Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

    3 febrero, 2023

    Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps

    3 febrero, 2023

    La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»mujeres»La brecha de género en la ciencia: una tarea pendiente
            mujeres

            La brecha de género en la ciencia: una tarea pendiente

            Yesica FloresBy Yesica Flores6 diciembre, 2022Updated:6 diciembre, 2022No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Aun cuando las mujeres constituyen la mitad de la población mundial, todavía hoy enfrentan mayores desventajas por razón de género, desde la falta de acceso a la salud y a la educación, hasta las herramientas que les permitan un desarrollo profesional óptimo.

            Asimismo, problemáticas como la violencia por género, la desigualdad de oportunidades y la brecha salarial constituyen algunos de los mayores desafíos en materia de derechos humanos para lograr la equidad de género.

            Desafortunadamente, el ámbito de la formación académica en áreas de ciencias y tecnología no es la excepción, pues solo un 28% de los estudiantes universitarios que estudian carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) son mujeres.[i]

            Lo anterior se debe en gran parte al proceso de identidad que se replica culturalmente a partir de los roles de género, las cuales comienzan a construirse desde la niñez. Al respecto, un estudio realizado por la revista Science concluyó que las niñas a la edad de seis años comienzan a abandonar la idea de emprender una carrera en campos donde hay mayor presencia de varones, como la física, pues creen que son áreas exclusivas para ellos.[ii]

            En este contexto, Covestro y greenlight for girls (g4g) celebraron una nueva jornada de talleres interactivos y experimentos con el fin de acercar a la ciencia a niñas y adolescentes –de entre 11 y 15 años del municipio de Ecatepec– de una forma divertida y dinámica, con el firme objetivo de inspirar a las participantes a romper los prejuicios que existen respecto al sexo femenino y su rol en el ámbito de las áreas STEM.

            “La colaboración con greenlight for girls es un esfuerzo que nos permite ser un actor de cambio en nuestra industria, pues buscamos que en el futuro cada vez más mujeres puedan potencializar sus talentos en los ámbitos científicos y tecnológicos, ya que los equipos diversos contribuyen a impulsar la innovación y a afrontar los retos de la sociedad actual y del futuro”, afirmó Arturo Molina, director general de Covestro México.

            Asimismo, Arturo agregó que: “actualmente la ocupación laboral de las mujeres en las áreas STEM representa solo al 47%[iii], por ello, identificamos que es esencial intervenir desde una edad temprana y derribar las barreras que impiden que las niñas las contemplen como una oportunidad de crecimiento profesional. Nuestro compromiso es contribuir a reducir la brecha de género, empezando por nosotros, pero también motivando desde nuestro sector a que otras entidades se sumen, a fin de alcanzar un impacto mayor”.

            Durante el “g4g Day in Mexico”, las estudiantes tuvieron la oportunidad de acercarse de una manera diferente a algunos temas de ciencia y tecnología, así como a las experiencias de profesionistas que actualmente laboran en Covestro, con el fin de inspirarlas y motivarlas a reconocer que todo es posible.

            Por su parte, Melissa Rancourt, fundadora y presidenta del consejo de administración de greenlight for girls, dijo: “la igualdad de género en los ámbitos científicos y tecnológicos es un tema que requiere de la reflexión y cooperación de todos, ya que es de suma relevancia dejar de replicar modelos basados en estereotipos de género para encaminarnos hacia un desarrollo sustentable. Es por esa razón que nuestra alianza con Covestro es una oportunidad perfecta para empoderar a más niñas y jóvenes con los instrumentos necesarios para despertar su curiosidad por este tipo de carreras profesionales y favorecer el camino de las nuevas líderes del mañana”.

            Además, Melissa Rancourt aseveró que: “al involucrar a las niñas en el aprendizaje práctico de la ciencia y darles la oportunidad de conocer modelos femeninos a los que aspiran en estos campos, logramos un impacto significativo en su adopción de alguna carrera y estudio en las áreas STEM.”

            Este año, el evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de diciembre en la Planta de Covestro, ubicada en Santa Clara Ecatepec, Estado de México, y reunió a cerca de 120 niñas y adolescentes del municipio, quienes participaron en cuatro talleres para crear su propio slime, hacer baterías con frutas, elaborar gusanos de polímeros, y reflexionar sobre la importancia de la sustentabilidad para cuidar nuestro planeta.

            “En Covestro es primordial desafiar los límites respecto a la brecha de equidad de género, manteniendo una cultura de innovación, inclusión y diversidad para hacer del mundo un lugar mejor. Este tipo de sinergias significan un paso importante para consolidar el empoderamiento de las mujeres en la educación y su presencia en sectores como la industria química, y nos ayudan a derribar los roles de género en nuestro ámbito”, finalizó Arturo Molina, director general de Covestro México.


            [i] American Association of University Women. The STEM Gap: Women and Girls in Science, Technology, Engineering and Mathematics. Disponible en: https://www.aauw.org/resources/research/the-stem-gap/

            [ii] Clotilde Napp,Thomas Breda,The stereotype that girls lack talent: A worldwide investigation. Disponible en: https://www.science.org/doi/10.1126/science.aah6524

            [iii] Foro Económico Mundial. 2020. Global Gender Gap 2020. Disponible en: https://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2020.pdf

            brecha de género
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Ellas son las ganadoras del Premio Mujer Tec 2023: “Mujeres que hacen historia”

            18 enero, 2023

            GfK celebra a las mujeres en la tecnología en Latinoamérica

            1 diciembre, 2022

            Un modelo económico social sin mujeres está caduco: Expansión Summit 2022

            14 septiembre, 2022
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla
            • Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps
            • La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.