Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

    3 febrero, 2023

    Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps

    3 febrero, 2023

    La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Empresas»Hiperautomatización y otras tendencias de RPA para el 2022
            Empresas

            Hiperautomatización y otras tendencias de RPA para el 2022

            Yesica FloresBy Yesica Flores15 diciembre, 2021Updated:15 diciembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            La incorporación de soluciones de automatización de procesos (RPA) en las compañías ha ido en aumento desde la pandemia, volviéndose una herramienta ampliamente solicitada por distintas industrias en 2021. Según los expertos en la materia, este 2022 no será diferente. Por el contrario, Rafael Fuentes, Founder de Rocketbot, comenta que “habrá un boom” de esta tecnologíaen las compañías, lo que implicará una mayor aceleración de la digitalización de distintas tareas.

            ¿Por qué? Simple: en estos dos últimos años las empresas han podido experimentar los beneficios de la automatización de procesos: reduce el tiempo y el esfuerzo que las personas gastan realizando tareas repetitivas. “Cuando los robots se hacen cargo de esas actividades, se convierten en un aliado. Ayudan a terminar labores que implicaban largas horas en pocos minutos, eliminando posibles errores, ahorrando dinero y liberando horas para que los trabajadores puedan dedicarse a actividades más desafiantes y productivas”, especifica Rafael Fuentes.

            Sin embargo, la incorporación de RPA no es un proceso lineal y necesita de una cultura organizacional preparada flexible para enfrentar los grandes cambios que traerá esta tecnología, desde lo técnico a lo humano, durante este 2022. Según el Founder de Rocketbot, las cinco principales tendencias de RPA que las empresas seguirán el año que entra llegan a reafirmar que es una solución que ha llegado para quedarse y expandirse:

            Las cinco tendencias en RPA para el 2022:

            – Hiperautomatización: Se trata de un proceso que adoptarán las grandes empresas que ya tienen un camino avanzado en la implementación de esta tecnología y que refuerzan su experiencia con buenos resultados. Consiste, puntualmente, en la combinación entre RPA con otras tecnologías que pueden abarcar desde chatbots hasta Inteligencia Artificial. “Pasar de la automatización de procesos como una tecnología exclusiva del back office, a llevarla al front o a los procesos de atención al cliente, es decir, incorporar la automatización de punta a punta de las compañías”, explicó sobre el fenómeno Rafael Fuentes, quien opinó que se trata de una de las tendencias más fuerte para el año que comienza, debido a la constante búsqueda por la omnicanalidad.

            -Low Code y No Code: así como las compañías se enfocarán en la hiperautomatización, se espera que las pequeñas y medianas empresas, que posiblemente estén recién comenzando a adoptar tecnología RPA, apunten más bien a la adopción de soluciones low code o no code. Se trata de plataformas sencillas para el desarrollo de robots o para la automatización de procesos que requieren poco o nulo conocimiento sobre programación o, en general, sobre TI. El objetivo es poder actualizarse apelando a muy poco código y a componentes preestablecidos.

            -Expansión de servicios automatizados: Vinculado al fenómeno anterior, se trata de algo que ya comenzó a verse entre las empresas midsize y consiste en buscar, más que la fabricación del robot, los servicios automatizados. “En Rocketbot ya nos encontramos trabajando en estas soluciones. Hasta el momento, nuestro esfuerzo ha estado puesto en ofrecer a las compañías una plataforma para que desarrollen sus propios robots desde cero y a su medida; ahora, tenemos soluciones específicas, por ejemplo, para la industria bancaria”, aseguró Fuentes.

            -Gobernanza y operatividad de los robots: Se trata de dos elementos que se volverán prioritarios entre las compañías que comienzan el 2022 con cierto grado de madurez  en cuanto a la RPA. Esto quiere decir que cada vez más se pondrá el foco en soluciones que sean sencillas de administrar, y que también resulten ágiles para quienes estén a cargo de implementar y gestionar los procesos automatizados.

            –Mayor demanda laboral de un sector en alza: al contrario de lo que se pensaba en los comienzos de la RPA y los temores que existían sobre los robots desplazando a los humanos y causando un problema de demanda laboral, la expansión de la automatización de procesos ha provocado el efecto contrario. No sólo los robots han logrado liberar a las personas de los trabajos repetitivos y monótonos con el objetivo de que dediquen su tiempo a actividades más productivas, sino que ha crecido significativamente la demanda de arquitectos y desarrolladores para implementar la automatización.

            Es necesario que toda esta transformación vaya de la mano con una infraestructura adecuada, que asegure no solo un buen soporte, sino también un funcionamiento continuo exento de problemas técnicos que puedan complicar la experiencia de los propios trabajadores y, por tanto, de la empresa. Muchas compañías ya están robusteciendo sus herramientas digitales para no quedar fuera de esta revolución digital que continuará cambiando el panorama laboral de pequeñas, medianas y grandes compañías en la región.

            Hiperautomatización
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Experiencia del cliente y comunicación entre las habilidades con mayor demanda para este 2023

            31 enero, 2023

            Como crecer tu negocio este 2023

            30 enero, 2023

            Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados

            27 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla
            • Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps
            • La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.