Facebook quiere más dinero
Y más, y más y más y más y más, pero la pregunta es ¿de dónde lo saca?, ¿cómo es que hace dinero esta plataforma que comenzó siendo simplemente una red social?, pues la respuesta se encuentra en la parte inferior de la derecha y son las publicaciones promocionadas, sí, los anuncios que Facebook cobra a las fan page para promocionar sus productos, servicios, artículos y contenidos.
Esta red social se convirtió en una empresa sin límites que está buscando de forma desmedida un mayor nivel de ganancias y esas ganancias se las saca a las personas que están apostándole buena parte de su presupuesto publicitario a esta herramienta, que bien, cuando piensas en el retorno de una inversión ROI cuando usas una herramienta publicitaria o de ventas, si pagas o inviertes $100.00 pesos diarios en algo y obtienes de vuelta $50.00 o más, eso es una inversión a considerar; pero en la actualidad es viable invertir $3,000.00 pesos en las campañas de Facebook, seguramente grandes marcas, con grandes presupuestos eso es lo que se gastan en un banner, pero la apuesta de Facebook es en las pymes y toda persona que tiene un fan page, micropagos que actualmente están creciendo.
Siendo una community manager con mucha experiencia y teniendo muchos años trabajando con Facebook y otras redes sociales, este año vi un comportamiento muy extraño, muy voraz y ambicioso en el que si no pagas tu campaña de publicidad, que inicia con $3,000.00 mensuales, prácticamente eres invisible en las actualizaciones de Facebook, la relevancia que te da esta red social es nula.
Obligando a las micro empresas que usan esta red social a pagar, pagar y pagar, porque de lo contrario, para que quieres Facebook si dos personas ven tus publicaciones, a menos que pagues.
Pero esta práctica desmedida está creciendo y ahora me entere de un caso en la que una persona por pagar publicaciones promocionadas termino pagando en un lapso de 2 meses $16,000.00 una cifra algo grande para las PYMES.