus responsables sean considerados como un área y un directivo estratégicos. Su misión la lleva a cabo a través de cuatro ejes estratégicos: reconocimiento, desarrollo profesional, networking y RSC / gestión responsable. En la actualidad, cuenta con más de 900 socios y 7 delegaciones territoriales: Dircom Aragón, Dircom Canarias, Dircom Castilla y León, Dircom Catalunya, Dircom Galicia, Dircom Comunitat Valenciana y Región Murcia y Dircom Norte. Desde julio de 2013 dispone, además, de Junta Gestora en Andalucía. www.dircom.org

            Sobre FCC

            FCC es la matriz de uno de los primeros grupos europeos de servicios ciudadanos, presente en los sectores de los servicios medioambientales, el agua y las infraestructuras. Esta compañía de carácter internacional enfoca la gestión empresarial hacia el diseño y la prestación de servicios inteligentes a los ciudadanos. Para ello, ha desarrollado un extenso abanico de servicios cuyo denominador común es la búsqueda de la eco-eficiencia. www.fcc.es

            Universidades participantes
            Universidad Nacional de Córdoba (AR), Universidad Luterana do Brasil (BR), Universidad de Sao Paulo (BR) Universidad de Medellín (C), Universidad del Pacífico (CH), Universidad Técnica particular de Loja (EC) Universidad de la Comunicación (MX), Instituto Tenológico de Monterrey (MX), Universidad de Panamá (PA), Universidad San Martín de Porres (PE), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (RD).

             

            comunicadores estratégicos
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            48 ideas sobre las que puedes escribir en tu blog

            27 diciembre, 2021

            Cómo iniciar un blog exitoso listo para el 2022

            18 noviembre, 2021

            Tengo una página con WordPress¿dónde puedo hospedarla?

            26 octubre, 2021
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Conoce las novedades de World of Warcraft: Dragonflight
            • DHL Express incrementa su flotilla eléctrica con la incorporación de 100 vehículos Ford E-Transit de la mano de Grupo Andrade
            • EcoFlow presenta su solución de energía de respaldo para todo el hogar
            • Con la mirada enfocada en resultados: ¿qué le depara al Performance Marketing en 2023?
            • Deja salir tus habilidades de streamer este 2023
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.