Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México

    18 marzo, 2023

    La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia

    17 marzo, 2023

    Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023

    16 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Tecnologia»La implementación de herramientas digitales logra reducir el impacto ambiental de las instituciones educativas en Latinoamérica
            Tecnologia

            La implementación de herramientas digitales logra reducir el impacto ambiental de las instituciones educativas en Latinoamérica

            Yesica FloresBy Yesica Flores8 febrero, 2023Updated:8 febrero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            El 2023 inicia con alertas encendidas y una necesidad clara: disminuir las cifras de deforestación mundial que han sido constantes durante los últimos años y que según Forest Trends, representa el 44% de la pérdida total de bosques tropicales en América Latina y el Caribe. Una explicación se debe al incremento en el consumo de papel que según un reporte de Environmental Paper Network ha excedido las 400 millones de toneladas anuales. 

            Para contribuir al panorama, empresas tecnológicas ya brindan soluciones que disminuyen el consumo de papel y optimizan los recursos y por fortuna, instituciones educativas le han apostado a la digitalización y hoy son testigos de sus beneficios. 

            Muchas de las universidades de América Latina se encuentran digitalizadas y han migrado en procesos de firma física a electrónica. Una transformación que además de contribuir a una disminución drástica en el consumo de papel. También, ha optimizado los requisitos jurídicos, facilitado temas tanto administrativos como educativos y superado una serie de retos legales. 

            Sin ir muy lejos, la Universidad ICESI de Colombia, reconocida como una de las mejores instituciones educativas del país, se ha convertido en referente ambiental por su política de cero papel, que tiene como objetivo digitalizar los procesos.

            Proceso de evolución digital

            Para encontrar el socio ideal en este proceso, el instituto colombiano de educación superior, creó un comité evaluador conformado por expertos en gestión documental, datos personales y seguridad de la información, quienes evaluaron diferentes herramientas que ofrecieran firma electrónica, además que cumplieran con la normatividad colombiana y optimizarán los tiempos en el envío y devolución de contratos. 

            Así, decidieron implementar soluciones Adobe y migrar de los principales procesos documentales físicos a 100% digitales, logrando disminuir el 50% del consumo de papel, ahorrar recursos y centralizar firmas de contratos laborales, acuerdos, convenios y becas.

            Más a detalle, con las funcionalidades de Adobe Acrobat Sign, se ha desarrollado una solución integral para agregar valor al proceso de contratación y firma de acuerdos que hace la Universidad con diferentes actores como clientes y proveedores, haciendo posible que a cada persona le llegue un email con los datos personalizados y pueda firmar desde cualquier parte y dispositivo, cumpliendo cada criterio legal.

            De acuerdo con Valentina Moronta, consultora Adobe Document Cloud en C&S Tecnología “Adobe brindó el acompañamiento necesario para la identificación y comprensión de la necesidad en ICESI sobre el envío masivo de contratos, por lo cual se propuso realizar este proceso por la herramienta GIGA SIGN que permite el envío masivo y flujos de trabajo dentro de Adobe Sign, el seguimiento de los acuerdos, envío de recordatorios, seguridad y todos los aspectos legales que necesitaba la Universidad para posteriormente pasar estos archivos a custodia digital”.

            En el desarrollo de esta transformación digital y fortalecimiento de los procesos, se  trabajó con la empresa CYS Tecnología (como canal autorizado), que junto a Adobe y la Universidad, crearon una serie de capacitaciones para que todas las áreas responsables de la evolución se unieran a la estrategia. El acompañamiento de ambos fue permanente y oportuno en cada momento de venta y post-venta, realizando varias capacitaciones y brindando soporte técnico de la solución, asegura Leonardo Jaramillo, jefe de gestión documental de ICESI.

            El resultado fueron procesos seguros y automatizados de firma electrónica, con mayor control del tipo y cantidad de documentos firmados, y lo más importante, el cumplimiento de la estrategia cero papel que venía trabajando la Universidad desde hace cuatro años con una reducción de impresiones que garantizan desde ahora la sostenibilidad dentro de la institución. 

            Se espera que para finales del 2023, el gasto en transformación digital llegue a los 6,8 billones de dólares, según un estudio de EY, y empresas como Adobe crean conciencia a nivel mundial, haciendo énfasis en que la firma electrónica es uno de los pasos más urgentes en este reto. 

            herramientas digitales
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023

            16 marzo, 2023

            Siete cursos para aprender todo acerca de ChatGPT

            15 marzo, 2023

            Evita 5 problemas comunes en los servidores, con la automatización tecnológica

            14 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Compra ahora y paga después: comprende las tarjetas de crédito a meses sin intereses en México
            • La Jornada 1 de la VCT Game Changers Latinoamérica Norte y Sur ya es historia
            • Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conocer y conectar con las audiencias que te servirán en 2023
            • Chatlayer de Sinch incorpora ChatGPT para la creación de bots de nueva generación
            • El estudio [2.21] llevará las versiones remasterizadas de Twinsen’s Adventure y Twinsen’s Odyssey a PC y consolas
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.