Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Huawei se une al comité de miembros de IAB México

    12 agosto, 2022

    Llega GAMERGY World: la app que te lleva al evento gamer del año

    12 agosto, 2022

    Bajan precios de importación en EE. UU.

    12 agosto, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»Innovaciones Tecnológicas Global Impactará las Cadenas de Suministros
            Noticias

            Innovaciones Tecnológicas Global Impactará las Cadenas de Suministros

            Yesica FloresBy Yesica Flores23 diciembre, 2014No hay comentarios6 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

             

            • Así lo indicó Joachim Miebach, reconocido especialista alemán y gurú de la logística y supply chain en el mundo, durante su gira internacional titulada“Impresión 3D, drones, robots: ¿ciencia ficción o realidad cercana?”, con la cual recorrió varias ciudades del continente Americano como Sao Paulo, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Ciudad de Guatemala y México D.F.
            • El Miebach es el fundador en Alemania en el año 1973 de Miebach Consulting –the Supply Chain Engineers, la consultora líder en el mundo en la cadena de suministro- e indicó que las impresoras de 3D, los drones y los robots podrían impactar la logística empresarial y el manejo de materiales en los almacenes en los próximos años.

             

            México, D.F., a 23 de diciembre de 2014.- Joachim Miebach, reconocido especialista alemán y gurú de la logística y la gestión de la cadena de suministro en el mundo, fundador en el año 1973 de Miebach Consulting –the Supply Chain Engineers, la consultora líder en el mundo en la cadena de suministro– presentó las innovaciones tecnológicas globales que impactarán la logística y las cadenas de suministro en los próximos años, durante su gira internacional titulada “Impresión 3D, drones, robots: ¿ciencia ficción o realidad cercana?”, con la cual recorrió varias ciudades del continente Americano como Sao Paulo, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Ciudad de Guatemala y México D.F.

             

            Durante su presencia en México, ante un importante auditorio de directores de logística de empresas industriales instaladas en el país, el Dr. Joachim Miebach estuvo acompañado por Jorge Montjé, CEO de Miebach Consulting y Jorge Ribas, Director General en México de la firma de consultoría e ingeniería.

             

            En la disertación de su conferencia “Impresión 3D, drones, robots: ¿ciencia ficción o realidad cercana?”, el Dr. Miebach la basó en tres enunciados de ciencia ficción. Para explicar el primero de ellos, Ciencia ficción 1: “La impresión en 3D reemplazará a los inventarios”, el especialista alemán indicó que las impresoras de 3D, los drones y los robots podrían impactar la logística empresarial y el manejo de materiales en los almacenes en los próximos años.

             

            Al respecto, el fundador de Miebach Consulting precisó que las impresoras de 3D actualmente ya han alcanzado estándares de calidad de clase alta con muchos materiales, pudiendo llegar a remplazar a los inventarios en el futuro próximo. Asimismo, informó que los drones acabarán realizando el transporte de la “última milla” y con los que empresas como Amazon y DHL ya están haciendo pruebas, y finalmente comentó que los robots están evolucionando muy rápido y que podrían manejar materiales en los almacenes en unos años más.

             

            En cuanto a la impresión 3D el especialista indicó que está relacionada con la fabricación aditiva que consiste en la sucesiva superposición de capas micrométricas de material, normalmente en forma de polvo, hasta conseguir el objeto deseado. Esta modalidad de fabricación supone una nueva revolución industrial, íntimamente vinculada con el avance de las TIC, y será la pieza angular de la fábrica de la era digital y del futuro industrial de los países desarrollados.

             

            La evolución de la impression 3D depende de tres elementos principales: tecnología de impresión, materiales y tamaño del producto.  El Modelado por Deposición Fundida (FDM) es la principal aplicación en el campo de “Extrusión & Cable”. Por su parte, el método “granular” de Sinterización por Láser Selectivo (SLS) experimenta una amplia aplicación industrial.

             

            Joachim Miebach comentó que hoy en día existe una impresora adecuada para cada objetivo y que su costo puede fluctuar entre los 99 y hasta los 850 mil dólares. Asimismo, precisó que las impresoras 3D producen ítems de todos los tamaños.

             

            La visión compartida por el reconocido especialista alemán fue que la impresión será más rápida, más barata, más universal y de mayor calidad; el diseño de piezas será cada vez más adecuado para la impresión 3D; y los centros de servicios de impresión se ubicarán en los centros de distribución o en las grandes ciudades industriales.

