Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola

    2 febrero, 2023

    Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR

    2 febrero, 2023

    Viper Mini Signature Edition, una obra maestra

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Servicios Financieros»La inclusión financiera es prioridad en el sector de fintech, según encuesta LatAm fintech 2022
            Servicios Financieros

            La inclusión financiera es prioridad en el sector de fintech, según encuesta LatAm fintech 2022

            Yesica FloresBy Yesica Flores26 diciembre, 2022Updated:26 diciembre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            La inclusión financiera sigue siendo la mayor oportunidad para las fintech en Latinoamérica según el 53,2% de los tomadores de decisiones de fintech en la región. En comparación con el 55,6% del año pasado, el tema está por delante de cuestiones como la conformidad financiera, la transparencia y la transformación digital para impulsar las empresas locales.

            La evidencia aparece en el segundo estudio realizado por Fintech Nexus y la agencia de comunicación Latam Intersect PR, State of LatAm Fintech 2022, que analiza los problemas, barreras y prioridades que enfrenta el sector fintech en la región. Los resultados se recopilaron a partir de encuestas realizadas con 250 profesionales que trabajan en el sector en Latinoamérica.

            Según los datos, cuando se trata de posibles barreras para que las fintech logren su potencial en Latinoamérica, el 61 % de los encuestados en 2022 considera que ‘un entorno regulatorio favorable’ es el principal (frente al 54,2 % en 2021), seguido de 29,7% que citan la ‘falta de financiación’ como la principal barrera (frente al 27,1% en 2021).

            Mirando más allá de la banca y las finanzas, mientras que el comercio minorista sigue representando el ámbito con más probabilidades de beneficiarse de las fintech (mencionado por el 42,6 % de los encuestados), este porcentaje se compara con el 59,7 % en 2021. Los aumentos notables incluyen la agricultura (pesca, agricultura, procesamiento de alimentos) indicada en un 14% (frente al 12,5% en 2021) y los servicios (consultoría, publicidad y marketing) indicados por el 10,8% de los encuestados (frente al 7,8% en 2021). Destacando también los sectores de salud (6,8%) y educación (6,4%), citados por una pequeña porción de los encuestados el año pasado.

            Joy Schwartz, presidenta de Fintech Nexus, dice que los inventos de este año también revelan la resiliencia del sector fintech en América Latina.

            “Este año ha estado marcado por la desaceleración económica y la inflación en muchos países de la región. La posterior reducción en los volúmenes y valores de negociación de fintech parece haber tenido poco efecto en las perspectivas del mercado. El 46,4% de los profesionales de la industria parecen resistentes a la recesión y la describen como «una parte natural y esperada del ciclo económico».

            “Otra novedad de particular relevancia es el tema de la confianza: el 39,8% de los encuestados considera que la falta de confianza en los servicios bancarios en línea y fintech es la mayor barrera para la adopción. Cuando consideramos la importancia y la oportunidad que representa la inclusión financiera, es crucial que el sector establezca y mantenga una relación cercana con las comunidades que más podrían beneficiarse”, concluyó.

            Según el 31.6% de los encuestados, el mayor impacto positivo en la región provendrá de la regulación gubernamental para reducir las tarifas y los cargos bancarios para los segmentos de consumidores subrepresentados. Mientras que el 30,4% afirma que los incentivos fiscales y empresariales aumentan las transacciones en línea y juegan un papel crucial en la inclusión financiera.

            “El papel y la importancia del apoyo del gobierno como medio para impulsar la inclusión financiera a través del sector fintech se revelan claramente en las innovaciones de este año. Por ejemplo, debido a los subsidios del gobierno durante la pandemia, se estima que en Brasil el 17% de las personas no bancarizadas están bancarizadas y en Argentina, el programa de gobierno generó alrededor de tres millones de nuevas cuentas bancarias”, expresa Roger Darashah, Socio Fundador de LatAm Intersect PR .

            Darashah destaca una información, o una oportunidad potencial, que surge de los hallazgos:

            “Si bien se reconoce el surgimiento de tecnologías de próxima generación como Web3 y Metaverso, es probable que la adopción generalizada sea más lenta según nuestra investigación. Solo el 11,1% de los encuestados invierte y desarrolla actualmente servicios WEB3. Sorprendentemente, el 33,3 % describe las tecnologías como actualmente ‘irrelevantes para el presente’ y no tiene planes de invertir».

            “Y, según nuestros datos, son los encuestados que trabajan en organizaciones B2C y roles orientados al cliente los que se destacan con un 10,5% y un 12,9% respectivamente, describiendo Metaverso como ‘absolutamente fundamental’ y ya están invirtiendo en el desarrollo de servicios web3. Creo que esta realidad está relacionada con el apoyo y la regulación del gobierno que se destacó anteriormente. A medida que se aclare la legislación relativa a Web3 en América Latina, se irá dando la implementación”, concluyó Roger.

            El informe completo está disponible en su totalidad en el enlace:

            https://bit.fintechnexus.com/3BRIdEb

            Fintech
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            En 2022 fueron robados 3,800 millones de dólares a empresas de criptomonedas

            1 febrero, 2023

            Cómo empeñar una computadora portátil

            1 febrero, 2023

            Cuesta de enero, ¿qué hacer para superarla?

            31 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            • Viper Mini Signature Edition, una obra maestra
            • Innovación plegable: Razones por las que deberías optar por el motorola razr 22
            • Docentes de México, Colombia y Chile unen esfuerzos a favor del bienestar físico y emocional de estudiantes universitarios
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.