Ante la nueva normalidad que está limitando la interacción de los compradores con los productos, la venta al menudeo de moda tiene frente a sí nuevas alternativas para que los consumidores puedan obtener una experiencia integral al buscar sus nuevos atuendos.
Las reglas de reapertura de las nuevas tiendas departamentales y los centros comerciales prohíben el acceso a probadores de ropa, lo cual podría representar un reto para que los consumidores encuentren la prenda que mejor les acomoda, además de generar gastos extra a las tiendas. De acuerdo con un estudio de la empresa Fits.Me, que hace probadores virtuales, la pérdida de valor por prendas devueltas a nivel global podría alcanzar los 15 mil 500 millones anuales.
Sin embargo, a través de la tecnología 3D la industria de la moda puede desarrollar soluciones para enriquecer la experiencia del cliente. A través de la tienda del futuro, Dassault Systèmes nos muestra como la tecnología puede ser un aliado para las ventas al menudeo de ropa, calzado y accesorios, desde impresoras 3D para ofrecer prendas personalizadas, hasta espejos de realidad aumentada para que los usuarios puedan probarse las prendas sobre una imagen precisa de su silueta tomada a partir de sensores.
A través de estas nuevas herramientas, la industria está colocando al consumidor en el centro del proceso donde la compra en tiendas de moda se vuelve una experiencia más inmersiva, más personal, usando la tienda como una referencia y como un punto de contacto.
“A través de nuestra plataforma 3DExperience, brindamos al mercado la posibilidad de generar experiencias integrales a los consumidores centradas en sus gustos, a la vez que contribuimos a reducir las pérdidas. La tecnología 3D está cambiando la industria minorista para volverse más centrada en el cliente y en un diseño y producción más eficiente en beneficio de la industria y la comunidad”, comentó Gunther Barajas, director de Dassault Systèmes México.