Tecnologia

La nube renovará la tecnología obsoleta

En el mundo empresarial actual, la nube se ha convertido en un aliado fundamental para la modernización de sistemas tecnológicos que, en muchos casos, han quedado obsoletos. A pesar de que una gran cantidad de empresas aún depende de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) con más de una década de antigüedad, es innegable que el 82% de estas organizaciones considera esencial actualizar estas herramientas para su funcionamiento diario.

Superando la resistencia al cambio

Según Netsoft, un destacado partner de Oracle NetSuite en América Latina, el verdadero reto no radica en implementar nueva tecnología, sino en actualizar la existente. Las empresas han trascendido la primera etapa de la transformación digital, que consistía en la mera digitalización de procesos, y ahora se enfrentan a un segundo nivel mucho más complejo: la sofisticación de su ecosistema digital corporativo.

Este cambio no es sencillo. Muchas organizaciones lidian con barreras estructurales como la resistencia interna, la falta de una estrategia clara y la complejidad que implica migrar a la nube sin interrumpir sus operaciones críticas. Adicionalmente, factores como el desconocimiento de nuevas tecnologías, el temor a riesgos operativos y la escasez de talento especializado son obstáculos que frenan este avance necesario.

ERP en la nube como solución estratégica

Ante este panorama, las soluciones ERP en la nube surgen como una estrategia efectiva para facilitar la transición hacia un entorno moderno. La variedad de modelos disponibles permite a muchas organizaciones modernizarse sin necesidad de reemplazar por completo su infraestructura. A pesar de que el 26% de las empresas todavía utiliza servidores propios para alojar sus ERP, hay una creciente tendencia hacia la migración a la nube. Actualmente, el 45% de las organizaciones a nivel global han trasladado al menos la mitad de sus aplicaciones a nubes públicas, y es probable que este porcentaje aumente a tres cuartas partes para 2027.

Las ventajas de contar con un ERP en la nube son múltiples: flexibilidad, escalabilidad, reducción de costos y la capacidad de recibir actualizaciones automáticas. Además, la integración con inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real transforman por completo la manera en que las empresas pueden operar y adaptarse a un mercado cambiante.

Un socio en la transformación digital

Netsoft se posiciona como un aliado clave en esta trayectoria hacia la transformación digital avanzada. Mientras que otros proveedores pueden ofrecer simplemente software, Netsoft acompaña a las empresas desde el diagnóstico de sus sistemas actuales hasta la integración de soluciones personalizadas en la nube. La transformación digital 2.0 no solo trata sobre la adopción de nuevas tecnologías, sino sobre guiar a las organizaciones en la estructuración de planes adaptados a su ritmo, estructura, prioridades y objetivos multifacéticos.

Con la implementación de soluciones en la nube, las empresas no solo pueden modernizar sus procesos, sino también preparar el terreno para un futuro más ágil, eficiente y conectado. La evolución está en marcha, y el tiempo para adoptar la nube como una herramienta fundamental es ahora. Esto no solo impactará positivamente en la operatividad actual, sino que también sentará las bases para el crecimiento sostenible y la competitividad en el futuro.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.