Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados

    27 enero, 2023

    JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto

    27 enero, 2023

    Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad

    27 enero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Redes Sociales»La caída de las redes sociales
            Redes Sociales

            La caída de las redes sociales

            Yesica FloresBy Yesica Flores9 febrero, 2016No hay comentarios3 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            El tema sin dudas de estos días es “la caída de las redes sociales”, muchos expertos han empezado a pronosticar la muerte de estas plataformas; pero cuando hacen este tipo de declaraciones los expertos en el área, no hablan genéricamente y más bien se refieren a las redes sociales más famosas y populares del momento, entre ellas Facebook.

            Un panorama desolado y devastador se pronostica desde finales del año pasado, y algunos extremistas vaticinan que las redes sociales dejaran de existir sin más, claro algunos lo hacen pensando desde el punto de vista de las regulaciones de derechos de autor y otros tantos lo hacen pensando en el modelo de uso y adopción de una tecnología en particular. Pero hay que aclarar un punto que para mí es muy interesante, y es que las redes sociales como tal, apenas comienzan; si bien yo no creo que vayan a morir a un corto plazo se van a reinventar y cambiar cada día las reglas del juego, como ha sido siempre.

            Sin embargo algo que si puede pasar, es que en este proceso de desarrollo se mueran algunas, por no decir muchas redes sociales, pero aquellas cuyo participación en el mercado es inferior al 20%.

            Me parece un ejemplo muy interesante y digno de analizar MySpace, la red social que era la red hace 5 años, antes de que la desplazara al olvido Facebook; tal vez cuando sucedió esta gran migración muchos dijeron que era el final de esta red, pero ahí sigue, no es lo que fue en un tiempo, pero MySpace se perfilo como la red especializada en conexiones de música, si Facebook es para todos, MySpace es para los músicos.

            Creo que eso manda un fuerte mensaje de que por más desahuciada que este una red social, puede reinventarse y captar otro nicho de mercado, lo suficientemente grande como para seguir operativa.

            Pero el debate sigue y muchos insisten que las redes sociales morirán y que en un corto plazo no mayor a 4 años Facebook desaparecerá, si bien detrás de esas predicciones hay mucha lógica, números y estudios de especialistas en el área a mí me parece muy arriesgado decir que esta red y muchas de las más importantes dejaran de existir. No dudo que las pequeñas redes sociales desaparezcan, pero cuando vemos el porcentaje de crecimiento de redes como Instagram en un 23%, la famosa red Reddit en un 13% y aplicaciones de mensajería móvil como WhatsApp creciendo desproporcionalmente es algo extraño pensar que las redes sociales van a morir.

            Definitivamente no van a morir pero si se van a reinventar, creo que la estrategia de Facebook y Zuckerberg será pelear con todo lo que tienen para no dejar morir esa gallina de los huevos de oro.

            Podría decir yo que es puro fatalismo afirmar su desaparición y que este año pierde un 20% de sus usuarios activos, sin embargo sí creo que disminuyan sus números en cuentas activas, usuarios dados de alta y aplicaciones consultadas pero en un pronóstico más real podría calcular yo estos movimientos entre un 4% a máximo 7%.

            Porque lo que no hay que perder de vista es que estas redes están vivas, son activas y siempre se reinventan con la magia del marketing digital, actualizaciones y nuevos juegos que atraen a millones de personas. Solo hay que analizar a fondo las estadísticas de uso y ver los estimados de crecimiento que aplicaciones como Candy Crush tiene proyectadas para este año.

            redes sociales
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Social Selling, la apuesta en ventas que tendrán los negocios en 2023

            28 diciembre, 2022

            Avatar: prueba el Lente de Realidad Aumentada que te convierte en un Na’vi

            15 diciembre, 2022

            ¡Recap de tendencias! Descubre lo más popular del año con #ElAñoEnTikTok 2022

            6 diciembre, 2022
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados
            • JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto
            • Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad
            • Estudio confirma que la tecnología e innovación son exitosos aliados de la educación
            • Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            • ELENA en Logitech reduce sus gases de efecto invernadero
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.