Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México

    18 marzo, 2023

    La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia

    17 marzo, 2023

    Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023

    16 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Internet»La mujer en un entorno de ciberseguridad amenazante
            Internet

            La mujer en un entorno de ciberseguridad amenazante

            Yesica FloresBy Yesica Flores8 marzo, 2023Updated:8 marzo, 2023No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Los líderes empresariales que anteriormente veían la ciberseguridad como parte de la infraestructura tradicional han cambiado su forma de pensar direccionándola hacia nuevos enfoques no sólo basados en integrar soluciones robustas de seguridad sino en la integración de mujeres preparadas y enfocadas en atender este tema importante para todos.

            Las mujeres interactúan con la tecnología por razones diferentes y de maneras distintas. Con un mayor conocimiento y manejo de la tecnología, las mujeres pueden transformar su vida, la de sus familiares, la de sus amigos, de su comunidad y la de su entorno tanto personal como laboral.

            Hoy en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, queremos conmemorar el poder del trabajo de las mujeres y compartir la inclusión que han tenido en los últimos años en participar en temas de ciberseguridad para tener un mejor futuro y también alzar la voz en momentos de injusticia.

            De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en 2021, las usuarias de Internet que enfrentaron más situaciones de ciberacoso se encuentran en el rango de los 20 a 29 años. La población de víctimas de ciberacoso en México en su mayoría fue buscada por personas que desconocían a sus agresores.  También el 73% de las mujeres en el mundo han estado expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en línea. Los estudios sobre la dimensión de género de la violencia en línea indican que el 90% de las víctimas son mujeres.

            Con lo anterior se puede asegurar que las líderes de la industria apuntan enfáticamente a un futuro muy diferente para la ciberseguridad ya que en esta acelerada y un poco obligada transformación digital a la que se están enfrentando las personas, las mujeres, las adolescentes y los líderes en general, lo han considerado como el mayor desafío ya que no se cuenta con el conocimiento, la educación o las  herramientas de seguridad necesarias orientadas a mantenerse protegidas y  desvinculadas de grupos y organizaciones de personas que sólo quieren acosar a la mujer en Internet.

            Como respuesta a esa y otros tópicos que se desenvuelven en el ámbito de la mujer, la empresa Forcepoint posee un Grupo de Recursos para Empleados de Mujeres en Tecnología, el cual es un programa de mujeres de Forcepoint cuya misión es potenciar la perspectiva femenina a través de preguntas colaborativas, discusiones y soluciones para construir una comunidad de pertenencia y apoyo que mejore las experiencias compartidas y sobre todo aborde temas de ciberseguridad en distintas índoles.

            “Cuando las niñas, adolescentes y mujeres tienen acceso a Internet y lo suan, se enfrentan a modalidades y expresiones de violencia en línea que se manifiestan en una serie de múltiples formas” comentó Jennifer Murillo, Country Manager de Forcepoint México. “Me siento orgullosa de forma parte del grupo de recursos para empleados de mujeres en tecnología de Forcepoint el cual fomenta la inclusión, la colaboración y la educación en temas de ciberseguridad”, agregó.

            A nivel mundial, 23% de las mujeres han manifestado de alguna u otra forma haber sufrido abuso o acoso en línea al menos una vez en su vida y que 1 de cada 10 mujeres, de 15 años en adelante, ha sido víctima de alguna forma de violencia en línea y esto ha desencadenado a que reduzcan o anulen deliberadamente su presencia en línea.

            En México, según el INEGI, 17.7 millones de personas de 12 años que utilizaron Internet en 2021, fueron víctimas de ciberacoso, de las cuales: 9.7 millones son mujeres y 8.0 son hombres. Esta cifra representa un incremento de 1.6 millones de personas respecto de los datos de 2020.

            Respecto a las situaciones a las que se enfrentan las mujeres víctimas de ciberacoso:

            • 36.7% recibió contacto mediante identidades falsas
            • 32.9% recibió por parte de su atacante mensajes ofensivos
            • 32.3% experimentó insinuaciones o propuestas de índole sexual

            Es por ello por lo que se debe de prestar especial atención a fomentar más espacios de dialogo e interés para abordar y por hacerle frente a los temas de ciberseguridad que aquejan a nuestros países, a nuestras comunidades y sobre todo al entorno donde nos desarrollamos para que de esta forma se pueda trabajar con una visión diferente. Sabemos que hombres y mujeres poseen visión, intereses, y forma de afrontar las crisis de forma distinta; por ende, considero que el aporte del género femenino en las áreas de tecnología y ciberseguridad de las empresas y de las sociedades sería de gran valor.

            ciberseguridad
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Stalkerware crece un 278% en México durante los últimos tres años

            14 marzo, 2023

            5 hábitos que ponen en riesgo la ciberseguridad de tu dinero

            14 marzo, 2023

            ¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?

            6 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México
            • La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia
            • Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023
            • Chatlayer de Sinch incorpora ChatGPT para la creación de bots de nueva generación
            • El estudio [2.21] llevará las versiones remasterizadas de Twinsen’s Adventure y Twinsen’s Odyssey a PC y consolas
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.