Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Backup, clave para el retail

    29 marzo, 2023

    Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

    29 marzo, 2023

    5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca

    29 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»kubo.financiero, startup de Wayra México, obtiene autorización de la CNBV para captar ahorro
            Noticias

            kubo.financiero, startup de Wayra México, obtiene autorización de la CNBV para captar ahorro

            Yesica FloresBy Yesica Flores19 junio, 2015No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

             

            México, D. F., a 19 de junio de 2015.- kubo.financiero, startup de Wayra México, se convierte en la primera plataforma mexicana de P2P Lending regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto permitirá que las personas puedan solicitar créditos por Internet y que otras puedan invertir en sus proyectos obteniendo rendimientos superiores a los ofrecidos por otras instituciones financieras.

             

            A través de nuestra metodología de crédito seleccionamos personas con un muy buen perfil de riesgo. Sólo autorizamos solicitudes de personas que han demostrado tener muy buen historial de crédito, validado a través de algoritmos desarrollados por la empresa. Si el crédito es aceptable, lo publicaremos en nuestro portal para que pueda ser seleccionado por personas interesadas en invertir en ese proyecto. El modelo kubo.financiero consiste en acercar a las personas a través de los servicios financieros comentó Vicente Fenoll, Director General.

             

             

             

            Los inversionistas podrán conocer el perfil de los acreditados, a qué se dedican, su historial de crédito y con ello decidir en quién invertir; kubo.financiero les proporcionará diversos métodos de búsqueda y selección. El modelo está diseñado para que cada persona invierta en muchos proyectos a través de la creación de portafolios de inversión. La cantidad mínima para abrir una cuenta será de $10 mil pesos y podrán invertir desde $100 pesos en cada proyecto.

             

             

             

            Este modelo presenta grandes ventajas para los solicitantes de créditos y los inversionistas. Gracias al uso de tecnología y los procesos de selección, los costos de operación son muy bajos, permitiendo que las tasas de crédito sean significativamente menores a las que se están ofreciendo hoy en créditos de consumo y en muchos de microempresa.

             

            Hasta el día de hoy se han desembolsado 2200 créditos, que suman aproximadamente $46 millones de pesos, dichos desembolsos fueron seleccionados de entre 18,000 solicitudes. El modelo es conocido en varios países como P2P o Peer-to-Peer Lending, y está tomando gran auge en Estados Unidos e Inglaterra entre otros países.

             

             

             

             

            Para poder llevar a cabo las operaciones de manera segura para los clientes, kubo.financiero ha decidido operar en un mercado regulado, es por ello que obtuvo el visto bueno de la CNBV, lo cual le dará a los inversionistas transparencia, reglas claras y certeza jurídica sobre las operaciones que realizan en kubo.financiero, comenta Alfredo Acevedo, Presidente del Consejo.

             

            Simultáneamente a esta autorización, la CNBV también autorizó la inversión de Alta Ventures, fondo líder de capital emprendedor en México, en el capital de la empresa. La inversión de Alta Ventures apoyará el crecimiento de kubo.financiero en esta nueva etapa. “Modelos como los de kubo.financiero permitirán contar con nuevas opciones de financiamiento e inversión para el público en México, así como, romper los paradigmas obsoletos que prevalecen en los servicios financieros del país”, comenta Diego Serebrisky, socio de Alta Ventures.

             

            kubo.financiero cuenta también con el apoyo de Endeavor, Ashoka y Wayra para el diseño de su modelo de negocios, así como de otros inversionistas con reconocida experiencia en el sector financiero y el sector tecnológico.

             

             

            Telefónica Open Future_

            Open Future_ es un programa global diseñado para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio.  Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y empresas.

             

            El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Crowdworking, Wayra, Amérigo, Telefónica Ventures) mediante una red global que se abre a incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión.

             

            Hasta la fecha, se han analizado más de 32 mil propuestas, con un portfolio de 542 startups, presencia en 17 países y un total de 300 millones de euros de inversión comprometidos por Telefónica y sus socios.

             

            Wayra

            Wayra es la aceleradora de startups digitales de Telefónica Open Future_ que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos productos y servicios en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores cualificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de financiación para acelerar su crecimiento.

             

            kubo.financiero startup de Wayra México
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Estafas en Instagram utilizan tarjetas de regalo de Shein falsas para atraer víctimas

            28 marzo, 2023

            Participa y gana en la nueva tienda HUAWEI Experience Store Tijuana

            28 marzo, 2023

            Bepensa adquiere Carolina International Trucks

            27 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Backup, clave para el retail
            • Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio
            • 5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca
            • La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas
            • 5 cambios de la digitalización en la administración financiera
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.