Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software

    23 marzo, 2023

    Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

    23 marzo, 2023

    Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra

    23 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Temas interesantes»La Generación Z considera la tecnología como eje central para prepararse ante los desafíos de hoy y del futuro
            Temas interesantes

            La Generación Z considera la tecnología como eje central para prepararse ante los desafíos de hoy y del futuro

            Yesica FloresBy Yesica Flores26 enero, 2023Updated:26 enero, 2023No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Dell Technologies presentó los resultados del estudio que realizó sobre la Generación Z, el cual se realizó en 15 países alrededor del mundo, entre ellos estaban México y Brasil. La muestra total fue de 15,000 personas; en México se encuestó a más de mil jóvenes entre 18 y 26 años. El estudio exploró las opiniones de este grupo acerca de las inversiones digitales que deben hacerse hoy, las cuales pueden respaldar el desarrollo de un futuro digitalmente resiliente.

            El estudio busca escuchar la voz de la Generación Z para dar forma a las economías del mañana; así como, para identificar las estrategias de recuperación social y económica. En nuestro país, 67% de los encuestados opinan que la tecnología jugará un papel importante en la lucha contra la crisis climática.

            De igual forma, la Generación Z en México coincidió en que las tres principales áreas que debe priorizar el sector público son: habilitación de una economía circular (50%), energía sustentable (39%) y transporte público más sustentable (35%). Una tercera parte (33%) de los encuestados también expresó apoyo por una mayor educación sobre sustentabilidad para los ciudadanos.

            Haciendo una comparativa, los jóvenes a nivel global eligieron la energía sustentable (42%) como la principal área para apoyar la sustentabilidad, seguido de la habilitación de una economía circular (39%) y coincidieron en que la tercera de las áreas es transporte público más sustentable (29%).

            En cuanto a las tres prioridades que debería considerar el sector público para apoyar el crecimiento económico deben ser: 1) invertir en educación para cerrar la brecha de habilidades digitales (51%), 2) mejorar los servicios de salud (49%) y 3) invertir en infraestructura sustentable. Cabe mencionar que, a nivel global la Generación Z coincidió que la principal prioridad del sector público debería ser mejorar los servicios de salud.

            Sin embargo, la confianza de la Generación Z en que las inversiones de recuperación del sector público generarían una economía próspera dentro de 10 años está dividida: 35% tiene baja o ninguna confianza, 37% está indecisa y 28% tiene una confianza alta o total.

            Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México, comentó: “Es probable que la Generación Z sea la más impactada por las decisiones de inversión pública y privada tomadas hoy; las cuales facilitarán y podrían mantener una recuperación sostenible. Para ganar el apoyo de la Generación Z, existe una oportunidad en las estrategias a largo plazo que ponen a la sustentabilidad en el centro de las estrategias de crecimiento económico.”

            Los jóvenes encuestados respondieron que este futuro digital necesita una fuerte base de ciberseguridad para proteger las infraestructuras nacionales y asegurar que las organizaciones privadas cumplan con estándares más rigurosos: dos terceras partes (67%) piensa que se requieren legislaciones robustas y mayor inversión en seguridad cibernética, 11 puntos porcentuales mayor que el resto del mundo. Para lograr esto, y para mejorar la confianza en el sector público, 50% quiere que el sector privado y público trabajen juntos y ambos se responsabilicen.

            Cerrar la brecha digital y de habilidades

            La Generación Z reconoce el valor de desarrollar las habilidades digitales necesarias para sus futuras carreras. Para el 88% es esencial aprender nuevas habilidades digitales para aumentar sus futuras opciones de carrera o planean adquirirlas, 12 puntos porcentuales por encima del resto del mundo.

            Los encuestados consideran que su educación los pudo haber preparado mejor con habilidades digitales. Cerca de la mitad (46%) respondió que la escuela solo le enseñó habilidades de computación muy básicas y 8% no recibió ninguna educación en tecnología o habilidades digitales. Más de una cuarta parte (27%) piensa que la educación cuando tenía menos de 16 años no los preparó con las habilidades tecnológicas necesarias para sus carreras.

            Para ayudar a cerrar la brecha de habilidades digitales, 37% sugiere hacer más interesantes las clases de tecnología en todos los niveles; así como, contar con una mayor disponibilidad de ellas. Al mismo tiempo, 23% piensa que las clases de tecnología obligatorias hasta los 16 años motivarán a los jóvenes a elegir más carreras relacionadas a la tecnología y a áreas STEM.

            Juan Francisco agregó: “Está claro que la Generación Z ve a la tecnología como un factor clave para prosperar en el futuro. Ahora depende de nosotros – proveedores líderes de tecnología, Instituciones Educativas y sector público – trabajar juntos para preparar a esta generación con herramientas y acceso al aprendizaje digital que les ayuden a tener éxito en el futuro. En el estudio, encontramos que 39% de la Generación Z considera que las escuelas y las empresas deberían trabajar en conjunto para cerrar la brecha de habilidades digitales; con la velocidad a la que la tecnología evoluciona, esto requerirá de una colaboración constante.”

            Cuando se les preguntó acerca de las inversiones que debería priorizar el sector público para cerrar la brecha digital, la Generación Z señaló que la prioridad debería ser la conectividad en zonas rurales (40%), seguida por el acceso a dispositivos y conectividad para los grupos menos favorecidos (37%).

            Otros resultados a destacar del estudio son:

            • 36% estaría dispuesta a aceptar limitaciones económicas a corto plazo, para permitir la inversión en una estrategia a largo plazo que promueva un crecimiento sustentable.
            • Más de la mitad (53%) de la Generación Z tiene una confianza baja o neutral en la forma en como almacenan sus datos personales los proveedores de salud.
            • 63% de la Generación Z considera importante el trabajo flexible y remoto al momento de elegir un trabajo. De igual forma, esta generación considera aspectos de tecnología como: acceso remoto a archivos y la nube, buena conectividad remota y en oficina y protección robusta de datos, como factores importantes para seleccionar su lugar de trabajo.

            Si desean conocer más información de los resultados globales del estudio, por favor visiten la página: https://www.dell.com/en-us/dt/perspectives/gen-z.htm.

            Generación Z
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Nómadas digitales: bilingües, trilingües o políglotas logran “workation”

            13 marzo, 2023

            Los castillos más hermosos para visitar en Europa

            15 febrero, 2023

            Las mejores cosas que hacer en Roma – Italia

            20 diciembre, 2022
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            • Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud
            • Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra
            • Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
            • Llega a México el nuevo moto e13 con Telcel: más entretenimiento y rendimiento
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.