             

            “La impresión 3D conlleva cuatro beneficios clave: ningún inventario, disponibilidad global y a largo plazo, ningún costo de transporte y entregas el mismo día y a la misma hora”, puntualizó Joachim Miebach.

             

            Respecto a su segundo enunciado planteado Ciencia ficción 2: “Los robots manejarán materiales en los almacenes”, el Dr. Miebach presentó a los directores reunidos algunas aplicaciones de la robótica en almacenes como es el caso del picking de cajas de la paleta del almacén a la paleta de entrega, el picking de productos pequeños de las estanterías a las cajas de entrega y añadió que los robots son una opción atractiva si pueden operar muchas horas de trabajo diario.

             

            Finamente, sobre su tercer enunciado disertado en esta gira, Ciencia ficción 3: “Los drones realizarán el transporte de la última milla”, Joachim Miebach hizo mención de los casos de PrimeAir de Amazon asegura una «entrega en 30 minutos» realizada por drones en unos 5 años, así como de Google, líder en innovación que se une a la tendencia de entregas realizadas por drones.

             

            “La I+D en drones para realizar servicios de entrega está cobrando fuerza desde diciembre de 2013”, finalizó el especialista alemán creador de Miebach Consulting.

             

            Acerca de Miebach Consulting:

            El Grupo Miebach pertenece a un holding internacional fundado en 1973 por el Dr. Ing. Joachim Miebach en Frankfurt, Alemania, con el fin de ofrecer a grandes y medianas empresas servicios de consultoría logística y de la cadena de suministro e ingeniería del flujo de materiales. En México inició sus operaciones en el año 2000.

            Miebach Consulting ofrece sus servicios a nivel mundial a través de 18 oficinas repartidas por todo el mundo. Con alrededor de 280 empleados y una facturación anual de aproximadamente 30 millones de euros (2013), su red de oficinas se expande por todo el mundo, alcanzando regiones clave de Europa, Asia y América, y proporcionando un apoyo internacional efectivo a sus clientes. La red de oficinas se encuentra repartida por 16 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, China, España, EUA, Guatemala, India, Italia, México, Perú, Polonia y Suiza.

            Al día de hoy Miebach Consulting ha diseñado e implementado más de 1,000 instalaciones logísticas en todo el mundo en diversos sectores como el de la agricultura, automotriz, bebidas, moda, FMCG, farmacéutico, operadores logísticos, retail, piezas de recambio, entre otras industrias.

            Algunos de los premios más significativos que han recibido los clientes de Miebach Consulting por los proyectos desarrollados e implementados por la firma son: Premio Nacional de Logística México: Nestlé (2001), Liverpool (2003), La Costeña (2005), Sanofi (2012). Deutscher Logistik-Preis (BVL): Claas (2007), Würth (2009), Geberit (2011). European Award for Logistic Excellence: DaimlerChrysler (2003), Famosa (2008). Centro Español de Logística: DaimlerChrysler (2003), Famosa (2008), Cortefiel (2010).

            Asimismo, en el año 2010 Miebach Consulting México recibió el Premio Nacional de Logística México – Galardón Tameme, otorgado al mejor proveedor de servicios logísticos.

            Visite nuestro sitio web: www.miebach.com

            Innovaciones Tecnológicas
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Huawei se une al comité de miembros de IAB México

            12 agosto, 2022

            Energías renovables en la mira de emprendedores e inversionistas: WORTEV

            11 agosto, 2022

            Llega El Festival Pixelatl a Guadalajara

            10 agosto, 2022
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Huawei se une al comité de miembros de IAB México
            • Llega GAMERGY World: la app que te lleva al evento gamer del año
            • Bajan precios de importación en EE. UU.
            • VALORANT Last Chance Qualifier: KRÜ Esports buscará ser el segundo equipo de LATAM en el Champions 2022
            • El papel de la ciberseguridad en el Internet de las Cosas (IoT)
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Andrea Malaver en ¿Qué es el valor de vida de un cliente y cómo calcularlo?
            • tuportafolioweb en BestDay.com es reconocida con el premio Socially Devoted  por  Socialbakers, empresa especializada en el monitoreo de Redes Sociales en el mundo.
            • disenowebpan en 3 claves para ir más allá en la transformación empresarial de la era digital
            • Xiomara en Estas son las características y herramientas que todo emprendedor exitoso tiene que tener
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2022 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.